celulas,las unidades basicas de la vida Flashcards

semana 1 (90 cards)

1
Q

todos los seres vivos estan compuestos por

A

células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

pequeñas unidades delimitadas por
membranas, que contienen una solución acuosa concentrada de sustancias
químicas y están dotadas de la extraordinaria capacidad de crear copias de
sí mismas por crecimiento y división en dos.

A

celulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

unidades fundamentales de vida

A

celulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

los biologos estiman que puede haber hasta 100 millones distintas de especies de seres vivios en nuestro planeta v o f

A

v

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

al comparar una celula con otra, una de las caracteristicas mas obvias para comenzar es el tamaño. v o f

A

v

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

un lactobacillus en un trozo de queso mide unos pocos micrómetros
25 veces menor que el de pelo humano f o v

A

v

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

es unacelula individual tiene diametro de larededor de 1 milimetro

A

huevo de rana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

las celulas son muy diversas en sus requerimientos quimicos
v o f

A

v

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

son motores que queman combustible para el trabajo mecanico.

A

celulas celulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

las celulas musculares modificadas de la anguila electrica v o f

A

v

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

todas las celulas vivas tienen una quimica basica similar v o f

A

v

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

estan compuestas por las mismas clases de moleculas que participan en los mismos tipos de reacciones químicas

A

similitudes entre las celulas en cuanto a los detalles de quimica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

es transportada en las moléculas de ADN

A

información genetica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

la informacion se codifica, leido transcrita en moleculas de ARN
traducida en proteinas

A

genetica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

las largas cadenas polimericas de ADN estan compuestas por el mismo grupo de cuatro monomeros, denominados

A

nucleotidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

la información codificada en estas moleculas de ADN es leida o transcrita en un grupo relacionado de polinucleotidos denomiado

A

ARN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

como se llaman las cadenas poliméricas

A

ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

si bien salgunas de estas moleculas de ARN tienen sus propias actividades reguladoras, estructurales od quimicas, la mayoria es traducida a un tipo diferente de polimero denominado

A

proteina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

el aspecto y el comportamiento de una célula dependen, en gran medida, de sus moléculas v o f

A

v

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

flujo de información de ADN a ARN a proteina es tan fundamental para la vida que se lo denomina

A

dogma central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

estasn compuesta por aminoacidos

A

proteinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

todos los organismos utilizan el mismo grupo de 20 aminoácidos para sintetizar sus proteínas v o f

A

v

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

cual es una de las propiedades de los organismos vivos citadas con mayor frecuencia es?

A

capacidad para reproducirse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

codifica información que, en ultima instancia, dirige el ensamblado de las proteinas

A

ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
LA SECUENCIA DE NUCLEOTIDOS DE UNA MOLECULA DE ADN IMPONE LA SECUENCIA DE AMINOACIDOS DE UNA PROTEINA V O F
V
25
catalizan la replicación del ADN y la transcripción del ARN y ellas participan en la traducción del ARN a proteinas
proteinas
26
por quienes aveces son alteradas cuando una celula replica su ADN en preparación para la divición celular
mutaciones
27
cambian la secuencia de nucleotidos del ADN
mutaciones
28
pueden generar descendientes que cambiaron para peor porque presentan menor capacidad para sobrevivir y reproducirse, que cambiaron apara mejor porque tienen mejor capacidad para sobrevivir y reproducirse o lo hicieron en forma neutra porque son genéticamente diferentes pero de igual de viables
mutaciones
29
proceso por el cual las especies vivas presentan modificaciones y adaptaciones graduales a su ambiente de modos cada vez mas sofisticados
evolución
30
hace cuanto tiempo existio la celula ancestral
hace 3500 a 3800 millones de años
31
secuencia de nucleotidos del ADN de un organismo
genoma
32
proporciona un programa genetico que le indica a la celula cmo debe comportarse
genoma
33
en que celulas el genoma dirige el crecimiento y desarrollo de un organismo adulto con cientos de tipos de celulas diferentes
celulas de embriones vegetales y animales
34
cuales son los tipos de celulas diferentes
las celulas adiposas, las celulas oseas, y las celulas nerviosas
35
se generan durante el desrrollo embrionario a partir de un solo ovulo fecundado , y contienen copias identicas del ADN de la especia
tipos de celulas diferenciados
36
diferentes celulas expresan distintos genes, utilizan sus genes para producir algunos ARN y proteinas y no otros , lo que depende de su estado interno y de señales que ellas y sus celulas ancestrales han recibido de sus alrededores, sobre todo señales de otras celulas del organismo v o f
v
37
las celulas no se visualizaron hasta el siglo xvii, cuando se invento el
microscopio
38
utilizan luz visible para iluminas los especimenes y han permitido que los biologos obsearvan por primera vez la intrincada estructura que sostiene a todos los organismos vivos
microscopio opticos
39
inventados en la decada de 1930, superan este limite a traves del uso de haces de electrones en lugar de haces de luz, como fuente de iluminación
microscopios electronicos
40
por quien fue descubierta la celula
Robert 1665
41
como le denomino robert hooke a la masa de carmaras diminutas del corcho en 1665
celdas
42
quienes pudieron observar celulas vivas y visualizaron, por primera vez, un mundo lleno de organismos microscopicos moviles
Antonio van Leeuwenhoek
43
el surgimiento de la biologia celular como una ciencia independiente fue un proceso gradual al que contribuyeron muchos individuos, pro suele afirmarse que su nacimiento oficial fue señalado por dos publicaciones cuales fueron?
una del botanico Matthias schleiden en 1838 y otra del zoologo theodor schwann en 1839
44
todas las celulas vivas se forman por crecimiento y division de celulas existentes principio denominado aveces
teoria celular
45
Charles Darwin aporto el dato clave que torna comprensible esta historia. su teoria de la evolución, publicada en 1859, explica como la variación aleatoria ly la selección natural dieron origen a la diversidad entre organismos que comparten una ascendencia comun v o f
v
46
material denso compuesto a menudo, por fibras proteicas incluidas en un gel de largas cadenas de azucares
matriz extracelular
47
cada celula suele medir 5-20 micro hm alrevez h v o f
v
47
existe una estructura prominente, redonda y grande, el nucleo, cerca del medio de la celula v o f
v
47
presentan limites claramente definidos, que indican la presencia de una membrana delimitante
membrana plasmatica
47
secuencia transparente abarrotada de lo que parece, a primera vista, un revoltijo de objetos diversos
citoplasma
47
Alrededor del nucleo, y ocupando interior de la celula se encuentra
citoplasma
47
en los ultimos años, se han desarrollado nuevos tipos de microscopios opticos denominados
microscopio de fluorescencia
47
utilizan metodos complejos de iluminación y procesamiento electronico de la imagen para visualizar componentes celulares marcados con fluorescencia con un detalle mucho más fino, pueden hacer descender aun mas los limites de resolución hasta alrededor de 20 nanometros
microscopios de fluorecencia
47
un gran complejo macromolecular en el que se traducen a proteinas los ARN
ribosomas
47
cual es el tamaño de un ribosoma
20 nm
47
los organismos cuyas celulas no tiene nucleo se denominan
procariontes
47
para maximo aumento y resolución optima se debe recurrir a un
microscopio electrónico
47
la preparacion de muestras celulares para el microscopio OPTICO es laboriosa, igual en el debe ser fijado, sostenido por inclusión, cortado o seccionado, SIMILAR A LA ELECTRONICA SOLO QUE LAS SECCIONES DEBEN SER MAS DELGAS V O F
V
48
la membrana plasmatica separa el interior de la celula de su mediio, externo, mientras que membranas internas rodean la mayoria de los organulos V O f
V
48
subestructuras independientes, reconocibles, con funciones especializadas que, a menudo, solo estan vagamente definidas con un microscopio optico convensional
Organulos
48
el tipo de microscopio electronico empleado para observar secciones delgadas de tejidos se conoce como
microscopio electronico de transmision similar a un microscopio optico , excepto que transmite un haz de electrones en lugar de un haz de electrones en lugar de un haz de luz a travez de la muestra
48
los organismos cuyas celulas tiene nucleo se denominan
eucariontes
48
dispersa electrones de la superficie de la muestra y por consiguiente se utiliza para observar en detalle la superficie de celulas y otras estructuras
microscopio electronico de barrido
48
cristalografia de rayos x o la criomicroscopia electronica para determianr la posición precisa de los atomos dentro de la estructura tridimensional de moleculas y complejos proteicos V O F
V
48
tienen la estrutura mas simple y son las que mas se asercan a mostrarnos lo esencial de la vida
bacterias
48
nos permite aumentar las células hasta 1000 veces y resolver detalles de tan solo 0,2 µm (200nm), una limitación impuesta por el carácter de onda de la luz, no por la calidad de las lente
microscopio optivo convencional
49
cuales son las 3 cosas que se necesitan para visualizar celulas con un microscopio optivo
en primer lugar, las lentes del condensador deben enfocar una fuente de luz brillante sobre el espécimen. En segundo lugar, se debe preparar de manera meticulosa el espécimen para permitir que la luz lo atraviese. En tercer lugar, se debe disponer un juego adecuado de lentes (objetivo. tubo y ocular) para enfocar una imagen del espécimen en el ojo.
50
utilizados para teñir células se detectan con la ayuda de un microscopio de fluorescencia
los colorantes fluorescentes
51
Este es similar a un microscopio óptico común, excepto que la luz de Iluminación atraviesa dos grupos de filtros (amarillo). El primero (1) filtra la luz antes de que esta alcance al espécimen, y solo pasan las longitudes de onda que excitan el colorante fluorescente particular. El segundo (2) bloquea esta luz y pasan solo las longitudes de onda emitidas cuando el colorante emite fluorescen-cia. Los objetos teñidos aparecen en color brillante sobre un fondo oscuro.
mICROSCOPIO DE FLUORESCENCIA
52
con que microscopio es vizualizada La misma célula animal viva (fibroblasto) en cultivo
(A) óptica de campo brillan-te, la más simple: (B) optica de contraste de fase; (C) óptica de contraste de interferencia
53
MUESTRAS FIJADAS La mayoría de los tejidos no son lo suficientemente pequeños ni transpar-entes como para que se los pueda someter a un examen microscópico directo. Por consiguiente, se los suele fijar quimicamente y cortar en rebana-das delgadas, o secciones, que pueden ser montadas en un portaobje-tos de vidrio y, después, teñidas para revelar diferentes componentes de las células. Aquí se muestra una sección teñida del extremo de una raiz vegetal (D). V o f
v
54
absorben luz en una longitud de onda y la emiten en otra longitud de onda más larga
Las moleculas fluorescentes
55
Algunos colorantes fluorescentes se unen especificamente a determinadas moléculas de las células y pueden revelar su localización cuando las células se examinan con un microscopio de fluorescencia v o f
v
56
En estos núcleos en división de un embrión de mosca, la tinción para DNA emite fluorescencia azul. Otros colorantes pueden acoplarse a moléculas de anticuerpos, que luego sirven como reactivos de tinción muy específicos que se unen selectivamente a moléculas particulares y muestran su distribución en la célula. Como los colorantes fluorescentes emiten luz, permiten visualizar objetos incluso inferiores a 0.2 µm. Aqui. una proteina de los microtubulos del huso mitótico (véase lig. 1-28) está teñida de verde con un anticuerpo fluorescente v o f
v
57
es un tipo especializado de microscopia de fluores-cencia que construye una imagen, al barrer el espécimen con un haz láser. El haz se enfoca sobre un solo punto a una profundidad específica del espécimen, y una apertura del detector del tamaño del orificio realizado con un alfiler permite incluir en la imagen solo la fluorescencia emitida a partir de este mismo punto. El barrido del haz por el espécimen genera una imagen definida del plano de foco: una sección óptica. Una serie de secciones ópticas a diferentes profundidades permite la construcción de una imagen tridimensional, como en esta mitocon-dria muy ramificada de una célula de levadura viva.
MICROSCOPIA DE FLUORESCENCIA CONFOCAL
58
os microscopios de fluorescencia superen el límite de resolución habitual de 200 nm. una muestra que se marca con moléculas cuya fluorescencia puede ser encendida y apagada en forma reversible mediante diferentes láseres de color.
MICROSCOPIA DE FLUORESCENCIA DE SUPERRESOLUCIÓN
59
es, en principio, similar a un microscopio óptico, pero utiliza un haz de electrones, cuya longitud de onda es muy corta, en lugar de un haz de luz y bobinas magnéticas para enfocar el haz en lugar de lentes de vidrio
El microscopio electrónico de transmisión (MET)
60
el espécimen, que se ha cubierto con una pelicula muy delgada de un metal pesado, es barrido por un haz de electrones llevado a un foco del espécimen por bobinas magnéticas que actúan como lentes crea imágenes llamativas de objetos tridimensionales con gran profundidad de foco y puede resolver detalles hasta los 3-20 nm, lo que depende del instrumento.
En el microscopio electrónico de barrido (MEB),
61
características de los procariontes
suelen ser esféricos, baciliformes o con forma de tirabu-zón son pequeños, en general, miden solo algunos micrómetros de longitud, algunas especies gigantes miden hasta 100 veces más que esto. a menudo tienen una cubierta protectora resistente, o pared celular alrededor de la membrana plasmática, que delimita un único compartimento que contiene el citoplasma y el DNA pueden duplicarse en tan solo 20 minutos solo 11 horas, puede dar origen a una progenie de mas de 8000 millones (que supera la cantidad total de seres humanos que habitan en la actualidad en la tierra
62
son las celulas mas diversas y numerosas en la tierra
los procariontes
63
-los orgánulos que generan energía en las células eucariontes
mitocondrias
64
utilizan la luz solar para producir moleculas organicas a partir del co2
fotosintesis
65
cuales son los 2 dominios por l os cuales se divide la procarionte
bacterias y arqueas
66
especies que habitan en el suelo o que causan enfermedad
bacterias
67
se encuentran no solo en en el suelo o estos habitats sino también en ambientes demasiados hostiles para la mayoria de las demas celulas.
arqueas
68
son de maor tamañao y mas elaboradas que las bacteria y las arqueas
celulas procariontes
69
todas la celulas eucariontes tiene un nucleo v o f
v
70
es el deposito de información de la celula
nucleo
71
suele ser el organulo mas prominente de una celula eucarionte
nucleo