Certamen 2 2021 Flashcards

1
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto al conducto inguinal es correcta?:

A

La porción medial de su pared posterior está formada por el tendón conjunto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La línea semilunar es una estructura que depende de la aponeurosis o fascia muscular del músculo:

A

Transverso del abdomen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La siguiente definición: “Hoja peritoneal que une el hígado al diafragma “, por sí sola define y se adecúa de mejor manera al ligamento:

A

Coronario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál estructura forma parte del pliegue umbilical medial en la vida intrauterina?

A

Arteria umbilical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El peritoneo parietal inferior, se relaciona con estructuras pélvicas femeninas dejando fondos de saco denominados recesos, ¿cuál receso se relaciona íntimamente con el fórnix vaginal posterior?

A

Rectouterino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Respecto de la bolsa omental, es correcto afirmar que el:

A

ligamento gastrocólico se encuentra formando parte de su límite anteroinferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Al retirar el colon transverso, se observa la huella o raíz que deja su meso en la pared posterior, respecto a la ubicación de esta huella, es correcto afirmar.

A

En su extremo derecho se relaciona con la 2° porción del duodeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se denomina a la estructura formada en la zona de transición posterior de las aponeurosis que forman la vaina de los rectos y que denota un cambio en la conformación de esta?

A

arqueada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Para la formación del ligamento inguinal, ¿la aponeurosis de qué músculo tiene un rol importante en su formación?

A

Oblicuo externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál de las siguientes estructuras, elementos o regiones se ubica entre el pliegue umbilical medial y el lateral?

A

Triángulo inguinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Uno de los órganos o estructuras ubicables en la fosa o región inguinal derecha es:

A

Ciego

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Respecto del peritoneo y las dependencias peritoneales es correcto mencionar lo siguiente:

A

La hoja parietal del peritoneo es inervada por nervios intercostales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Con respecto al esófago es cierto que:

A

Su mucosa limita con la mucosa gástrica por medio de la línea Z

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En relación al estómago es cierto que:

A

El fondo gástrico es irrigado por ramos derivados de la arteria esplénica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Del estómago es posible señalar que:

A

La capa muscular media del estómago dispone sus fibras en sentido circular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En relación al hígado es cierto que:

A

El segmento hepático I corresponde al lobo caudado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál relación hepática es realizada tanto de manera directa como a través del peritoneo?

A

Glándula suprarrenal derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sobre la vía biliar es correcto mencionar lo siguiente:

A

El colédoco transcurre posterior a la primera porción del duodeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Respecto de las glándulas suprarrenales, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las glándulas suprarrenales derecha o izquierda?

A

La izquierda se relaciona posteriormente con el diafragma

20
Q

Es correcto afirmar sobre los riñones lo siguiente:

A

La irrigación del riñón posee una distribución segmentaria

21
Q

Respecto del uréter y las estructuras con las que se cruzan en su trayecto, seleccione la alternativa correcta:

A

El cruce de los vasos ilíacos determina un estrechamiento en su estructura

22
Q

En relación a las características del colon, es correcto afirmar lo siguiente:

A

Las tenias cólicas comienzan en la base de implantación apendicular.

23
Q

En relación a las características del yeyuno e íleon, seleccione la alternativa correcta:

A

El íleon posee mayor cantidad de arcos arteriales en su irrigación, respecto del yeyuno

24
Q

En relación a la arteria mesentérica inferior, es correcto mencionar:

A

Su rama terminal, irriga a la porción superior del recto

25
Q

Respecto del drenaje venoso del tubo digestivo abdominal, seleccione la alternativa correcta:

A

Las venas rectales medias drenan hacia la vena ilíaca interna

26
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto de la inervación intestinal?

A

la inervación parasimpática del colon ascendente depende de fibras del nervio vago

27
Q

Un varón cualquiera nota un aumento de volumen en la región inguinal al realizar esfuerzo físico. Al realizar la consulta con el médico, este le prescribe una ecografía de la región y el informe de esta señala: “hernia inguinal directa”. ¿Cuál es la causa de su diagnóstico?

A

se produce en el triángulo inguinal

28
Q

Señale la asociación correcta sobre la bolsa omental y elementos relacionados

A

primera porción del duodeno–piso del orificio omental

29
Q

El ligamento (o músculo) suspensorio del duodeno es una dependencia de:

A

pilares del diafragma

30
Q

De las estructuras mencionadas, ¿cuál de ellas representa una relación directa con el lobo cuadrado del hígado?

A

vesícula biliar

31
Q

La relación visceral del bazo asociada con su hilio es:

A

cola del páncreas

32
Q

El ligamento redondo del hígado se ubica respecto del hígado:

A

entre el lobo cuadrado e izquierdo

33
Q

Un elemento característico del ciego corresponde a:

A

se relaciona hacia posterior con el músculo iliaco

34
Q

Las arterias arqueadas presentes en el riñón son ramas derivadas de las arterias:

A

interlobulares (interlobares)

35
Q

¿Cuál vaso presenta un trayecto íntegramente retroperitoneal?

A

arteria cólica derecha

36
Q

La decisión de intervenir rápidamente al paciente se fundamenta en la posible perforación del duodeno y un subsiguiente:

A

compromiso de arteria gastroduodenal

37
Q

Usted decide acompañar al paciente en el procedimiento endoscópico y observa que la lesión ulcerosa se encuentra en la primera porción del duodeno fundamentalmente porque:

A

no presenta pliegues en la mucosa

38
Q

Si la úlcera duodenal que genera el sangrado se hubiese encontrado en la pared superior del duodeno y hubiese perforado la pared, esta se abriría fundamentalmente hacia:

A

vestíbulo de la bolsa omental

39
Q

De la situación clínica presentada usted puede inferir lo siguiente:

A

el abultamiento corresponde a una hernia de asas intestinales que emergen a través de la línea alba

40
Q

Respecto de la hipertensión portal, ¿cuál vía venosa adopta un trayecto que involucra al sistema de las venas ácigo / hemiácigos para su drenaje en el sistema cavo?

A

esofágicas

41
Q

Respecto de la situación planteada, la hemorragia existente se debe con mayor probabilidad a la ruptura o compromiso de la siguiente estructura:

A

Bazo

42
Q

La fractura involucrada en el caso clínico implica una desestabilización de la pared abdominal. ¿Cuál músculo se verá principalmente comprometido en este fenómeno?

A

Cuadrado lumbar

43
Q

¿En cuál espacio de la cavidad peritoneal es probable que se encuentre una mayor colección de sangre abdominal?

A

Surco paretocólico izquierdo

44
Q

¿Cuál estrato de la pared del órgano favorece la formación de un divertículo en la pared del colon?

A

capa muscular longitudinal

45
Q

¿Cuál es la correcta asociación respecto de la vascularización e inervación del colon sigmoides?

A

arterias sigmoideas – mesocolon