Examen 2020 Flashcards
(51 cards)
¿Cuál de las siguientes estructuras anatómicas se observa normalmente hipointensa en una RM ponderada en T2 (sin supresión de grasa)?
a. ligamento cruzado posterior
b. músculo glúteo medio
c. líquido sinovial
d. estrato adiposo de la tela subcutánea
a. ligamento cruzado posterior
En base a lo aprendido durante el curso, ¿cuál de las siguientes afirmaciones sobre la inervación autónoma es correcta?
a. los vasos sanguíneos reciben sólo inervación simpática
b. los nervios esplácnicos pélvicos llevan información simpática y parasimpática
c. los ganglios prevertebrales poseen somas neuronales simpáticos y parasimpáticos
d. el plexo hipogástrico inferior recibe sólo fibras parasimpáticas
los vasos sanguíneos reciben sólo inervación simpática
Las estructuras vasculares y nerviosas en los órganos huecos llegan al órgano mediante:
a. el hilio del órgano
b. su adventicia o serosa respectiva
c. forman un pedículo en la porción más cercana a su inicio
d. su parénquima de tejido funcional
su adventicia o serosa respectiva
La “pérdida de energía” en el trayecto de un rayo X determina en imagenología convencional lo siguiente:
a. mayor transparencia de las estructuras
b. la observación de la estructura tiende al blanco
c. que la estructura pueda ser descrita como hipointensa
d. aspecto “oscuro” de una estructura
la observación de la estructura tiende al blanco
¿Cuál de los siguientes términos de movimiento se asocian a una rotación articular en el eje mediolateral (perlateral)?
a. rotación lateral
b. extensión
c. eversión
d. aducción
extensión
El proceso mamilar corresponde a una excresencia ósea que emerge en las vértebras lumbares desde:
a. proceso transverso
b. pedículo
c. proceso articular superior
d. proceso articular inferior
proceso articular superior
El nervio frénico izquierdo transcurre hacia la cara abdominal del diafragma atravesándolo a nivel de:
a. porción muscular lateral a la folia tendinosa anterior
b. acompañando al esófago en su trayecto diafragmático
c. acompañando a la vena cava inferior en su trayecto diafragmático
d. intersticio entre pilares y ligamento arqueado medial
porción muscular lateral a la folia tendinosa anterior
El ligamento longitudinal anterior tiene su fijación superior a nivel de:
a. arco anterior del atlas
b. base del cráneo
c. C3
d. masas laterales del atlas
base del cráneo
El arco de la vena ácigos se encuentra a nivel de:
a. T3
b. T4
c. T5
d. T6
T4
La cara pulmonar derecha del corazón, está ocupada principalmente por:
a. ventrículo izquierdo
b. atrio izquierdo
c. atrio derecho
d. ventrículo derecho
atrio derecho
El septo cardíaco asociado a la pared esternocostal, se encuentra irrigado principalmente por ramos derivados de la arteria:
a. marginal izquierda
b. interventricular anterior
c. coronaria derecha
d. circunfleja
interventricular anterior
El ligamento lacunar se encuentra:
a. reforzando la pared posterior del conducto inguinal
b. entre el ligamento inguinal y el ligamento pectíneo
c. asociado a la pared anterior del conducto inguinal
d. formando el anillo inguinal superficial
entre el ligamento inguinal y el ligamento pectíneo
El paso de la mucosa esofágica a mucosa gástrica se evidencia morfológicamente a través de la:
a. línea Z
b. línea pectínea
c. línea semilunar
d. línea alba
línea Z
El orificio omental limita inferiormente con la siguiente estructura:
a. vena porta
b. vena cava inferior
c. duodeno
d. lobo caudado del hígado
duodeno
Respecto de la inervación del intestino, es correcto mencionar:
a. las fibras parasimpáticas yeyunales transitan principalmente por el tronco vagal anterior
b. la inervación simpática del tercio superior del recto transcurre por los nervios
esplácnicos lumbares
c. el colon transverso y descendente esta inervado por el plexo mesentérico superior
d. la inervación parasimpática del recto es mediada por los nervios esplácnicos pélvicos
la inervación parasimpática del recto es mediada por los nervios esplácnicos pélvicos
¿Cuál de las siguientes estructuras se encuentra asociado al retroperitoneo a través de una fascia de coalescencia y lo hace una estructura retroperitoneal secundaria?
a. ligamento suspensorio del duodeno
b. recto
c. duodeno ascendente
d. cisterna del quilo
duodeno ascendente
¿En qué estructura se encuentra alojado el epoóforo?
a. mesosalpinx
b. mesoovario
c. corteza ovárica
d. mesometrio
mesoovario
¿Qué arterias del útero se regeneran luego del proceso de menstruación?:
a. radiales
b. arqueadas
c. helicoidales
d. rectas
helicoidales
Los ramos perineales profundos del nervio pudendo recorren por el:
a. compartimiento perineal subcutáneo
b. compartimiento perineal superficial
c. receso anterior de la fosa isquioanal
d. compartimiento perineal profundo
compartimiento perineal superficial
El arco tendinoso del músculo elevador del ano se estructura fundamentalmente en relación a:
a. rama inferior del pubis (isquiopúbica)
b. músculo obturador interno
c. músculo obturador externo
d. rama superior del pubis (iliopúbica)
músculo obturador interno
La próstata se encuentra ubicada en el siguiente espacio extraperitoneal:
a. preperitoneal
b. subperitoneal
c. retropúbico
d. retroperitoneo
subperitoneal
Se denomina conjugada recta a la distancia entre:
a. la sinfisis pubica (borde inferior) y el promontorio
b. el vértice del cóccix y la tuberosidad isquiática
c. el vértice del cóccix y la sínfisis púbica (borde inferior)
d. la sínfisis púbica (borde posterior) y el promontorio
el vértice del cóccix y la sínfisis púbica (borde inferior)
Las glándulas bulbouretrales se encuentran en:
a. el espacio perineal superficial
b. la cavidad pélvica (uretra prostática)
c. el piso pélvico
d. el espacio perineal profundo
el espacio perineal profundo
El ligamento cruzado anterior se fija a nivel femoral en la cara:
a. posterior del cóndilo lateral
b. interna del cóndilo medial
c. posterior del cóndilo medial
d. interna del cóndilo lateral
interna del cóndilo lateral