CG2 Flashcards

(48 cards)

1
Q

Tratamiento de la colelitiasis de colesterol

A

Ursodesoxicolico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mujer anciana con cuadro de obstrucción intestinal y dolor focalizado en cuadrante inferior derecho irradiado a cara medial de muslo nos deben hacer sospechar en?

A

Hernia obturatriz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dolor abdominal en fosa ilíaca derecha en hipogastrio y sensación de malestar general, sin náuseas ni vómitos y con tto previo por inflamación de vías aéreas. En la analítica presenta: Leucocitosis sin neutrofilia, PCR levemente elevado, pensar en?

A

Adenitis Mesentérica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuándo se da RT en el cáncer de colon?

A

NUNCA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuándo se da RT en cáncer de recto?

A

Neoadyuvancia en estadios II y III

Adyuvancia si no se dio neo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ac monoclonales que producen perforación intestinal?

A

Cetuximab

Bevacizumab

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CEA es marcador pronóstico, seguimiento o diagnóstico?

A

Pronóstico

Seguimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En metástasis pulmonares y sin afectación hepática x carcinoma de origen intestinal. ¿Cuál es la localización más probable del primario?

A

Recto (las venas hemorroidales inferiores drenan directamente al sistema cava, evita el paso por el hígado, pudiendo dar metástasis directamente en el pulmón)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuándo se realiza Cx en fisura anal?

A

Casos muy crónicos: esfinterotomía interna lateral.

Actualmente, se está sustituyendo por el empleo de toxina botulínica inyectada en el esfínter.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tto del cáncer colorrectal hereditario no polipósicoto (Sd de Lynch)

A

Colectomía total con anastomosis ileorrectal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Factores de mal pronóstico del cáncer colorrectal?

A

• Obstrucción o perforación intestinal al Dx
• CEA preoperatorio elevado (> 5 ng/ml)
• < 12 ganglios linfáticos examinados (excepto cáncer rectal postradioterapia)
• Invasión de órganos adyacentes (T4)
• Histología de riesgo:
- Tumor poco diferenciado
- Coloide
- Células en anillo de sello
- 50% componente mucinoso
- Aneuploidía celular
- Invasión vasculolinfática: embolización linfática, embolización vascular, embolización perineural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Halitosis, regurgitación, disfagia orofaríngea y obstrucción completa x compresión. Pensar en?

A

Divertículo de Zenker

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La úlcera gástrica es premaligna?

A

NO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clínicamente se caracterizan por producir hemorragia digestiva aguda o en forma de pérdidas digestivas crónicas (por ulceración de su superficie), pensar en?

A

Tumor GIST

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dolor abdominal y vómitos biliosos con restos de alimentos, que no calman el dolor, pensar en?

A

Gastropatía por reflujo biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Síndrome tóxico y dolor abdominal, pensar en?

A

Adenocarcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Evacuación gástrica rápida tras reconstrucción Billroth II (especialmente el “dumping precoz”), después de los 6 primeros meses postoperatorios, mas “síntomas vasomotores” como sudor, mareo, palpitaciones, palidez, pensar en?

A

Sd de Dumping

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Acúmulo de secreciones biliopancreáticas e incremento de la presión intraluminal, cuadro crónico/tardío que asocia dolor epigástrico postprandial, distensión abdominal y vómitos biliosos que calman el dolor, sin restos alimentarios. Sobrecrecimiento bacteriano (“asa ciega”), que explicaría la diarrea/esteatorrea y déficit de B12. Pensar en?

A

Síndrome de asa aferente con sobrecrecimiento bacteriano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué suplementos tras Cx bariátrica mixta (con componente restrictivo y malabsortivo) ?

A

Complejos multivitamínicos, hierro elemental en mujeres fértiles, calcio y vit D, para prevenir el hiperparatiroidismo secundario y la pérdida de masa ósea. No son necesarios los suplementos proteicos salvo hipoalbuminemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

P/c de 55 años con una colitis ulcerosa de larga evolución, con estenosis en sigma y displasia severa de alto grado (lesión premaligna). tto?

A

Pan-proctocolectomía con íleo-anastomosis con reservorio.

21
Q

La ausencia de granulomas descarta la enfermedad de Crohn?

A

La presencia de granulomas es característica, pero su ausencia no la descarta en absoluto.

22
Q

Cuál es la complicación más importante y frecuente derivada de panproctocolectomía con creación de reservorio ileoanal?

A

Aparición de reservoritis.

23
Q

P/c con CCR que afecta a mucosa y submucosa (T1 N0) Qué clasificación de Astler Coller tiene?

A

Clasificación A

24
Q

P/c con CCR que afecta no más alla de lla muscular propia (T2 N0) Qué clasificación de Astler Coller tiene?

A

Clasificación B1

25
P/c con CCR que afecta la subserosa o tejidos pericólicos/rectales (T3 N0) Qué clasificación de Astler Coller tiene?
Clasificación B2
26
P/c con CCR que invade órganos vecinos pero sin afectación ganglionar (T4 N0) Qué clasificación de Astler Coller tiene?
Clasificación B3
27
P/c con CCR que afecta a subserosa o tejidos pericólicos/rectales con afectación ganglionar (T3 N+) Qué clasificación de Astler Coller tiene?
Clasificación C1
28
P/c con CCR que perfora peritóneo visceral y gánglios positivos (T4a N+) Qué clasificación de Astler Coller tiene?
Clasificación C2
29
P/c con CCR que afecta a órganos o estructuras adyacentes con gánglios positivos (T4b N+) Qué clasificación de Astler Coller tiene?
Clasificación C3
30
P/c con CCR con metástasis (Tx Nx M1) Qué clasificación de Astler Coller tiene?
Clasificación D
31
La existencia de más de una lesión hepática (metástasis) es contraindicación quirúrgica?
NO, se pueden resecar varias metástasis, siempre que la resección completa de todas ellas sea viable dejando hígado remanente suficiente.
32
La afectación microscópica del margen de resección influye en el pronóstico?
Si, el margen de resección afecto empeora el pronóstico y el riesgo de recaída local.
33
Tratamiento alternativo en pacientes no candidatos a la resección quirúrgica en carcinoma colorrectal?
Crioterapia se considera un tratamiento alternativo en pacientes no candidatos a la resección quirúrgica.
34
Dx y tto de mujer de 35 años diagnosticada de Ca de colon localizado en ángulo hepático. APF de cáncer de colon en madre, una tía y un abuelo?
Cáncer colorrectal hereditario no polipósico o síndrome de Lynch y tto es Colectomía subtotal con anastomosis ileorrectal
35
Principales indicaciones de tratamiento quirúrgico de la pancreatitis crónica son:
Dolor persistente e incontrolable. Ictericia obstructiva. Sospecha de cáncer subyacente. Complicaciones.
36
Cuándo elegir las técnicas de derivación (pancreatoyeyunostomía latero-lateral de Puestow o similares) en una pancreatitis crónica?
Cuando exista un conducto de Wirsung dilatado de forma difusa
37
Cuándo elegir entre una técnica resectiva en una pancreatitis crónica?
Pancreatitis limitadas a un segmento o pancreatitis globales en las que no existe un conducto de Wirsung dilatado
38
Mujer anciana con APP de HTA, hipercolesterolemia, y colonoscopía previa normal. Dolor abdominal, más intenso en hemiabdomen izq, malestar general, sudoración y emisión de sangre roja franca por ano. Abdomen doloroso, leve distensión y el tacto rectal con restos hemáticos, pensar en?
Colitis isquémica.
39
Postoperatorio de una hemicolectomía derecha con anastomosis ileotransversa, hay fiebre en el 8º día postoperatorio. Abdomen distendido, con hipo y sensación de plenitud. Elevación de reactantes de fase aguda ¿Dx y prueba de elección?
Sospecha de colección intraabdominal por la fiebre e ileo paralítico asociado a reactantes de fase aguda en el 8º día postoperatorio, debemos realizar una TAC abdominal con contraste intravenoso.
40
Tríada de síntomas típicos del cáncer de páncreas:
- Dolor en epigastrio con irradiación a espalda. - Ictericia con vesícula palpable (signo de Courvoisier-Terrier). - Malestar general y pérdida de peso (el más frecuente y precoz).
41
Un paciente consulta por pérdida de peso, dolor abdominal y trombosis venosa. En la exploración tiene esplenomegalia e ictericia. Pensar en?
Tumor de páncreas
42
Paciente mayor con ictericia obstructiva de evolución intermitente y sangre oculta en heces positiva, con dieta idónea. Dx más probable?
Ampuloma
43
Ictericia indolora fluctuante a/a melenas o SOH positiva, pensar en
Ampuloma
44
El cáncer de páncreas más frecuente es:
El adenocarcinoma ductal de páncreas.
45
La estadificación local del cáncer de páncreas se hace con?
TC helicoidal con contraste y/o RMN (colangiopancreatografía por resonancia magnética)
46
Criterio de irresecabilidad del cáncer de páncreas?
Invasión tumoral arterial (especialmente: contacto con arteria mesentérica superior >180º de su circunferencia, contacto con el tronco celiaco o con un segmento largo de la arteria hepática común o invasión de la aorta)
47
La infiltración venosa focal (un segmento “corto”), de la vena mesentérica superior o de la porta es contraindicación para la cirugía?
NO
48
En tumores resecables, es imprescindible una biopsia o Dx anatomo-patológico preoperatorio ?
NO. Una vez establecido el diagnóstico de sospecha, se suele indicar directamente la intervención quirúrgica (duodenopancreatectomía cefálica), sin esperar a una biopsia preoperatoria.