Chapter 1 reverse Flashcards
(82 cards)
Parte del sistema digestivo donde ocurre la mayor parte de la digestión y absorción de nutrientes.
El intestino delgado
El intestino delgado es donde se absorben la mayoría de los nutrientes.
Trastorno inflamatorio crónico del tracto digestivo que puede afectar cualquier parte desde la boca hasta el ano.
La enfermedad de Crohn
La enfermedad de Crohn puede causar síntomas severos y complicaciones.
Especialista en enfermedades del hígado, la vesícula biliar y el páncreas.
El/la hepatólogo/a
Los hepatólogos son esenciales para tratar enfermedades hepáticas.
Grupo de personas que se distinguen por características culturales, raciales o lingüísticas dentro de una sociedad mayoritaria.
La minoría étnica
Las minorías étnicas pueden enfrentar desafíos únicos en el acceso a servicios.
Trastorno renal caracterizado por daño a los glomérulos y pérdida excesiva de proteínas en la orina.
La nefrosis
La nefrosis puede llevar a complicaciones serias en la función renal.
Microorganismos como bacterias, virus y hongos que pueden causar enfermedades infecciosas.
Los gérmenes
Los gérmenes son responsables de muchas enfermedades contagiosas.
Parte final del intestino grueso que almacena heces antes de la defecación.
El recto
El recto es crucial para la eliminación de desechos del cuerpo.
Experimentar un estado físico o emocional, como sentirse bien, enfermo, triste o cansado.
Sentirse
La experiencia de ‘sentirse’ es subjetiva y puede variar entre individuos.
Conducto que conecta la boca y la nariz con el esófago y la laringe; participa en la deglución.
La faringe
La faringe es vital para la respiración y la digestión.
Parte final del aparato digestivo donde se absorbe agua y se forman las heces.
El intestino grueso
El intestino grueso es crucial para la eliminación de desechos del cuerpo.
Invasión del cuerpo por microorganismos patógenos que causan enfermedad.
La infección
Las infecciones pueden variar en severidad y tratamiento.
Órgano que filtra desechos de la sangre y produce orina.
El riñón
Los riñones son vitales para la homeostasis del cuerpo.
Dispositivo de apoyo que ayuda a caminar a personas con lesiones o discapacidades en las piernas.
La muleta
Las muletas son herramientas esenciales para la movilidad en la recuperación.
Cavidad por donde se ingieren los alimentos e inicia la digestión mecánica y química.
La boca
La boca es el primer paso en el proceso digestivo.
Especialista en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del corazón y del sistema circulatorio.
El/la cardiólogo/a
Los cardiólogos son fundamentales en el cuidado de la salud cardiovascular.
Sensación de querer vomitar, comúnmente causada por infecciones, embarazo o mareo.
Las náuseas
Las náuseas pueden ser un síntoma de muchas condiciones subyacentes.
Especialista en el tratamiento de trastornos del oído, nariz y garganta.
El/la otorrinolaringólogo/a
Los otorrinolaringólogos son cruciales para problemas relacionados con la audición y respiración.
Dificultad para evacuar, caracterizada por deposiciones poco frecuentes o duras.
El estreñimiento
El estreñimiento puede ser causado por diversos factores, incluyendo la dieta y la hidratación.
Procedimiento para reemplazar un órgano dañado, afectado por barreras raciales y sociales sistémicas en el acceso.
El trasplante de órganos y racismo estructural
El acceso a trasplantes de órganos a menudo se ve afectado por desigualdades sociales.
Estrechamiento anormal de un conducto corporal, como vasos sanguíneos o intestinos.
La estenosis
La estenosis puede causar problemas de flujo y requerir intervención médica.
Necesidad frecuente de orinar durante la noche, afectando el sueño.
La nocturia
La nocturia puede ser un signo de varios problemas de salud.
Tubo muscular que transporta alimentos desde la boca al estómago.
El esófago
El esófago utiliza movimientos peristálticos para mover los alimentos.
Imágenes médicas generadas por radiación para observar el interior del cuerpo, especialmente huesos.
Los rayos X
Los rayos X son fundamentales en el diagnóstico de lesiones y enfermedades.
En el contexto de salud, se refiere a zonas rurales o áreas donde se realizan campañas médicas o humanitarias.
El campo
El campo es un área donde se requiere atención médica a menudo.