Chapter 2 Flashcards

(46 cards)

1
Q

Sistema económico

A

conjunto de arreglos institucionales y mecanismos de coordinación diseñados con el propósito de resolver el problema económico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los sistemas económicos se distinguen por

A

quien o quienes son los dueños de los recursos (medios de producción) y cual mecanismo o método se usa para coordinar y dirigir la actividad económica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dos extremos del sistema económico (sistema de mercado puro)

A

derecha e izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Extremo derecho del SE

A

Capitalismo puro

sistema en donde la propiedad es individual y privada y el método es el mercado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Extremo izquierdo del SE

A

Socialismo puro

sistema en donde la propiedad es pública y colectiva y el método es la planificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sistema Económico en la realidad

A

en la realidad los sistemas son mixtos o combinados, con tendencia hacia la izquierda o hacia la derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Métodos de coordinación

A

Mercado y planificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Método de coordinación: Mercado

A

institución o mecanismo que junta o pone en contacto compradores y vendedores con la intención de hacer un intercambio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Método de coordinación: Planificación

A

el cómo usamos unos medios para alcanzar unos fines a través del diseño de cursos de acción.

puede ser de carácter autoritaria como libertaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Planificación autoritaria

A

cuando es una imposición sin consulta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Planificación libertaria

A

cuando hay un proceso democrático, transparente, participativo y generativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características del Sistema de Mercado (Desde la perspectiva de una economía pura de mercado que usa transacciones monetarias)

A
  1. Propiedad privada
  2. Libertad de empresa y libertad de elección
  3. Interés propio
  4. Competencia
  5. Mercados y precios
  6. Tecnología y bienes capital
  7. Uso del dinero
  8. Gobierno activo pero limitado
  9. Especialización
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Propiedad privada

A

implica que en un sistema de mercado, los individuos y familias son dueños de la mayoría de recursos y factores de producción. La mayor parte de los recursos están en el sistema privado.

incluye otras cosas que no son tangibles, derechos de autor. Ej. Metallica, Michael Jackson & Paul McCartney

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Libertad de empresa y Libertad de elección

A
  1. el sistema debe asegurar que los empresarios y negocios privados sean libres de obtener y usar recursos económicos para producir bienes y servicios que escogen y venderlos en los mercados que escojan.
  2. Una vez usted es dueño de propiedad, permitirle a los dueños de usar, emplear y disponer según le convenga.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La libertad de empresa y la libertad de elección están atadas a

A

la ley, por lo que en la realidad es más complicado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Interés propio

A

Se refiere a la chispa/motor que uno tiene para seguir adelante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Competencia

A

requiere que por lo menos deben haber dos o más productores y 2 o más compradores actuando de forma independiente sobre un mismo bien o servicio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Mercados y precios

A

mercado influye en la forma de asignar precios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tecnología y bienes capital

A

pretensión a maximizar el cambio tecnológico. En el afán de maximizar ganancia, se maximizan los usos en tecnología.

20
Q

Especialización

A

usar recursos individuales negocio/nación/región para producir 1 o algunos de los bienes y servicios en lugar de todos los que necesita una economía.

Ej. especialización en areas de trabajo.
Ej. Griegos: griego con vino y griego con aceite.

Cada cual se especializa en lo que tiene y puede producir

21
Q

Uso del dinero

A

se usa como medio de intercambio y medida de valor. Unidad de valor.

22
Q

Gobierno activo pero limitado

A

Que el gobierno solo esté presente para asegurar y garantizar libertades de empresa y elección.

El gobierno puede estar presente sin interferir en la economía

23
Q

Especialización se puede dividir en

A
  1. Laboral: división en el trabajo

2. Geográfica: dependiendo de donde esté parado. Caribe, sitios de surfing y playas. Norte, sitios de ski.

24
Q

Laissez Faire

A

dejar hacer, dar ciertas libertades a la economía

25
Adam Smith
padre de la economía
26
Cinco preguntas fundamentales en el Sistema de Mercado
1. ¿Que se producirá? 2. ¿Como se producirá? 3. ¿Para quién se producirá? 4. ¿Como el sistema se adaptará al cambio? 5. ¿Como el sistema promoverá El Progreso?
27
1. ¿Que se producirá?
Bienes y servicios que generen ganancia continua. Se puede tener una idea observando el mercado.
28
Soberanía del consumidor
el consumidor en última es quien decide si compra o no compra el producto
29
2. ¿Como se producirá?
Minimizar el costo por unidad por medio del uso de técnicas más eficientes de tecnología y el precio de los recursos necesarios. ej. Minimizar costo por unidad para maximizar ganancia pero sin sacrificar calidad
30
3. ¿Para quién se producirá?
consumidores con la habilidad y el deseo de pagar obtendrán el producto. la habilidad de pagar dependerá del ingreso.
31
4. ¿Como el sistema se adaptará al cambio?
1. Observando el mercado 2. Cambios en tecnología 3. Cambios en precios de recursos El mercado funciona como un sistema de comunicaciones
32
5. ¿Como el sistema promoverá El Progreso?
1. Avances tecnológicos - destrucción creativa 2. Acumulación de capital ej. primera computadora (abaco) vs computadoras actuales
33
Destrucción Creativa
la creación de nuevos productos y nuevos métodos de producción completamente destruyen las posiciones en el mercado de compañías que se quedan en viejos estilos de producir y hacer negocios. ej. Blockbuster vs Netflix
34
Mano invisible
idea de que la economía se autoregula y autoajusta por una "mano invisible"
35
Ventajas del Sistema de Mercado
1. Eficiencia 2. Incentivos: ser humano responde a incentivos 3. Libertad: garantiza libertades económicas
36
Modelo del flujo circular
1. Supone una economía privada (gobierno no participa) 2. Supone una economía cerrada (sin relaciones con el exterior) 3. Supone dos tipos de participantes, dos tipos de mercados y dos tipos de flujos
37
Tipos de mercado (flujo circular)
1. Mercado de productos | 2. Mercado de recursos
38
Tipos de mercado (flujo circular): Mercado de productos
lugar en donde los negocios hacen disponibles sus productos (bienes y servicios) para la venta u que las personas que forman los hogares los compren.
39
Tipos de mercado (flujo circular): Mercado de recursos
lugar en donde los hogares hacen disponibles sus recursos (factores de producción) para la venta y que los negocios compren para producir.
40
Participantes (flujo circular)
1. Hogares | 2. Negocios
41
Participantes (flujo circular): Hogares
una o más personas ocupando la misma unidad de vivienda
42
Participantes (flujo circular): Negocios
establecimientos comerciales que buscan generar ganancias para sus dueños ofreciendo bienes y servicios para la venta. Todo comienza en el hogar.
43
Flujos (flujo circular)
1. Flujo real | 2. Flujo monetario
44
Flujos (flujo circular): Flujo Real
materiales, habilidades, productos, factores producción
45
Flujos (flujo circular): Flujo Monetario
ingresos, gastos, costos, etc. Flujo monetario va en sentido contrario al flujo real.
46
Categorías de negocios
1. Negocio individual 2. Sociedad 3. Corporación 4. Cooperativas