Choices Libro_Embrio Flashcards
(147 cards)
Durante la espermatogénesis, ¿qué sustituye a las histonas para permitir un mejor empaquetamiento de la cromatina condensada en la cabeza del espermatozoide? A. La inhibina. B. La prostaglandina E. C. La testosterona. D. La protamina. E. La proteína ligadora de andrógenos.
D. La protamina.
¿Qué tipo de célula se localiza fuera de la barrera hematotesticular? A. El espermatozoide. B. El espermatocito secundario. C. La espermátida. D. El espermatocito primario. E. La espermatogonia.
D. El espermatocito primario.
¿Cuál de las siguientes células experimenta normalmente las divisiones mitóticas? A. El ovocito primario. B. La ovogonia. C. El espermatocito primario. D. La espermátida. E. El espermatocito secundario.
B. La ovogonia.
En una radiografía de tórax de rutina, el radiólogo ve lo que parece ser un diente en una masa mediastínica. ¿Cuál es el posible diagnóstico y cuál sería la explicación embriológica más probable de su apariencia?
Un teratoma mediastínico, que probablemente se ha
originado a partir de una célula germinal primordial aberrante que quedó atrapada en el tejido conjuntivo cerca del corazón.
¿Cuándo comienza la meiosis en la mujer y en el varón?
En la mujer la meiosis se inicia durante la vida embrionaria, en el varón en la pubertad.
¿En qué etapas de la ovogénesis se detiene la meiosis en la mujer?
En la profase (fase diplotene) de la primera división meiótica y en la metafase de la segunda división meiótica.
¿Cuál es la causa subyacente de la mayoría de los abortos espontáneos durante las primeras semanas de gestación?
Anomalías cromosómicas, como la poliploidía o las trisomías de determinados cromosomas.
¿Qué diferencia hay entre la espermatogénesis y la espermiogénesis?
La espermatogénesis es el proceso completo de formación de los espermatozoides a partir de una espermatogonia. Comprende las dos divisiones meióticas y el período de
la espermiogénesis. Esta última, o metamorfosis de los espermatozoides, es el proceso de transformación de una espermátide posmeiótica que tiene el aspecto de una célula ordinaria en un espermatozoide muy especializado.
¿Qué hormonas son las responsables de los cambios en el endometrio durante el ciclo menstrual?
Los estrógenos, segregados por el ovario, mantienen la fase proliferativa preovulatoria. Desde el momento de la ovulación, el cuerpo lúteo produce grandes cantidades de progesterona, que es la responsable de la fase secretora, en la que el endometrio se prepara para la implantación del embrión.
¿Qué dos hormonas reproductoras principales estimulan a las células de Sertoli en los testículos?
La hormona foliculoestimulante (FSH) producida por la adenohipófisis y la testosterona generada por las células de Leydig del testículo.
Como se denomina el ovulo junto con las células que lo rodean?
Folículo.
Principal factor que mantiene la meiosis detenida en la Diplotena?
La Adenosina monofosfato cíclico AMPc.
Membrana prominiente, translúcida y acelular entre el ovocito primario y las células foliculares que lo envuelven.
Zona pelúcida.
Capas que comienzan a formarse alrededor del folículo en desarrollo una vez que las células de la granulosa en torno a él han alcanzado un grosor de dos o tres capas.
Teca folicular, que más tarde se diferencia en teva interna y teca externa.
Segmentos anatomicos de la trompa uterina.
La ampolla, el istmo y el segmento intramural.
Local en el útero donde recibe y mantiene alojado el embrión durante el embarazo.
Mucosa uterina (endometrio)
Local en el útero donde el feto es expulsado al término de la gestación.
Pared muscular (miometro).
La única hormona de la hipófisis posterior que está directamente implicada en la reproducción es ls:
Oxitocina
Principal producto de la secreción del folículo tras su conversión en el cuerpo lúteo después de la fecundación.
Progesterona.
Familia de enzimas que degradan componentes de la matriz extracelular.
Metaloproteinasas de matriz
Normalmente en la ovulación se libera un ovulo. Si se libera dos, que puede generar?
Gemelos dicigóticos.
Que pasa con el ovulo sí no se ha producido la facundación?
Si degenera y es fagocitado.
Cuanto tiempo suele durar el transporte del óvulo a lo largo de la trompa?
De 3 a 4 días.
Dicho transporte se realiza típicamente en dos fases: un tránsito lento en la ampolla (de unas 72 horas) y una fase más rápida (8 horas) durante la que el óvulo o el embrión atraviesan el istmo y llegan al útero
Cuanto tiempo los espermatozoides permanecen en el conducto del epididimo?
Unos 12 días.