CI Flashcards

1
Q

CPR: BLS (basic life suport)

A
  • Masaje torácico + ventilación (preferiblemente intubación).
    – Objetivo 100 compre/min y 2 vent/30 compre.
  • Se continúa dos minutos ininterrumpido. Si fracaso, se pasa a ALS (advanced life support).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CPR: ALS (advanced life support)

Si hay pulso Y respiración

A
  • Ventilación (preferiblemente por intubación) + inicio de monitorización + preparación de glicopirrolato, doxa, y epi c/vasopresina por si se para.
  • Puede ser necesario rescate de fluidos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CPR: ALS (advanced life support)

Sin respiración pero con pulso

A

= ABC.
- Vent 100% c/estimulación mecánica del tórax y doxapram. Inicio de monitorización.
- Intubar y VPPI en cuanto sea posible. 15-20 rpm a 8-10 cmH2O.
- Preparación para parada. Glicopirrolato si bradicardia; preparación de epi/vasop.
- Cuando recupere respiración espontánea: =2 a 100% hasta despertar.
- Buscar la causa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CPR: ALS (advanced life support)

Sin pulso ni respiración

A

= CAB.
- Asumiendo que ya se ha pasado por BLS y está intubado.
- Catéter IV y monitorización mientras otro realiza compresiones y ventilaciones.
- Dosis de epinefrina + vasopresina cada 3-5’. Si tras 10-15’ no hay respuesta, DU de epinefrina a dosis superior.
- Cuando recupere pulso, inicias VPPI y doxa si no hay respiración espontánea.
- Cuando respire, quitas VPPI, O2 hasta despertar.
- Buscar la causa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fluidoterapia: bolos básicos

A
  • Cristaloides a 10-15 ml/kg en 5-10’.
  • Coloides (si fueran necesarios) a 3-5 ml/kg en el mismo tiempo.
  • Tª y presión (>90) son los objetivos a mantener estables.
  • Bolos de hipertónicos, para cuando sean necesarios, a 3-4 ml/kg usando 7’2 o 7’5%.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fluidoterapia en shock

A
  1. Bolo de crista a 10-15 + colo a 3-5 en 5-10’. Repetir hasta 40 mmHg de PA.
  2. Cuando >40 de PA, crista a mto., y asistencia de Tª agresiva
  3. Cuando Tª >36’5ºC, mides PA. Si sigue baja, vuelves a dar bolos del paso 1.
  4. Cuando PA >90, fase de RH (si procede). CRI de coloides indicada si hipoproteinemia.
    – Si tras 3-4 bolos de coloides en cualquier paso no hay respuesta, buscar causas de falta de responsividad (vasod/const, hipoglu, e-, O2…).
    – Si todas esas causas están bien, farma: CRI de dobu, o dosis de epi y vasopresina.
    – Evaluar necesidad de transfu.
    – Considerar usar bolos de hipertónicos. 3-4 ml/kg
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Transfusión sanguínea

Vol de donante, anticoagulante, vía, velocidad, filtro, ecuación, R. cru

A
  • 1-4% del peso del donante.
  • 1:5-7 ml de citrato:ml de sangre.
  • 1ml/5-6’ IV/IO. 18 microm de filtro.
  • Volumen a transfundir= htco objetivo-actual·peso en kg·70/htcto del donante.
  • 2 gotas de plasma de receptor vs 1 gota sangre entera de donante a Tª ambiente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Manejo de paresia/parálisis de EEPP

A
  • Si trauma agudo, considerar dosis de cortico ultra corto.
  • Si mala CC/Hipoglucemia: debilidad-> bolos de glucosa/estabilización, investigar causa.
  • Examen neuro: reflejos/propiocepción/dolor-> rx. Evaluar pronóstico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

DD de disuria/obstr urinaria en machos

A
  • Prostatitis por enf adrenal vs urolitiasis.
  • Si macho castrado, prostatitis». Si no, rx cobra más utilidad que si lo estuviera.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly