Cicatrización. Flashcards
(37 cards)
Lesión:
Daño que sufre un tejido por factores físicos, químicos o biológicos, presentan alteraciones de forma y función según la localización y el agente agresor
Herida:
Lesiones provocadas por traumatismos mecánicos, en donde se observa rotura o interrupción de continuidad de los tejidos blandos.
Cuchillazo.
Mecanismo de lesión con objeto filoso:
Por instrumento punzocortante.
Lesión ocurrida cuando los tejidos se comprimen entre dos superficies:
Por machacamiento.
La incisión qx es una herida:
Limpia.
Derrame de contenido o traumatismo en vía pública es un ejemplo de herida:
Contaminada.
Partes del proceso de cicatrización:
Inflamación, proliferativa y remodelación.
Partes de la etapa proliferativa:
Epitelización, contracción y reparación.
Etapa donde se da la angiogénesis:
Etapa proliferativa, parte de reparación.
En la inflamación hay una vasodilatación o una vasoconstricción:
Vasodilatación.
Duración de la etapa inflamatoria:
1-7 días.
Primeras células en llegar al sitio inflamado:
Neutrófilos.
Duración de la etapa proliferativa:
1-21 días.
¿En qué se basa la contracción de la etapa proliferativa?
En el sellado de la herida por los fibroblastos.
Verdadero o falso, en la reparación se restablece la vascularidad linfática y sensibilidad nerviosa:
Verdadero.
¿Cuánto dura la remodelación?
1 año.
La maduración que es parte de la remodelación se caracteriza por:
Maduración de fibronectina y colágena tipo III a I.
¿El entrecruzamiento de fibrina aumenta la resistencia a la degradación enzimática, verdadero o falso?
Verdadero
Tipos de cierre de herida qx:
Tipo de evoluciónenheridassin complicaciones, con bordesclaros y límpios.
Sanan en<15 días cuando los tejídos se unen por medio de fijación(sutura oportuna)
El cierre primario retardado se realiza ante:
Atención de heridas con contenido bacteriano elevado y contaminadas
Ejemplo: heridas por proyectil de alta velocidad.
En el cierre primario retardado:
El cirujano deja abierta la herida por varios días para permitir que se límpie.
Una vez establecido el tejído de granulación sano, realiza cierre quirúrgico en forma diferida o retardada y espera evolución similar al cierre primario
Factores que afectan el proceso de cicatrización:
Agudos: Trauma, isquemia local, destrucción del tejido, hipovolemia, hipoxia, infección sistémica.
Principios de Halsted:
Manipulación suave de los tejidos, técnica antiséptica, disección gentil, hemostasia adecuada, evitar espacios muertos y tensión de la herida.
Deficiencia de vitamina C en la cicatrización promueve a:
Genera en la síntesis de colágena.