CICLO CELULAR Flashcards
(45 cards)
q es el ciclo celular?
Es la historia de vida de una célula, el conjunto de etapas por las que pasa desde una división hasta la siguiente. Es un proceso en el que, a partir de una célula, se generan dos células hijas.
como esta dividido el ciclo celular?
Se divide en dos fases: interfase (donde se prepara y duplica el ADN) y fase M (donde se produce la mitosis y la citocinesis). Además, incluye puntos de control que aseguran que todo esté listo y en orden para que ocurra correctamente la división celular.
subdvisión de la interfase y describa cada una
fase G1, S y G2
G1: en G1 la célula aumenta y se sintetizan las proteínas requeridas para la división celular; esta fase suele durar varias horas (11 horas
aproximadamente).
S: estadio de síntesis del ADN. Ocurre la replicación de toda la estructura cromosómica: ADN, histonas, centriolos … en el cual,
cada cromosoma se duplica. Duración aproximada: 10 a 12 horas
G2: onde se prepara para la mitosis. Continúa el aumento celular, síntesis de proteínas y componentes del aparato mitótico. En la
fase G2 se reconocen y reparan los daños que podrían existir en el ADN. Duración aproximada: 4 horas
definición de histonas
Son proteínas básicas que se encuentran en el núcleo celular y se encargan de empaquetar y organizar el ADN, formando una estructura llamada cromatina
q es la fase M y cuales son sus subdivisiones?
es la parte del ciclo celular en la cual las cromátidas hermanas se separan y la célula se divide.
PROFASE
PROMETAFASE
METAFASE
ANAFASE
TELOFASE
q es la cariocinesis?
fase del proceso de división celular, por la cual se divide el material nuclear de la célula, dotando a las células hijas delmismo número de cromosomas que la progenitora.
q es la citocinesis?
la citocinesis no supone un reparto equitativo del citoplasma entre las dos células hijas resultantes; asegura que cada célula hija obtendrá una cantidad adecuada de estructuras celulares para sobrevivir y funcionar de manera independiente.
como estan los cromosomas durante la interfase?
cromosomas están relajados y solo son visibles como cromatina difusa.
En este estado, el ADN está extendido y laxo, permitiendo que ocurra la transcripción y replicación. No tiene la forma típica de “X” visible en mitosis, y forma parte de la cromatina del núcleo.
q pasa en la profase?
PROFASE
Los cromosomas se condensan y se forma el huso mitótico (matriz organizada de microtúbulos que mueven los cromosomas durante el
proceso de mitosis)
origen del huso mitotico
El huso mitótico se forma a partir de dos centrosomas, que son estructuras que se van a los polos opuestos de la célula.
Dentro de cada centrosoma hay centríolos, que ayudan a organizar unas fibras llamadas microtúbulos.
Estos microtúbulos forman el huso mitótico, que se encarga de separar los cromosomas durante la división celular.
q pasa en la prometafase?
En esta etapa, la membrana del núcleo se rompe, y los microtúbulos del huso mitótico se conectan con los cinetocoros, que son estructuras presentes en las cromátidas hermanas.
Cada cromátida se conecta a microtúbulos desde lados opuestos, lo que permitirá que luego se separen correctamente.
q pasa en la metafase?
Los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial.
q pasa en la anafase?
Las cromátidas hermanas se separan y viajan a polos opuestos de la célula.
Una vez separadas, cada cromátida se convierte en un cromosoma independiente.
Este proceso se llama segregación cromosómica y es clave para que cada célula hija reciba el mismo material genético.
q pasa en la telofase?
Los cromosomas llegan a los polos del huso, la membrana nuclear se reorganiza formando dos núcleos, y los cromosomas se relajan y se estiran. Esta fase marca el final de la cariocinesis.
¿Cuáles son los resultados del ciclo celular que tienen importancia desde el punto de vista genético?
El ciclo celular produce 2 células genéticamente idénticas a la célula original, gracias a la duplicación exacta del ADN en la fase S (formación de cromátidas hermanas idénticas).
Cada célula hija recibe un juego completo de cromosomas, sin cambio en la cantidad total: no hay pérdida ni ganancia de cromosomas.
. ¿cómo podemos rastrear el número de estas estructuras durante el ciclo celular?
cromosomas, cromátidas y moléculas de ADN
Número de cromosomas = número de centrómeros funcionales.
Número de moléculas de ADN = número de cromátidas.
q es centrosoma y q es cinetocoro?
Es una región especializada del cromosoma que une a las dos cromátidas hermanas tras la replicación del ADN. Es el sitio donde se ensambla el cinetocoro, una estructura esencial para el anclaje de los microtúbulos del huso mitótico durante la división celular.
q son los checkpoints?
Son puntos estratégicos en el ciclo celular en que se establecen controles moleculares
Su misión es asegurarse de que se ha conseguido todo lo necesario para avanzar en el ciclo celular y que la siguiente fase se producirá con éxito. Si no es así, estos controles bloquean el avance del ciclo celular.
q son controles moleculares?
los controles moleculares son conjuntos de moléculas que permiten, o no, continuar con el ciclo celular según las condiciones en las que
se encuentre la célula.
cual es el punto de control más retrictivo, llamado punto de restricción?
Punto de control G1/S: cerca del final de G1 y antes de entrar en la fase S. Si la célula pasa este control, el ciclo celular avanza. Este punto es tan importante porque en la fase S se replicará el ADN, y tiene que hacerse con todas las garantías.
Este punto detiene a la célula en G1 hasta que todas las enzimas necesarias para la replicación del ADN están presentes y funcionales.
¿Tiene la célula el tamaño adecuado? ¿El entorno es favorable? ¿Se ha producido daño en el ADN? Después de haber pasado este punto
de control, la célula se ve obligada a dividirse.
principales enzimas de la replicacion del ADN
Helicasa separa las hebras, topoisomerasa reduce la tensión, SSB estabiliza, primasa pone el cebador, ADN polimerasa sintetiza ADN, polimerasa I reemplaza cebadores y ligasa une fragmentos.
q hace el punto de control en la fase s?
vigila que la replicación del ADN se produzca correctamente.
q hace el punto de control G2/M?
M: al final de la fase G2 y determina la entrada en la fase M. Asegura que la célula ha crecido lo suficiente, que el genoma no está dañado y que está todo dispuesto para empezar la condensación y el reparto de los cromosomas y del citoplasma entre las células hijas
q hace punto de control M?
en la transición entre metafase y anafase. Este punto de restricción asegura que todos los cromosomas están bien alineados
en el plano ecuatorial. Así, la segregación de las cromátidas entre las dos células hijas será correcta y se reduce la posibilidad de que las
células hijas resultantes tengan un número desequilibrado de cromosomas, una condición llamada aneuploidía.