Cirugia Flashcards
(185 cards)
El método diagnóstico indicado en la diverticulosis es:
Enema de barrio (suele hacerse de forma casual, en un enema opaco o colonoscopia realizada por otra sospecha diagnóstica)
Hallazgo de la pancreatitis aguda:
náuseas y vómitos
-Fases de la apendicitis aguda:
-primera fase focal (obstrucción de vasos linfáticos pero sin ulceración)
-segunda fase supurativa( la serosa inflamada del paciente entra en contacto con el peritoneo parietal dando el dolor típico de la apendicitis en el FID)
-tercera fase gangrenosa (ulceración de la mucosa y submucosa, obstrucción de los vasos linfáticos y venosos)
-cuarta fase perforada (perforación de la pared)
Método diagnóstico más específico en las patologías de vesícula biliar:
tomografía axial computarizada (es la más específica pero la sonografía es la más utilizada)
La salida franca de sangre en la orina, luego de un traumatismo abdominal se llama:
hematuria
Hernia inguinal con más frecuencia inguinoescrotal:
indirecta
Paciente politraumatizado, inconciente, primera medida a tomar:
permeabilización de vías aéreas (airway, breathing, circulation, disability neurologico, environment/exposure)
Nervio que se lesiona con más frecuencia en cirugía de tiroides:
recurrente laríngeo
Método diagnóstico de elección de la obstrucción intestinal es:
radiografía simple de abdomen con paciente de pie o en bipedestación
Solución endovenosa de elección en pacientes que llega en shock a emergencia:
lactato en Ringer
Síndrome de vaciamiento rápido o de dumping se relaciona con cirugía de:
estómago (más frecuente tras gastrectomía parcial con Billroth II)
Paciente femenina de 40 años, tras sufrir accidente automovilístico en el que recibió un trauma directo con el volante. Presenta conducción en tórax anterior, distensión de las venas del cuello y ruidos cardíacos apagados. Diagnóstico:
taponamiento cardíaco (se define como la compresión del corazón que resulta de la acumulación de líquido en el saco Peri cardíaco y que produce un severo trastorno hemodinámico. El efecto principal de la compresión cardíaca es una alteración en el llenado de las cavidades durante la diástole, lo cual lleva a una disminución del gasto cardiaco y de la presión arterial, al acumularse líquido en el espacio pericárdico se eleva la presión venosa central y disminuye el gradiente entre la presión de la aurícula derecha y el sistema venoso periférico por lo que podemos encontrar la presión venosa yugular aumentada con seno X prominente y seno y disminuido o ausente.
Condición que se asocia a neumotórax espontáneo:
bulas enfisematosas
Masa blanda, con transiluminación positiva, congénita, en triángulo posterior del cuello es un:
higroma quístico (en el 75% de los casos se presenta en región cervical y en el resto puede localizarse en región axilar o región inguinal)
-Complicación que puede presentar en la cirugía de parótida:
parálisis facial
principal drenaje linfático de la mama se produce hacia los ganglios:
axilares (el orden es axilares, mamaria interna, subclaviculares)
método diagnóstico de elección en el pseudoquiste de páncreas es:
sonografía abdominal
Mejor método para calcular la superficie corporal total en un paciente quemado es:
la regla del nueve (regla de los nueve de Wallace y sabiendo que la palma de la mano del paciente equivale a 1% de su superficie corporal)
Ruidos intestinales de lucha están presentes en:
Obstrucción intestinal mecánica (aumenta su peristalsis para intentar vencer el obstáculo y movilizar el contenido intestinal)
síndrome de vaciamiento rápido es complicación de la:
Gastroyeyunostomía (síndrome de Dumping)
Etapa de cicatrización que se produce el cierre superficial de la herida, manera que puede retirarse los apósitos y dejarse la herida descubierta:
Epitelización (la fase de epitelización comienza a las 24 horas de la lesión, con migración de células de la capa basal de la epidermis hace la herida. Es una base fundamental puesto que constituyen la generación de la barrera de protección natural de la piel)
Masculino con historia de trauma penetrante y derrame en hemitórax derecho. Punción arroja líquido de aspecto lechoso. Diagnóstico:
quilotórax
Diagnóstico diferencial de apendicitis:
diverticulitis de Meckel
Naturaleza más frecuente de los tumores del mediastino posterior es:
linfática