Cirugía General ENARM Flashcards
(116 cards)
Apendicitis izquierda
Diverticulitis
-Dx con rectosigmoidoscopía sin patología aguda
Tratamiento del pie de Charcot
Resección de falange afectada
Úlceras de Cushing
Secundarias a lesión cerebral, que eleva el estímulo vagal (ACh) y aumenta la producción de H+
Úlceras de Curling
Secundarias a hipovolemia, en px quemados, que lleva a isquemia de la mucosa
Características de la úlcera gástrica
Dolor epigástrico que aumenta con las comidas, pérdida de peso, H. pylori 70%
Características de la úlcera duodenal
Dolor epigástrico que disminuye con las comidas, ganancia de peso, H. pylori 90%
Cuándo está indicada la endoscopía en el STDA
En un periodo <24h posterior al sangrado, cuando haya estabilidad hemodinámica
Escala para clasificación endoscópica posterior al STDA
Escala de Forrest
Según su clasificación, qué estadios presentan sangrado activo y requieren tx endoscópico urgente
-IA: hemorragia en chorro
-IB: hemorragia en babeo
-IIA: vaso visible
Según su clasificación, qué estadios presentan sangrado reciente y requieren tx médico con IBPs
-IIB: coágulo adherido
-IIC: mancha plana
-III: base de fibrina, ausencia de sangrado
Qué es el Síndrome de Mallory-Weiss
Ulceraciones longitudinales de grosor parcial (mucosa y submucosa) en la unión gastro-esofágica, secundarias a vómito severo
-Hematemesis
-Alcohólicos y bulímicos
Qué es el Síndrome de Zollinger-Ellison
Gastrinoma del páncreas o duodeno. Hipersencreción de H+ que ocasiona úlceras recurrentes en duodeno y yeyuno
-Asociado a MEN 1
Tratamiento para STDA por úlceras
Omeprazol 80mg bolo y luego 8mgh en solución por 72h
-Trasfundir si pérdida >30% o Hb <8
-Sonda de balón S-B <24h
-Endoscopia para bx y adrenalina, terlipresina, hemoclips, coagulación
Tratamiento electivo para STDA por várices esofágicas
Ligadura + Terlipresina 2mg IV bolo
-Propanolol 20mg c/24h si hay evidencia
de cirrosis (no en cuadro agudo)
-Ciprofloxacino o Ceftria profiláctico
Segunda causa de cirugía en México
Hernias de pared abdominal
-Inguinal, la más frecuente
Qué es la herniosis
Daños en el colágeno tipo I de la pared que cambia a tipo III, secundario a tabaquismo que produce metaloproteinasas
Cuál es la hernia de Spiegel
Hernia en el borde lateral de los rectos y la línea semilunar
-Cx con malla
Cuál es la hernia de Ritcher
Hernia encarcelada con el borde antimesentérico del intestino delgado
Cuál es la hernia de Littre
Divertículo de Meckel en cualquier saco herniario
Cuál es la hernia de Gibbon
Hernia inguinal inderecta + hidrocele
Defecto en la obliteración del proceso vaginalis
Hernia inguinal
-Indirecta: pasa por el anillo inguinal interno y externo. Lateral a los vasos epigástricos inferiores. Más frecuente.
-Directa: pasa por el triángulo de Hesselbach. Medial a los vasos EI, pasa por el anillo externo solamente
Hernia que se presenta debajo del ligamento inguinal a través del canal femoral. Más común en mujeres y se estrangula más frecuentemente
Hernia femoral
Tratamiento de hernia umbilical en pacientes pediátricos
Herniorrafia si >1.5cm o si persiste a los 2 años, con técnica Mayo
Estudio diagnóstico de elección para hernias
Usg inicial, si se sospecha
RMN el ideal