Citoesqueleto Flashcards

(50 cards)

1
Q

Red tridimensional de diferentes filamentos proteicos que se encuentran suspendidos en el citoplasma

A

Citoesqueleto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Funciones del citoesqueleto

A
  • Conservar la morfología celular.
  • Organizar actividad motriz.
  • Coopera en el transporte de materiales de un sitio al otro de la célula.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tres tipos de fibras por las que está formado el citoesqueleto

A
  1. Microtúbulos (25nm)
  2. Filamentos intermedios (10nm)
  3. Microfilamentos (8nm)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estructuras tubulares, huecas, rectas y rígidas, Y de longitud variable, que tienen la capacidad de desensamblarse con rapidez en un sitio y ensamblarse de nuevo en otro.

A

Microtúbulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Proteínas que forman el 85% del total del microtúbulo

A

Tubulina Alfa y beta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Son el resto de las proteínas (en menor cantidad) que forman el microtúbulo

A

Proteínas asociadas a los microtúbulos (MAPs)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La tubulina alfa y la tubulina beta, se unen mediante enlaces NO covalentes y forman _______

A

Dímelos de Tubulina-AlfaBeta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La cadena lineal de Dímeros de Tubulina-AlfaBeta, se conoce como

A

Protofilamento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Polaridad estructural del Protofilamento

A

Que un dímelo de tubulina-A, siempre este asociado a un dímero de tubulina-B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Número de protofilamentos que forman la pared del microtúbulo

A

13

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Extremo del microtúbulo correspondiente a la tubulina B

A

Extremo más (positivo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Extremo del microtúbulo correspondiente a la tubulina A

A

Extremo menos (negativo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los microtúbulos derivan de _____________ especializados que controlan el número de microtúbulos formados, su polaridad, número de protofilamentos que forman sus paredes, y el momento y localización de ensamblaje.

A

Centros Organizadores de Microtúbulos (COMTs)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los COMs están representados por el __________ (que suele estar cerca del núcleo) y por los ____________ o _______ ________ (localizados en la base del cilio o flagelo)

A

Centrosoma

Cinetosomas o cuerpos basales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estructura compleja que contiene 2 centriolos con forma de barril rodeados por material pericentriolar.

A

Centrosoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La Tubulina Gamma, se encuentra en

A

El centrosoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sitio de crecimiento de un microtúbulo

A

Nucleación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La elongación del microtúbulo, sucede en el extremo ____

A

Más (positivo) del microtúbulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Determina que el extremo menos de cada microtúbulo quede incluido en el centrosoma y que el crecimiento tenga lugar en el extremo más

A

La unión de la Tubulina-AlfaBeta con la Tubulina-Gamma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Las proteínas asociadas a microtúbulos constituyen del ____________ de su contenido proteico

A

5-15%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Funciones de las proteínas asociadas a microtúbulos

A
  • dan estructura

- estabilizan las relaciones de los microtúbulos entre sí y con los demás componentes

22
Q

Las MAPs de las neuronas se dividen en 2 familias:

A
  1. Las de alto peso molecular (axones y dendritas)

2. Bajo peso molecular (proteína tau de axones)

23
Q

4 grupos de proteínas motoras

A
  1. Quinesina
  2. Dineína citoplasmática (MAP1C)
  3. Dineína
  4. Dinamina
24
Q

Es una ATPasa, mueve partículas a largo del microtúbulo hacia el extremo más (+)

25
Mueve partículas a largo del microtúbulo hacia el extremo menos (-)
Dineína citoplasmática o MAP 1C
26
Es la responsable del desplazamiento microtubular en el movimiento ciliar y flagelar
Dineína
27
Relaciona microtúbulos vecinos entre sí, promoviendo su desplazamiento y enlongación; a su vez induce el crecimiento de la prolongación neuronal
Dinamina
28
Drogas que evita el agregado de la tubulina por el extremo más (+), que da como resultado la pronta desaparición de los microtúbulos. (3)
Colchicina Vinicristina Vinblastina
29
Droga que une a los microtúbulos e impide la despolimerización, por lo que alarga su vida.
Taxol
30
Funciones de los Microtúbulos (2)
1. Mecánica: proporcionan un citoesqueleto a las célula, por lo que le brinda estabilidad. 2. Transporte intracelular: coopera en el movimiento de organelos y moléculas de un sitio a otro de la célula.
31
Son fuertes, estables e insolubles, resistentes a los cambios de temperatura y son apolares
Filamentos intermedios
32
Se combinan en dímeros helicoidales
Filamentos intermedios
33
Los dímeros helicoidales se asocian para formar
Tetrámeros alargados
34
8 tipos de filamentos intermedios:
1. Neurofilamentos 2. Citoqueratinas 3. Glioproteína fibrilar ácida 4. Vimentina 5. Desmina 6. Periferina 7. Laminas fibrosas o nucleares 8. Nestina
35
Se acomodan iregularmente en el citoplasma de las neuronas. Proporcionan un esqueleto al pericarion, axones y dendritas; manteniéndoles su forma y facilitando el transporte celular.
Neurofilamentos
36
Es el tipo más complejo de filamentos intermedios. Forman una parte importante de las uniones intercelulares y matriz de los epitelios.
Citoqueratinas
37
Se encuentran presentes en el citoplasma y en las prolongaciones de los astrocitos y las células de Schwann
Glioproteína fibrilar ácida
38
Característico de las células de origen mesenquimatoso
Vimentina
39
Localizada en las células musculares lisas, estriadas y cardiacas
Desmina
40
Presente en algunos tipos especiales de neuronas fuera del SNC
Periferina
41
Formados por láminas A, B y C
Laminas fibrosas o nucleares
42
Presente en neuroepitelio
Nestina
43
Funciones de los filamentos intermedios:
- proporcionan apoyo estructural a la célula (soporte mecánico) - forman parte de las uniones intercelulares
44
Formados por 2 cadenas de subunidades globulares enrolladas entre sí para formar un polímero helicoidal (Actina G y Actina F)
Microfilamentos
45
Tienen polaridad con un extremo positivo (+) de crecimiento más rápido, y un extremo negativo (-) de crecimiento más lento
Microfilamentos
46
Son estructuras flexibles, de longitud variable y forman haces, redes y otras estructuras dinámicas que cambian la forma de las células
Microfilamentos
47
Participan en la locomoción celular, contracción muscular y citocinesis.
Microfilamentos
48
Proteína más común que se una a la Actina
Miosina
49
Droga que impide la polimerización de la Actina y las faloidinas, uniéndose al extremo + de los microfilamentos
Citocalasinas
50
Funciones de los microfilamentos
Contracción en células no musculares y musculares. Adhesión celular.