Clase 19 --> gestión de logística Flashcards

(41 cards)

1
Q

fases del proceso presupuestario

A
  1. programación
  2. formulación
  3. aprobación
  4. ejecución
  5. evaluación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Se estiman los ingresos con los que se
contara y se establecen las necesidades del
gasto

A

programación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Se prioriza el gasto y se registra en una
estructura funcional programática

A

formulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Se aprueba por el Congreso de la Repúblicamediante una Ley que contiene el límite
máximo de gasto a ejecutarse en el año
fiscal

A

aprobación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Se atiende las obligaciones de gasto de
acuerdo al presupuesto institucional
aprobado por cada entidad publica

A

ejecución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Se realiza la medición de los
resultados obtenidos y el
análisis de las variaciones
físicas y financieras
observadas, con relación a lo
aprobado en los presupuestos
del sector publico

A

evaluación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que veremos en esta clase? respecto a las fases del proceso presupuestario?

A

programación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

en esta fase de programación ¿qué estimo?

A
  1. estimo qué necesidades tengo para todo un año
    - en algunos de los casos la estimacion de las necesidades se hace para 5 años
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuál es inconveniente en esta fase de programación?

A

que las necesidades no siempre están acorde al presupuesto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En esencia la gerencia
de la cadena de suministros integra

A
  1. la gerencia de la oferta y la demanda de adentro
    - a través de las compañías
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

“[La] parte de la gerencia de la cadena de suministro que planifica,
implementa y controla los flujos de distribución –ya sea hacia el cliente o
hacia el proveedor- para que sean eficientes y eficaces, así como el
almacenamiento de productos, los servicios y la información relacionada
entre el punto de partida y el punto de consumo, todo esto a fin de
responder a las exigencias de los clientes

A

logística

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las estimaciones de las necesidades no son realizadas por los administradores sino por los

A

jefes de servicios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La logística aumenta la

A

eficacia y eficiencia de los costos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Un cadena de suministro eficiente contribuye al mejoramiento de la
eficacia de los costos en todas las áreas de un programa:

A
  1. Reduce las pérdidas debidas a sobreabastecimiento, desechos,
    vencimientos, daños, hurto e ineficiencia
  2. Protege las inversiones de otros grandes proyectos
  3. Maximiza el potencial de recuperación de costos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es el que realiza los procesos: estudio de mercado, cotización, tiempos, mas no cantidad.

A

logística

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Logística es el ente que coordina tanto con

A

la parte externa (proveedores) como con los usuarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

a cadena de suministros no solo incluye la adquisición, sino

A

el almacenamiento y la distribución

18
Q

conducen al ciclo de logística

A

información y datos

19
Q

El correcto
funcionamiento de la cadena de suministro depende de la calidad de la
….. y de los procesos de gestión de estos últimos.

A

informacion y datos

20
Q

en la gestión logística lo mas importante es la …. y para ello necesito …

A
  1. planificación
  2. información y datos
  3. Por ejemplo,¿de qué depende que yo pida 1000 tabletas de losartán para un año? -> ver el número de pacientes en ese año.
21
Q

Otras actividades en el centro del ciclo logístico

A
  1. organización y personal
  2. presupueusto
  3. supervisión
  4. monitoreo y evaluación
22
Q

¿cómo es el ciclo logístico? osea la organización de las actividades del sistema logístico

A
  1. selección de productos
  2. cuantificación y adquisiciones
  3. control de inventarios, almacenamiento y distribución
  4. servicio al usuario
23
Q

detrás de cada fase del ciclo logístico…

A
  1. existe el control de calidad
    - Puede ser que cuando el usuario cuantificó los productos, hubo un error de un 0, en lugar de 1000 tabletas, se pidieron 100. Para ello, hay una persona encargada de verificar que los datos sean reales
24
Q

▪ Es el procedimiento por el cual se eligen los insumos, materiales o
equipos necesarios para satisfacer las necesidades de las/os usuarias/os
y esto requiere que el procedimiento sea un actividad continua,
multidisciplinaria y participativa.
▪ Propósito: permite a los usuarios seleccionar lo que necesita y desea
utilizar.

A

selección: parte de ciclo logístico

25
▪ Entre los criterios importantes que se deben considerar a la hora de seleccionar productos para un sistema de salud se incluyen:
- la lista nacional de medicamentos esenciales - la registración del producto en el país por la autoridad regulatoria de fármacos - las guías nacionales de tratamiento estándar - los requisitos de los donantes. - La estandarización de los suministros y equipos de laboratorio es esencial para la gerencia de la cadena de suministros.
26
en la selección para cada insumo se elabora.. y para cada servicio se elabora....
1. insumo: especificaciones técnicas (mandilón de tal tipo) 2. servicios: términos de referencia (salas de ventilacion a presión negativa)
27
▪ Abarca la estimación como la planificación de los suministros. ▪ La eficiencia de una cadena de suministros depende de la estimación precisa de las necesidades de demanda y adquisición de medicamentos, productos y suministros de salud específicos. ▪ Las estimaciones precisas garantizan que los programas dispongan de suministros en cantidad suficiente para atender a sus clientes y evitar situaciones de desabastos ▪ Determinar la fecha en que se recibirá los productos a fin de garantizar un suministro constante para el programa.
cuantificacion
28
que pregunta responda la cuantificacion y qué permite este proceso?
1. responda a ¿cuánto aduirirá y cuándo recibirá? 2. permite - calcular las cantidades y los costos de los productos necesarios para un programa. - Determinar la fecha en que se recibirán los productos a fin de garantizar un suministro constante para el programa. - La cuantificación considera la demanda esperada de productos básicos, costos unitarios, existencias actuales, existencia respecto de las cuales ya se han generado pedidos, productos que están por expirar, costos de flete, logística y otros, tiempos de entrega y existencia de reservas. - Se calculan los requerimientos totales de productos y costos y se comparan con los recursos financieros disponibles a fin de determinar las cantidades finales que se deben comprar.
29
EN LA CUANTIFICACIÓN... --> ▪ La planificación de suministros se refiere
1. A las cantidades requeridas - para satisfacer las necesidades de suministro, - estimar costos, - plazos y fechas de recepción de los envíos para garantizar calendarios exactos de adquisición y entrega. - La planificación de suministros corresponde al producto final de la cuantificación
30
Pregunta de examen: ¿Pueden pedir insumos fuera de lo establecido en el POI?
ni pt idea
31
▪ Es el proceso administrativo de compra de medicamentos e insumos, tomando en cuenta la programación, dentro de un periodo de tiempo
adquisición
32
▪ Se realiza una vez elaborado el plan de suministro como parte del proceso de cuantificación.
adquisición
33
debe realizarse siguiendo un conjunto específico de procedimientos orientados a garantizar un proceso abierto y transparente
la adquisición
34
otra vez, para cada bien o insumo que hacemos? para cada servicio que hacemos?
1. bien o insumos: especificaciones técnicas 2. servicio: términos de referencia
35
Las buenas especificaciones sobre los productos son esenciales para un buen proceso de adquisición y para asegurar que los productos adquiridos satisfagan los requisitos del programa y los estándares de calidad ¿qué sería esto?
1. bien o insumos: especificaciones técnicas 2. servicio: términos de referencia
36
es el proceso mediante el cual se contabiliza manualmente, en cualquier momento, el número total de unidades de cada uno de los productos básicos disponibles en un establecimiento.
inventario físico
37
▪ Sistema utilizado para solicitar y mantener la cantidad de suministros que corresponde a la demanda real. ▪ Se expresa en número de meses ▪ Determinar la cantidad de insumos que hay que mantener en existencia. ▪ Establecer la frecuencia del pedido/despacho según los niveles de existencias establecido.
gestión de inventario
38
entre la distribución ¿qué tenemos?
Recepción: revisar si la cantidad que solicité es la misma que recibí, o que los productos cumplan con lo que pedí. Clasificarlos, organizarlos, ver la ubicación y su distribución (distribuir de acuerdo al consumo: si pedí losartán ver cuánto para cada dpto).
39
factores que pueden influir en la distribuución
▪ Transporte ▪ Capacidad física de almacenamiento ▪ Costo de almacenamiento ▪ Costo de los insumos médicos ▪ Vida útil de los insumos médicos ▪ Disponibilidad insumos, fuentes de suministros ▪ Capacidad administrativa del personal
40
qué es la contratación pública?
es el proceso mediante el cual las autoridades públicas, como los departamentos gubernamentales, las autoridades locales o las empresas estatales, adquieren bienes o servicios del sector privado.
41
fases del proceso de contratación pública
1. fase de programación y actos preparatorios 2. fase de selección 3. fase de ejecución contractual