Clase 24 --> gestión de los recursos humanos Flashcards
(32 cards)
los recursos humanos son Son factores que hacen a las organizaciones…
productivas y competitivas y por ende exitosas
Las primeras oficinas de Talento Humano se
denominaron… ya
que se empezaron a generar actividades que
llevaron a compensar estos factores que se
presentaron en la época (Barley & Kunda,
1992 citado por Calderón, Naranjo & Álvarez,
2010
secretarías de bienestar
En el Siglo XX, surgieron las
primeras
oficinas dedicadas a la gestión del personal
en que se centraban las oficinas dedicadas a la gestión del personal?
se centraban sólo en acciones disciplinarias y algunas veces en
sistemas retributivos
en la trascendencia de los recursos humanos
respecto a las primeras oficinas dedicadas a la gestión del personal
¿cómo eran sus responsables?
tenían un carácter autoritario y en muchos casos estaban adscritos a la dirección
respecto a los Recursos Humanos en los años 70 y 80’s
- el enfoque disciplinario tiene en cuenta factores psicológicos y sociológicos en el rendimiento laboral
- Los líderes del área dan los primeros
pasos para mejorar la adaptación del
personal a la empresa - se profundiza y se empieza a hablar del CLIMA LABORAL
ACTUALMENTE, se
convierte en una prioridad como elemento
central de los Recursos Humanos
la gestión del talento
La gestión del talento está basado en
- contratación
- formación
- capacitación
- conciliación horaria
- bienestar de sus trabajadores
Nueva mirada de los Recursos
Humanos
“…los recursos humanos no son
unidades económicas
intercambiables que puedan
insertarse en un puesto de
trabajo definido de manera
estrecha, no obstante, resultan
esenciales para el éxito de toda
organización. (Milkovich, G. y
Boudreau, J. 1994 p. 2).
se ha producido el gran
cambio en gestión de Recursos Humanos en
el Perú.
durante el siglo XXI
cómo es la trascendencia de los recursos humanos en el perú
- se icorpora en los programas académicos de especialización
- Crece el interés por la empresa por el
desarrollo humano y calidad de los servicios. - Se convierte en una unidad que contribuye a
que la estrategia del negocio se concrete. - La gestión de los recursos humanos
enfocado en la mejora de la salud, aún sigue
creciendo.
“ Las organizaciones más
complejas de la economía
son los hospitales y
servicios que lo
componen…..por la gran
cantidad, variedad y
complejidad de las
tecnologías y de los
procesos humanos y
laborales….”
peter drucker
Concepto elemental de RH
Son todas las personas con las que
una organización cuenta para
desarrollar y ejecutar de manera
efectiva las acciones, actividades,
labores y tareas que deben realizarse y
que han sido solicitadas a dichas
personas.
con que principios tiene que ser gestionado los recursos humanos para cumplir con los estándares de efectividad
eficiencia y eficacia
Componentes estructurales de los Recursos
Humanos
- planificación
- selección
- contratación
- formación
- gestión nóminas
- evaluación
- gestión disciplinaria
En el proceso de la gestión de los recursos humanos, se
deben tomar en cuenta las funciones principales dentro
de la organización:
1) Planificación, reclutamiento y selección de personal.
2) Plan de desarrollo de recursos humanos.
3) Remuneración e incentivos.
4) Seguridad y salud en el trabajo.
5) Relaciones con los empleados y relaciones
laborales.
6) Investigación de recursos humanos.
1 Planificación, reclutamiento y selección de personal
✓ Se planifica el inicio del proceso de atracción,
búsqueda y selección de candidatos.
✓ La empresa proyecta los recursos para incluir las
vacantes específicas en la organización.
✓ La empresa decide crear nuevas posiciones
estratégicas.
✓ Inicia un proceso formativo para asegurar las
habilidades que a futuro necesitará la organización.
✓ El objetivo es la colocación de personas en
posiciones apropiadas.
2 Plan de desarrollo de los recursos humanos
✓ Se refiere a la formación que recibe una
persona de manera selectiva para el
crecimiento profesional a fin de estimular la
efectividad en su puesto de trabajo. Ejem.
Becas, cursos, etc
✓ Tiene objetivos a largo plazo y
generalmente busca desarrollar actitudes
relacionadas con una determinada filosofía
que la empresa quiere desarrollar. Ejem.
Pasasantías, intercambios, etc
✓ El objetivo del desarrollo de recursos
humanos es potenciar las habilidades y
competencias para mejorar la fuerza
laboral posible para que la organización y
los empleados alcancen sus objetivos.
3 Salario (remuneración) e incentivos
❖ Salario: Deriva del latín salarium, que significa
pago de sal o por sal. Viene del antiguo imperio
romano donde muchas veces se hacían pagos
a los soldados con sal, la cual valía su peso en
oro
❖ Economía: Todos aquellos pagos que
compensan a las personas por el tiempo y el
esfuerzo ded
Escalas salariales e incentivos
✓ Escalas salariales diferenciadas y muchas veces
diferentes con diferentes regímenes laborales (por
profesiones y especialidades).
✓ Inequidades (Heteronomía Salarial)
✓ Condiciones diferenciadas (Por profesión, por
establecimiento, por región, etc.)
✓ Reconocimiento explicito de sus especificidades y
contradictorio (microprocesos vs macroprocesos o
súper especialidad vs polifuncionalidad)
✓ Búsqueda de compensaciones adicionales para la
retención de impuestos, etc
Política salarial
✓ La política salarial es el conjunto de principios que
ayudarán a la organización o al Estado, en lo que
se refiere a la administración de remuneraciones.
✓ Toda política salarial es dinámica porque tiene que
ir cambiando, de acuerdo a las circunstancias que
se pueden presentar dentro y fuera de las
Instituciones involucradas
4 Seguridad y salud en el trabajo
En Perú, la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo promueve una cultura de prevención de riesgos
laborales a través del deber de prevención de los empleadores,
el rol de fiscalización y control del Estado y la participación de
los trabajadores y sus organizaciones sindicales, quienes a
través del diálogo social, deben velar por la promoción, difusión
y cumplimiento de la normativa.
cuál es la ley LEY Nº 29783 - 2012
ley de seguridad y salud en el trabajo
es un derecho fundamental de todos los
trabajadores y tiene como objetivo, prevenir los
accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.
(SUNAFIL)
la seguridad y salud en el trabajo