Clase 5 - Lesión celular Flashcards
(64 cards)
¿Qué son las adaptaciones celulares?
Respuestas funcionales y estructurales reversibles ante cambios en estados fisiológicos y algunos patológicos.
¿Qué es una célula adaptada?
Una célula que cambia su estado para preservar la viabilidad ante un estímulo.
¿Qué ocurre si se exceden los límites de adaptación celular?
Se produce una lesión celular.
¿Cuáles son los tipos de lesión celular?
Lesión reversible y lesión irreversible (con muerte celular).
Menciona causas de lesión celular.
Hipoxia, toxinas, infecciones, reacciones inmunitarias, alteraciones genéticas, desequilibrio nutricional, agentes físicos, envejecimiento.
¿Qué causa la hipoxia o isquemia?
Reducción del aporte sanguíneo y de oxígeno.
Ejemplo de toxinas que causan lesión celular.
CO, amianto, humo de tabaco, alcohol, fármacos.
¿Qué microorganismos pueden causar lesión?
Virus, bacterias, protozoos, hongos (ej. Helicobacter, Giardia, Histoplasma).
¿Qué es una reacción inmunitaria nociva?
Ataques contra tejidos propios o respuestas alérgicas excesivas.
¿Cuáles son los resultados de una lesión aguda?
Puede ser reversible o irreversible y llevar a necrosis/apoptosis.
¿Qué ocurre en una lesión crónica?
Adaptaciones celulares, acúmulos intracelulares, calcificación patológica, envejecimiento.
¿Cuáles son los mecanismos bioquímicos generales de lesión celular?
Agotamiento de ATP, daño mitocondrial, entrada de calcio, radicales libres, daño en membranas.
¿Qué causa el agotamiento de ATP?
Lesión hipóxica, tóxica y bloqueo de fosforilación oxidativa.
¿Qué produce el daño mitocondrial?
Calcio elevado, estrés oxidativo, peroxidación lipídica.
¿Qué ocurre con el calcio en lesión celular?
Pérdida de homeostasis del Ca²⁺ intracelular.
¿Qué provocan los radicales libres?
Peroxidación lipídica, daño proteico, rotura del ADN.
Ejemplos de lesiones celulares reversibles.
Tumefacción celular, degeneración hidrópica, cambio graso.
¿Qué es la tumefacción celular?
Acumulación de agua por fallo en bombas iónicas de membrana.
¿Qué es el cambio graso?
Acumulación rápida de vacuolas lipídicas llenas de triglicéridos en citoplasma por daño hipóxico, tóxico o metabólico.
Tipos de adaptación celular.
Hipertrofia, hiperplasia, atrofia, metaplasia.
¿Qué es la hipertrofia?
Aumento del tamaño celular y del órgano.
¿Qué es la hiperplasia?
Aumento en el número de células.
¿Qué es la atrofia?
Disminución del tamaño y función celular.
¿Qué es la metaplasia?
Cambio reversible de un tipo celular diferenciado (epitelial o mesenquimatoso) es reemplazado por otro.