CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS Flashcards

1
Q

Que es un árbol filogenético?

A

Un árbol filogenético es un tipo de gráfico, en los que muestran cómo están relacionados los diferentes seres vivos entre sí, basándose en características que comparten con sus ancestros. Los organismos que tienen más características en común con un antepasado común se agrupan juntos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuando se considera que un árbol filogenético está completo?

A

Cuando hablamos de un árbol filogenético completo, nos referimos a que muestra con precisión el tiempo de evolución de los organismos que se representan en el árbol. Esta información se puede ver en la longitud de las ramas del árbol: cuanto más larga sea la rama, mayor es el tiempo evolutivo que representa. Por lo tanto, un árbol filogenético completo es aquel en el que las proporciones de longitud de sus ramas son proporcionales o están correlacionadas al tiempo que ha pasado desde el antepasado común más reciente hasta los organismos actuales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuando se considera que un árbol filogenético está completo?

A

Cuando hablamos de un árbol filogenético completo, nos referimos a que muestra con precisión el tiempo de evolución de los organismos que se representan en el árbol. Esta información se puede ver en la longitud de las ramas del árbol: cuanto más larga sea la rama, mayor es el tiempo evolutivo que representa. Por lo tanto, un árbol filogenético completo es aquel en el que las proporciones de longitud de sus ramas son proporcionales o están correlacionadas al tiempo que ha pasado desde el antepasado común más reciente hasta los organismos actuales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que ocurre con las ramas de los árboles filogenéticos

A

Cuanto más pasa el tiempo las ramas se van diversificando en otras nuevas, englobando las distintas categorías taxonómicas, hasta llegar a la periferia en la que se encuentran las especies que existen actualmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que se encuentra en el principio de árbol fologenético?

A

Se encuentra el antepasado común.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Di el nombre de la siguiente gráfica y di su función:
abrir página 215 del libro

A

Es un árbol filogenético: Muestrar cómo están relacionados los diferentes seres vivos entre sí, basándose en características que comparten con sus ancestros. Los organismos que tienen más características en común con un antepasado común se agrupan juntos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que son los organísmos procariotas y que dos tipos hay

A

Son los más abundantes y más antiguos. Los organismos procariotas son microorganismos unicelulares que no tienen un núcleo celular definido ni otras estructuras celulares complejas, como mitocondrias o cloroplastos. Estos organismos incluyen a las bacterias y al** Dominio Archaea**.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que es el dominio archea y a que grupo de organísmos pertenece.

A

El dominio Archea es uno de los tipos de procariotas que hay. Este está conformado por las archeobacterias las cuales son un grupo de procariotas extremófilas, ya que viven en ambientes extremos en los que pocos organísmos son capaces de vivir, como agua hipersalinas o ácidas o lugares con temperaturas extremas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es el dominio bacteria y a que gran grupo pertenece.

A

El dominio bacteria es un tipo de organísmo procariota. Este agrupa las bacterias propiamente dichas, que presentan una gran diversidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Di las características de los protoctistas

A
  • La mayoría son unicelulares y viven una vida libre o en colonias, aunque también pueden haber pluricalulares como las algas.
  • Algunos de ellos se desplazan usando flagelos, cilios o pseudopodos.
  • Presentan diversos tipos de reproducción (asexual o sexual), modos de nutrición (autotrofos:algas/ heterotofos: protozoos).
  • Debido a que dentro de esta categoría de animales hay mucha variedad de características, resultan dificiles de caracterizar, aunque convencionalmente se clasifican según el tipo de nutrición que presentan:
    1. Protoctistas autótrofos
    2. Protoctistas heterótrofos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Di las características de los protoctistas autótrofos

A
  • Al ser autótrofos usan el proceso de la fotosíntesis para crear su energía y alimento.
  • Los protoctistas autótrofos son las algas.
  • La mayoría viven en medios acuáticos, tanto dulces como salados, aunque existen muchos que se encuanetran en medio terrestre como resultado de una simbiosis (union de dos grupos distintos de organísmos) como es el caso de los líqunes (hongo+alga).
  • Como realizan la fotosíntesis para obtener su energía y alimento presentan clorofila, la cual les permite absorver los distintos niveles de radiación del espectro de luz.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Di el tipo de alga según la profundidad y los tipos de clorofila que presentan según la siguiente imagen:
ORDENADOR : Distribución de las plantas acuáticas según la profundidad–ESCRITORIO

A
  1. Fitoplactons:Son organísmos micoscópicos que se encuentran en la superficie del agua y conforman la base de las cadenas tróficas, es decir,estas son la “cadena de comida” en un ecosistema. Cada organismo se come al organismo que está abajo en la cadena para obtener energía. Los productores, como el fitoplancton, son la base de la cadena y son comidos por los herbívoros, que a su vez son comidos por los carnívoros.
  2. Algas verdes (50m area fotica): Estan bajo el agua pero son las que se desarrollan en la zona más cercana a la superficie. Presenta cloroplastos a (forma más común de clorofila) y b (absorbe la luz en una mayor longitudes de onda ayudando a que aumente la eficacia de la fotosíntesis a esa profundidad).
  3. Algas pardas (100m área fótica): Tienen clorofilas a (forma más común de clorofila) y c (absorbe la luz en una mayor longitudes de onda ayudando a que aumente la eficacia de la fotosíntesis a esa profundidad),
  4. Algas rojas (150 área fótica):Tienen clorofilas a (forma más común de clorofila) y d (absorbe la luz en una mayor longitudes de onda ayudando a que aumente la eficacia de la fotosíntesis a esa profundidad). Esta última le permite aprovechar la luz qe llega al límite de la zona fótica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Di las características de los protoctistas heterótrofos del tipo protozoos

A
  • Son semejantes a los animales porque comparten crasgos funcionales y estructurales.
  • Son unicelulares.
  • Se alimentan de fagocitos los cuales son partículas extrañas como bacterias, viruses y otros microrganísmos, además de células muertas o dañadas.
  • Poseen distintistos mecanismos para su desplazamiento.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Di los tipos de los protoctistas heterótrofos del tipo protozoos y di sus características

A
  • Ciliados: 2 núcleos que mediante los cilios con los que se desplazan y capturan el alimento.
  • Flagelados: Tiene uno o más flagelos que les permiten desplazan. Algunos son parásitos y pueden producir enfermedades.
  • Rizópodos: Se desplazan mediante psudópodos.
  • Esporozoos: No tienen orgánulos. Son parásitos internos y causante de la malaria.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los protoctistas

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly