LAS SUSTÁNCIAS QUÍMICAS QUE COMPONEN LA VIDA Flashcards

1
Q

Que son los bioeleméntos?

A

Los elementos que componen a los seres vivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Nombra los tipos de bioelementos que hay

A
  • BIOELEMENTOS PRIMARIOS
  • BIOELEMENTOS SECUNDARIOS
  • OLIGOELEMENTOS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son los bioelementos primarios?

A
  • Carbono
  • Hidrógeno
  • Oxígeno
  • Nitrógeno
  • Fósforo
  • Azufre

CHONPS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son los bioelementos secundarios

A
  • Sodio
  • Potasio
  • Magnesio
  • Calcio
  • Cloro

SUPERMACROCACA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Di las características del bioelemento del carbono

A
  • Forma enlaces covalentes ya que presenta sus capas electrónicas incompletas y necesitan electrones para completarlas
  • Tiene 4 enlaces los cuales pueden formar figuras tetraedriccas.
  • Pueden formar enlaces simples, dobles o triples
  • Tambien pueden formar enlaces con otros átomos formando grupos funcionales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Di las características de los bioelementos secundarios

A
  • Se enuentran en todos los seres vivos
  • Constituyen el 0,1% de la masa de estos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Di las características de los oligoelementos

A
  • Algunos oligoelementos se encuentran en todos los seres vivos y otros solo en algunos.
  • De los cuales solo constituyen el 0,1% de sus masas
  • Son imprescindibles ya que desempeñan funciones esenciales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como se frman las moléculas/biomoléculas

A

Mediante la combinación de los átomos de los bioelementos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Nombras los tipos de biomoléculas que hay

A
  • Biomol orgánicas
  • Biomol inorgánicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Di las caracteristicas de las biomol inorgánicas y nombra cuales son

A
  • No están formadas por cadenas de carbono (por eso se dice que el carbono es el elemento base de la vida).
  • No son exclusivas de los seres vivos

CUALES SON: Algunos gases (oxígeno,dióxido de carbonoo y nitrógeno), agua y sales minerales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Di las características de las biomoléculas orgánicas y nombra cuales son

A
  • Fomadas por cadenas de carbono de complejidad y forma variables.
  • SON EXCLUSIVAS DE LOS SERES VIVOS (POr eso se dice que el carbono es el elemento base de las biomoléculas orgánicas y se considera el elemento base de la vida).

CUALES SON: Glúcidos,lípidos,proteínas y ácidos nucleicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Define las fuerzas intermoleculares y las intramoleculartes

A

INTRAMOLECULARES: Enlaces con los que los bioelementos se combinan para formar biomoleculas
INTRAMOLECULARES: Enlaces que unen biomoleculas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Nombra de que está formada la molecula del agua

A

1 átomo de oxígeno
2 átomos de hidrógeno
2 enlaces covalentes (comparten un electrón ya que a ambos les hace falta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Nombra de que está formada la molecula del agua

A

1 átomo de oxígeno
2 átomos de hidrógeno
2 enlaces covalentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Porque se afirma que el agua es una molécula polar

A

El oxígeno presenta una electronegartividad muy elevada lo cual hace que en los enlaces covalentes, el electron compartido se acerque más al oxígeno y se distancie del hidrógeno. Como resultado, la zona del oxígeno presenta una carga negativa (elevada) y los hidrógenos una positiva (elevada), haciendo de esta, una molecula dipolar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que ocurre como resultado de que la molecula del agua sea dipolar

A

El oxígeno debido a su elevada carga negativa atrae a otros hidrógenos de otra molécula de agua, creando una conexión denomidana puentes de hidrógeno. También se puede producir este fenomeno con otros compuestos iónicos (tienen carga), en los cuales el agua interaccione electrostaticamente (los polos opuestos se atraigan) con estos y se formen puentes de hidrógeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Nombra las propiedades que el agua presenta

A
  • Buen disolvente
  • Elevada fuerza de cohesión y adhesión
  • Elevado calor especifico y de evaporación
  • Máxima densidad en estado líquido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Explica la siguiente función del agua: Elevadas fuerzas de cohesión y adhesión

A

El agua presenta elevada capacidad de cohesión y adhesión ya que el agua puede formar puentes de hidrógeno con otras moléculas de agua y con otros compuestos polares (covalentes).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Explica la siguiente función del agua: Elevado calor especifico y de evaporación

A

El calor específico es la cantidad de calor que hay que poner para que un gramo de sustancia suba 1 grado de temperatura.
En el caso del agua, esta tiene un elevado calor específico ya que se necesita mucho calor para que suba su temperatura y para que se rompan sus puentes de hidrógeno (pasar de solido a líquido). También se afirma que esta tiene una elevada temperatura de evaporación yya que igualmente necesita mucho calor para que esta se evapore y pase de estado líquido a estado gaseoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que son las sales minerales

A

Son moleulas orgánicas que pueden ser soluble o insolubles en agua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que dos tipos de sales minerales hay y de que maneras pueden aparecer estos tipos

A
  • Sales minerales solubles: aparecen en forma disuelta ya que se le hgan disociado los iones en (cationes y aniones).
  • Sales minerables insolubles: Aparecen en forma precipitada.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cual es la funcíon general de las sales minerales disueltas?

A

Mantener la homeostásis, lo cual es un conjunto de fenómenos de autorregulación, conducentes al mantenimiento de una relativa constancia en la composición y las propiedades del medio interno de un organismo.

El medio internos son el conjunto de líquidos extracelulares que rodean a las celulas y tejidos. Hay tres medios internos la sangre, la linfa y el líquido intersticial (lo que se encuentra entre las celulas).Se encargan de transportar alimentos, sustancias de desecho, hormonas, gases..etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Di las funciones de las sales minerales disueltas de una manera más desarrollada y pon ejemplos de las sales que ejecutan cada función.

A
  • Controlan la concentración la concentración de iones y por tanto la carga. Esto significa que pueden generar gradientes químicos y eléctricos (mayor cantidad de so o de agua en alguna parte de la membrana lo cual provoca moviento de salida y entrada en la membrana) llevando a que la célula tenga potenciáles de reposo (como resultado de que hay más carga negativa en el interior de la célula lo cual es el estado al que tiende , le lleva a no enviar ni recibir información) **y de acción **(se comunica con otras células y trasmite el impulso nervioso). **Ej: K+, Ca2+ **
  • Regular el ph, lo cual tiene sentido si tenemos en cuenta de que se encarga de regular el medio interno (homeostásis). Ej: HPO4
  • Controlar la actividad enzimática, acelerando las reacciones químicas que ocurren en el organísmo. Ej: Fe2+, Cu+
  • Sistetizar (crear alimentos para los seres vivos ue pueden) compuestos orgánicos por los organísmos autótrofos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Di la función general de las sales minerales precipitádas y nombra un ejemplo

A

Se encargan de formar estructuras de sostén y de protecció. Ej: SiO2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Que es la difusión

A

Cuando dos disoluciones están separadas por una membrana celular que permite el paso del disolvente y de los solutos, la difusión es la repartición homogenia de los solutos, es decir, es el movimiento de de los solutos desde la disolución más concertrada a la más diluida, a favor de gradiente de concentración, hasta que se equilibran las concentraciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Que son los glúcidos

A

Los glúcidos son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, hidrógeno y oxígeno que realizan función energética. La molécula se llama monosacáridos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Que es la ósmosis

A

Paso del agua desde la disolución más diluida (hipotónica) a la más concentrada (hipertonica), a favor del gradiente de concentración, hasta que se equilibren las concentraciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Que es la presión osmótica

A

la presión osmótica es la medida de la tendencia del solvente a moverse a través de una membrana semipermeable hacia una solución más concentrada de solutos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Que es la turgencia

A

Pegamiento de la membrana celular a la pared de una célula vegetal como reultado de la entrada de agua al interior de la célula por tener un medio extracelular hipotónico (poco soluto, mucha solución).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Que e es la plasmólisis

A

Separación de la membrana celular y la pared celular de una célula vegetal como resultado de la salida de agua del interior de la célula por presentar un medio extracelular hipertrónico (mucho soluto y poca agua).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Como es la presión osmótica en el medio extracelular si este es hipotónico

A

En el medio extracelular la presión es baja ya que en vez de llegar agua que es la que provocaría un aumento en esta, esta no para de salir, por lo que tiene una presión osmótica baja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Como es la presión osmótica en el medio extracelular si este es hipertónico

A

Alta presión ya que está entrando mucha agua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Que son los monosacáridos?

A

Son los glúcidos más simples porque están formados por solo una molécula. Son la unidad de la que se forman los glúcidos más complejos. Están formados por una cadena hidrocarbonada que tiene de 3-7 carbónos a la que se le unen grupos higroxilo (-OH) y un grupo aldehido (-CHO).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Nombra que biomolécula es esta y a cual de los 4 grúpos forma parte:
* https://quimicafacil.net/wp-content/uploads/2022/06/Glucosa-3.png

A

GLUCOSA——GLÚCIDOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Dibuja la molécula de la glucosa de forma lineal y cíclica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Nombre los monosacaridos más importantes

A
  • Gliceraldehído
  • Dihidroxicetona
  • Eritrosa
  • Eritrulosa
  • Ribosa
  • Xilosa
  • Ribulosa
  • Xiluosa
  • Glucosa
  • Galactosa
  • Manosa
  • Fructosa
38
Q

Diga que son los derevados de los monosacáridos y di 3 ejemplos

A

Los derivados de los monosacáridos son el resultado de la modificación, ya sea por oxidación, sustitución,reducción o adición de los principales monosacáridos. Ejemplos:
* DESOXIRIBOSA: Forma ácidos nucleicos como el ADN
* GLICEROL O GLICERINA: Forma lípidos
* VITAMINA C: Actúa como nutriente.

39
Q

Que son los oligosacáridos?

A

Son glúcidos formados por menos de 10 monosacáridos unidos por enlaces o-glucosidicos.

40
Q

Di las caracteríscas de los oligoscáridos?

A
  • Son glúcidos formados por menos de diez monosacaridos
  • Estos monosacáridos se unen mediante el enlace o-glucosidico, en el cual reaccionan los grupos hidroxilo de ambos, se libera una molecula de agua y los monosacaridos se unen mediante un puente de oxígeno.
  • Los oligosacaridos más relevantes son los disacáridos, formados por dos monosacáridos. Los disacáridos más importantes son: Celobiosa, Maltosa,Lactosa y Sacarosa.
41
Q

Que es el enlace o-glucosidico y en que reacciones se usa.

A

El enlace o-glucosidico se forma de la unión de dos monosacáridos mediante la reacción de los grupos hidróxilo de ambos, uniendose ambas moléculas mediante un puente de oxígeno.
Sirve para una unir monosacáridos, por lo que se crean glúcidos complejos. Debido a esto se usa en la formación de oligosacáridos (disacáridos) y polisacáridos.

42
A

ENLACE O-GLUCISÍDICO

43
Q

Que son los disacáridos, a que grupo pertenecen y cuales son los más importantes

A

Los disacáridos son el tipo de oligosacárido (menos de 10 monosacáridos) más relevante. Este se forma por tan solo 2 monosacáridos. Los más relevantes son:
* Celobiosa
* Maltosa
* Lactosa
* Sacarosa

44
Q

Que son los polisacáridos?

A

Tipo de glúcido más complejo formado por más de diez monosacáridos (cientos o incluso miles) unidos por enlaces o-glucisídicos.

45
Q

Di las caracteristicas de los polisacáridos

A
  • Son glúcidos fromados por más de diez monosacáridos (cientos o incluso miles) los cuales son unidos por enlaces o-glucosidicos.
  • Hay 3 tipos de polisacáridos:
    1. HOMPOLISACÁRIDOS: Son polisacáridos formados por los mismos monosacáridos.
    2. HETEROPOLISACÁRIDOS: Son polisacáridos formados por distintos monosacáridos
    3. HETEROSIDOS / GLUCOCONJUGADOS: Son glúcidos formados por monosacáridos y otras moléculas.
46
Q

Nombra los tipos de polisacáridos que hay

A
  • Homopolisacáridos
  • Heteroplisacáridos
  • Heterósidos / glucoconjugados
47
Q

Que son los homopolisacáridos, di los tipos y la función de cada uno

A

Son polisacáridos formados por los mismos monosacáridos. Hay 2 tipos según la función:
* homopolisacáridos estructurales: Se encargan del sostén y de la protección.
* homopolisacáridos energéticos: Se encargan del almacenamiento de energía.

48
Q

Que son los homopolisacáridos estructurales, di sus tipos y la función de cada uno?

A

HOMOPOLISACÁRIDOS ESTRUCTURALES:
1. Función: Sostén y protección
2. Hay 2 tipos:
* Celulosa: Formada por glucosa, constituye las paredes celulares vegetales.
* Quitina: Constituye las paredes celulares de los hongos y los exoesqueletos de los artropodos (algunos insectos).

49
Q

Que son los homopolisacáridos energéticos, di sus tipos y la función de cada uno?

A

HOMOPOLISACÁRIDOS ENERGÉTICOS:
1. Función: Almacenamiento de energía
2. Hay 2 tipos:
* Almidón: Formado por glucosas y actua como reserva energética de las células vegetales.
* Glucógeno: Está formado por glucosas y actua como reserva energética de las células animales.

50
Q

Di todo lo que sabes sobre el tipos de polisacáridos llamado *los homopolisacáridos *

A

Los homopolisacáridos son polisacáridos formados por los mismos monosacáridos (cientos o miles de ellos). Hay 2 tipos que se diferencian por sus funciones:
HOMOPOLISACÁRIDOS ESTRUCTURALES:
1. Función: Sostén y protección
2. Hay 2 tipos:
* Celulosa: Formada por glucosa, constituye las paredes celulares vegetales.
* Quitina: Constituye las paredes celulares de los hongos y los exoesqueletos de los artropodos (algunos insectos).

HOMOPOLISACÁRIDOS ENERGÉTICOS:
1. Función: Almacenamiento de energía
2. Hay 2 tipos:
* Almidón: Formado por glucosas y actua como reserva energética de las células vegetales.
* Glucógeno: Está formado por glucosas y actua como reserva energética de las células animales.

51
Q

Di que son los heteropolisacáridos y pon un ejemplo

A

Tipo de polisacáridos que se caracteriza por estar formado (miles/cientos) de distintos monosacáridos. Ej:
* MUREÍNA
* HEMICELULOSA Y PECTINA

52
Q

Di que son los heterosidos/glucoconjugados y pon un ejemplo

A

Tipo de polisacáridos que están formados por monosacáridos y otras moléculas (NO GLÚCIDOS).Ej:
* Glucolípidos
* Glucoproteínas

53
Q

Que son los lípidos

A

Los lípidos (son las grasas y aceites) son biomoleculas inorgánicas compuestas de ácidos grasos los cuales están formados (principalmente) de carbono, oxígeno e hidrógeno. Los ácidos grasos son moleculas formadas por una larga cadena hidrocarbonada (10-22 átomos de carbono) que se une a un grupo ácido (-COOH).

54
Q

Que son los ácidos grasos? Di sus características.

A
  • Molécula simple de la que se componen los lípidos, la cual está formada por una larga cadana hidrocarbonada (10-22 átomos de carbono) unida a un grupo ácido (carboxilo) (-COOH).
  • La zona ácida es polar (ya que presenta oxígenos) y hidrofila (absorve el agua, por eso se usa en las membranas celulares). Sin embargo la zona hidrocarbonada es apolar (ya que ninguno de sus átomos es polar) y hidrofóbica (no absorve el agua).
  • Por ende las zonas zonas ácidas podran interaccionar con otras moleculas polares y las cadenas hidrocarbonadas con otras no polares.
  • Los ácidos grasos no suelen encontrarse libres, sino formando lípidos más complejos.
55
Q

Que dos tipos de ácidos grasos hay según sus enlaces

A
  • SATURADOS: Solo presentan enlaces simples. Se denominan saturados debido a que carecen de enlaces simples lo cual les hace estaer saturados de hidrógenos.
    -INSATURADOS : Presentan en sus cadenas uno o más enlaces dobles o triples. Se les denominan insaturados ya que como resultado de presentar enlaces dobles o triples no están tan saturados de hidrógenos como lo están los saturados.
56
Q

Que tipos de lípidos hay según si contienen en sus ácidos grasos alcohol o no

A
  • Lípidos saponificables: Contienen ácidos grasos unidos a un alcohol.
  • Lípidos insaponificables: Sus ácidos grasos no están unidos a un alcohol.
57
Q

Que son los lípidos saponificables

A

Son los lípidos que contienen ácidos grasos unidos a un alcohol, mediante un enlace ester (esterificación) y con los que se pueden formar los jabones (saponoificación).

58
Q

En los lípidos saponificables como se unen los ácidos grasos a los alcoholes?

A

Mediante el enlace ester, el cual se produce mediante el proceso de esterificación, lo cual consiste en que el grupo ácido/carboxilo (-COOH) reacciona con el grupo hidroxol (-OH), liberando una molecual de agua (H2O).

59
Q

Que es la saponización?

A

La saponificación es una reacción química en la que los enlaces éster presentes en grasas o aceites (es decir, lípidos saponificables) se hidrolizan (descomponen por acción del agua) por la acción de la disolución alcalina o basica (ph +7) en la que se encuentran (como hidróxido de sodio o hidróxido de potasio) o por calentamiento con agua. Los productos de esta reacción son el glicerol y la correspondiente sal del ácido graso. Esta sal se conoce comúnmente como jabón.

60
Q

Nombra los 3 tipos de lípidos saponificables

A
  • ACIGLICÉRIDOS (TRIGLICERIDOS)
  • CERAS
  • FOSFOLÍPIDOS
61
Q

Di la definición de los agliceridos, sus características y di de a que tipo de lípidos pertenece (según si es de los que tienen alcohol o no)

A
  • Los agliceridos son lípidos formados por 1, 2 o 3 ácidos grasos (iguales o distintos) unidos por un enlace ester a un trialcol glicerol/glicerina (siempre).
  • Se denomina monoacilgliceridos, diacilglicéridos o traglicéridos, en función de número de ácidos grasos.
  • El más relevante son los triglicéridos o grasa el cual como su nombre indica están formados por 3 moleculas de ácidos grasos y glicdrina/trialcol glicerol. Funciones de las grasas:
    1. Actúan como almacén de energía en las plantas y en los animales.
    2. Aislación térmica.
    3. Protección.

LÍPIDOS SAPONIFICABLES

62
Q

Di las características de los triglicéridos

A
  • Tipo de lípidos saponificables, especificamente de los agliceridos.
  • El más relevante son los triglicéridos o grasa el cual como su nombre indica están formados por 3 moleculas de ácidos grasos y glicdrina/trialcol glicerol. Funciones de las grasas:
    1. Actúan como almacén de energía en las plantas y en los animales.
    2. Aislación térmica.
    3. Protección.
63
Q

Di la definición de los ceras/céridos, sus características y di de a que tipo de lípidos pertenece (según si es de los que tienen alcohol o no)

A

Las ceras son un tipo de lípidos saponificables las cuales están compuestas de un ácido graso de larga cadena y una larga cadena de un monoalcohol (larga cadena un tipo de molecula de alcohol), unidos por un enlace ester.
FUNCIÓN: Revestir superficies animales y vegetales para aportar permeabilidad y protección.
LÍPIDOS INSAPONIFICABLES

64
Q

Que son las proteínas?

A

Son biomolécuals orgánicas compuestas principalmente por aminoácidos los cuales son biomoléculas orgánicas simples compuestas por un grupo ácido (COOH), OTRO AMINO (NH2), otro resto y un hidŕgrno.

65
Q

Que son los aminoácidos?

A

Son moleculas que componen a las proteínas formadas por un carbono al que se le unen un atomo de hidrógeno, un grupo amino, un grupo carboxilo y un resto. Se unen entre ellos mediante un enlace peptídico en el cual un OH del grupo ácido de la molecula 1 y un H del grupo amina de la moécula 2 se desprenden formando agua y dejando a las ambas moléculas con un en la sobrante, el cual se une foramndo el enlace peptídico.

66
Q

Que es el comportamiento anfótero? En que moléculas aparece? En que afecta el tener esto?

A

El comportamiento anófero es una cualidad que tienen las proteínas específicamente los aminoácidos como resultado de presentar un grupo amino, el cual suele actura como base (quiere protones,osea, H-) y otro ácido/carboxilo, que suele actuar como ácido (dona protones,osea, H+). Esta aporta la posibilidad a ambos grupos funcionales de comportarse como bases o como ácidos dependiendo del PH en el que se encuentren, siempre buscando neutralizarlo.

67
Q

Nombra los 3 tipos de aminoácidos hay según lo que haya en su resto (en verdad se dice radical)

A
  • Amonoácidos neutros
  • Amonoácidos básicos
  • Amonoácidos ácidos
68
Q

Explica en que consisten los aminoácidos neutros.

A

Son los que no presentan en su radical un amino o un carboxilo y lo que tienen es de carga neutra. Por lo que a PH neutro estos actúan con sus cargas habituales, el amino el cual hace de base tiene carga positiva (ya que al querer protónes, osea, H+, lo recibe) y el carboxílo o ácido el cual suele tener la función de ácido se desace del protón, osea H-, que le sobre y acaba con carga negativa. Por ende tienen una carga positiva y otra negativa dejandoles con una carga total neutra.

69
Q

Explica en que consisten los aminoácidos básicos

A

Son los que presentan en su radical un grupo funcinal amino y tienen carga positiva. Por lo que a PH neutro estos actúan con sus cargas habituales, los 2 aminos los cuales hacen de base tienen carga positiva (ya que al querer protónes, osea, H+, lo reciben) y el carboxílo o ácido el cual suele tener la función de ácido se desace del protón, osea H-, que le sobre y acaba con carga negativa. Por ende tienen 2 cargas positivas y otra negativa dejandoles con una carga total positiva.

70
Q

Explica en que consisten los aminoácidos ácidos.

A

Son los que presentan en su radical un grupo funcional ácido/carboxilo y tienen carga negativa. Por lo que a PH neutro estos actúan con sus cargas habituales, el amino el cual hace de base tiene carga positiva (ya que al querer protónes, osea, H+, lo recibe) y los carboxílo so ácidos los cuales suelen tener la función de ácido se desacen del protón, osea H-, que les sobren y acaban con * 2 cargas negativas*. Por ende tienen una carga positiva y 2 otra negativas dejandoles con una carga total negativa.

71
Q

Explica la clasificación de proteínas según la longitud de las cadenas

A
  • PÉPTIDOS: Cadenas corttas de aminoácidos Ej: Dipeptidos, tripeptidos
  • POLIPÉPTIDOS: Cadeans largas de aminoácidos-
  • PROTEÍNAS: Cadenas muy largas de aminoácidos plegadas y enrolladas.
72
Q

Explca la clasificación de proteínas según su estructura e identifica cual es cada una:
https://i0.wp.com/soclalluna.com/wp-content/uploads/2013/04/diapositiva205-e1631094318772.jpg?resize=2424%2C1186&ssl=1

A
  • PRIMARIA: Secuencia linela de aminoácidos la cual empieza en n-terminal y termina en c-terminal
  • SECUNDARIA: Foma plagada o enrollada. Puede haber 2 tipos:
    1. Hélice α: Se enrrolla alrededore de un eje imaginario.
    2. Lámina β: La estructura primaria se pliega sobre sí misma formando una estructura plegada. (PARECE UNA MONTAÑA)
  • TERCIARIA: Estructura secundaria plegada o enrollada. (PARECE UN BURRUÑO).
  • CUATERNARIA: Enrrolle de varias cadenas de amonoácidos.
73
Q

funciones de las proteínas

A
  • Formación de las estructuras: Colágeno, elastina queratina
  • Contracción: Actina y miosina
  • Reserva de aminoácidos: Ovoalbulímina
  • Recepción de señales: Glucoproteínas
  • Transporte: Hemeritrina, Hemocianina y Hemoglobina
  • Defensa: Inmoglobulimas (anticuerpos)
  • Regulación de hormonas y neurotrasmisores
  • Catálisis (enzimas): la catálisis es un proceso que permite a las sustancias reaccionar más rápidamente y con menor energía de activación de la que requeriría una reacción sin catalizador.
  • Regulación del pH
74
Q

Que son las holoproteínas?

A

Tipo de proteínas compuesto exclusivamente de aminoácidos.

75
Q

Que son las heteroproteínas

A

Están formadas por aminoácidos y otras moléculas.

76
Q

Que son los ácidos nucleicos?

A

Son biomoléculas orgánicas que están compuestas de nucleótidos, los cuales también están compuestos de una pentosa (glúcidos) (ribosa o desoxiribosa), ácido fosfórico y una base nitrogenada (ADN: Adenina, timina, guanina y citosina/ ARN: Adenina, uracilo,guanina y citosina). Esta forma al ADN y el ARN.

77
Q

Define nucleósidos y nucleótidos y di que los diferencia

A
  • NUCLEÓSIDOS: Molecual formada por una pentosa y una base nitrogenáda.
  • NUCLEÓTIDOS: Molecula formada por una pentosa, base nitrogenada y un grupo fosfato. Este grupo fosfato es la medula de la formación de ácidos nucleicos como el ADN y el ARN.

Diferencia: Los nucleotidos provienen de los nucleósidos. A estos se le añaden un grupo fosfato para convertirlo en nucleótdo y poder partizipar en la formación de ácidos nucleicos.

78
Q

Habla de lo que está compuesto un nucleótido y identifica cual es cada parte de la imagen:
* https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRaGat6KXp2o_oTHcfmRp3SjD94CJ2ZOWqg0_md78LDP87OqAOcln6kWapvRzYTC3oOOSw&usqp=CAU

A
  1. PENTOSA (monosacárido): Puede ser desoxiribosa (ADN) o ribosa (ARN).
  2. Bases nitrogenadas:
    * ADN: ADENINA - TIMINA/
    GUANINA** -**CITOSINA*
  • ARN: ADENINA - URACILO
    GUANINA - CITOSINA
  1. Ácido fosfórico
79
Q

Que son los nucleótidos no nucleicos? Pon un ejemplo

A

Los nucleótidos no nucleicos no forman ácidos nucleicos sino que se encargan de almacenar y transportaar la energía, mensajeros químicos (Son moléculas que utilizan las células para comunicarse entre sí. Desempeñan un papel importante en la coordinación y regulación de varios procesos fisiológicos y bioquímicos en el cuerpo.) y coenzimas (moléculas que trabajan junto con enzimas para facilitar las reacciones químicas en las células.).
Ej: ATP: El ATP es una molécula que almacena y libera energía en las células.

80
A

Tipo de ácido nucluótido que se a formado por medio de la unión de nucleótidos por enlace fosfodiester (fosofro y dos enlaces ester). Presenta de pentosa la desoxiribosa y tiene de bases nitrogenadas la adenina, timina, guanina y citosina.

81
Q

Que particularidad tiene la cadena de nucleótidos del ADN

A

Que siempre va a tener 2 extremos libres, el del C5 del primer nucleótido y el C3 del último.

82
Q

Como es la cadena de ADN

A

Dos cadenas de nucleótidos unidas entre sí por medio de la unión de bases nitrogenádas las cuales se unen mediante puentes de hidrógeno (ADENINA=TIMINA/CITOSINA≡GUANINA ).

83
Q

Cuál es la función del ADN?

A

La función del ADN es portar la información genética, la cual se trasmite de cada célula madre a sus células hijas gracias al proceso de replicación, y la cual se expresa en cada célula gracias al proceso de transcripción y traducción.

84
Q

Que es el ARN?

A

Tipo de ácido nucleico formado por la molecula de los nucleótidos unidos por el enlace fosfodiester. Hay tres tipos: ARN ribonucleico, ARN transferente y el ARN ribosómico. Sus nucleótidos tienen como base ADENINA=URACILO/ GUANINA≡URACILO .

85
Q

Cual es la estructura del ARN

A

Formada por solo una cadena de nucleótidos que dependiendo del tipo se dispone de una manera u otra.

86
Q

Explica la función del ARN mensajero

A

El ARNm se forma como resultado de que el ARN polimerasa, se una a un punto específico de la molécula de ADN (llamado promotor), separando sus hebras. La ARN polimerasa lee la secuencia de bases que tienen los nucleótidos del ADN y crea una copia llamada ARNmensajero. El ARNmensajero se forma a partir de la unión de nucleótidos ARN, en un orden específico, siguiendo la secuencia de ADN. Cuando este ya está hecho hace unas modificaciones como quitar partes y unir otras relevantes (para que se pueda formar la poteína). Para finalizar el ARN mensajero abandona el núcleo y atraviesa el citoplasma, llegando a los ribosomas, donde estos usaran esta secuencia para formar las proteínas.

87
Q

Explica la función del ARN transferente

A

Cuando el ARN mensajero llega al ribosoma, a medida que el ribosoma lee cada codón, busca un ARN de transferencia (ARNt) que tenga un anticodón complementario para ese codón de ARNm. El anticodón del ARNt es una secuencia de tres nucleótidos que se empareja con el codón del ARNm. Cada ARNt lleva un aminoácido específico. Una vez que el ribosoma empareja un ARNt con el codón del ARNm, se forma un enlace peptídico entre el aminoácido que lleva el ARNt y el aminoácido previamente unido al ribosoma. Esto alarga la cadena de aminoácidos.

88
Q

Explica la función del ARN ribosómico

A

El ARNribosómico forma parte de los ribosomas y se encarga de unir los aminoácidos que han sido desprendidos debido a a que los codones (ARNm) y los anticodones (ASNt) han coincidido.
El ribosoma continúa moviéndose a lo largo del ARNm, leyendo los codones y añadiendo aminoácidos uno por uno hasta que llega a un codón de parada.

Cuando el ribosoma alcanza el codón de parada, se detiene la síntesis de proteínas y se libera la cadena de proteína recién formada.

89
Q

Define que son las enzímas

A

Las enzímas son catlizadores biológicos ya que catalizan las reacciones del metabolismo. SE afirma esto ya que estas son capaces de dismiuir la energía necesaria para que las reacciones se produzcan y aumentan la velocidad con la que se hacen.