Cocaceas Gram Positivas Flashcards
(105 cards)
Dentro del genero Staphylococcus ¿Qué especies destacan como agentes etiológicos de infecciones en humanos ?
S. aureus,
S. epidermidis,
S. haemolyticus,
S. lugdunensis, y
S. saprophyticus
Morfológicamente a que corresponde un S. aureus
Corresponde a un Coco Gram Positivo que se agrupa en racimos o en forma irregular
V o F
S. aureus produce esporas y son móviles
FALSO
No producen esporas y son inmóviles
S. aureus se caracteriza por ser una bacteria ___________ y por carecer de ________________, lo que permite su cultivo en medios corrientes.
Anaerobia facultativa
Exigencias nutricionales
S. aureus es un microorganismo halófito, al igual que las otras especies del género, lo que facilita su aislamiento en medios selectivos como _________
Chapman o agar sal
Dependiendo del medio de cultivo y el tiempo de incubación, algunas cepas presentan una ____________ que varía en intensidad, característica que llevó a denominar a esta especie como Staphylococcus aureus
Pigmentación dorada
Mencione algunas caracteristicas fenotipicas de S. aureus
DNAsa positivo, catalasa positivo y fermenta el manito
V o F
S. aureus son los microorganismos más frecuentemente aislado en procesos supurativos del ser humano y por constituir un importante agente de infección asociada a la atención en salud
VERDADERO
S. aureus es _____________ reconocidos como uno de los patógenos más importantes causantes de infecciones nosocomiales a nivel mundial.
Resistente a meticilina (SAMR)
Cual es el primer paso para el establecimiento de una infección estafilocócica
Consiste en la adhesión de la bacteria a las células y tejidos del hospedador. El foco primario de infección generalmente se desarrolla en heridas presentes en la piel o las mucosas, desde donde S. aureus puede diseminarse al torrente sanguíneo y, en consecuencia, a otros tejidos y órganos.
Que factores de patogenicidad de S. aures son capaces de inhibir la opsonización y la fagocitosis
Capsula y Proteina A
Que enzima (factor de patogenicidad) de S. aures es capaz de neutralizar los radicales libres producidos por PMN.
Catalasa
Cual es la función de las lipasas e hialuronidasas presentes en S. aureus
Hidrolizan la membrana celular e hidroliza los enlaces glucosídicos del ácido hialurónico facilitando la diseminación, respectivamente.
V o F
S. aureus posee una enzima B-lactamasa que confieren resistencia a los antibióticos β-lactámicos.
VERDADERO
Que es la toxina del Síndrome del Shock Toxico presente en S.aureus
Son superantígenos que produce la extravasación o la destrucción de las células
endoteliales.
Cual es la función de las Hemolisinas α, β, γ, δ presentes en S.aureus
Citotóxica para eritrocitos, leucocitos, plaquetas, macrófagos y fibroblastos
Que actividad ejercen las enterotoxinas (A, B, C1, C2, C3, D, E) que pueden estar presentes en S. aureus
Superantígenos que estimulan la liberación de mediadores inflamatorios en los
mastocitos aumentando el peristaltismo intestinal y la pérdida de líquidos.
Producción de náuseas y vómitos
Actualmente la mayoría de las infecciones provocadas por S. aureus son tratadas con antibióticos ß-lactámicos, siendo la _______ el antibiótico más utilizado para este fin
Cloxacilina
En que consiste la resistencia adquirida de S. aureus
Corresponde a un mecanismo de resistencia a antibióticos B-lactamicos en donde S. aureus es capaz de producir B-lactamasas codificada por el gen plasmidial blaZ, lo que permite destruir las penicilinas mediante hidrolisis antes de que lleguen a las PBP’s
En que consiste la resistencia intrínseca de S.aureus
Su determinante genético es el gen cromosomal mecA, codifica la síntesis de PBP2a, lo que permite disminuir la afinidad de los antibióticos B-lactamicos, los cuales normalmente se adhieren a PBP1, 2, 3 y 4
Las cepas de S. aureus que poseen resistencia a meticilina , lo son también a todos los ß-lactámicos, incluyendo las penicilinas, __________ (excepto las con actividad anti-MRSA que son: _________ y ceftobiprole),___________y monobactámicos.
Cefalosporinas
Ceftaroline
Carbapenemes
Las cepas de S. aureus denominadas cepas VRSA poseen el ______proveniente de E. faecalis. Este gen codifica para la síntesis de un precursor de pared, el cual presenta una afinidad________ a vancomicina,
gen vanA
Reducida
Las cepas de S. aureus denominadas cepas VRSA además de ser resistentes a meticilina presentan una CIM _______ frente a vancomicina.
≥ 16 µg/ml
Todas las cepas de S. aureus que sean catalogadas como VISA o VRSA deben ser enviadas al ____ para su confirmación, es decir todas las que presenten una CIM _____
ISP
≥ 4 µg/ml