Cocos bacilos Gram negativos. Flashcards

(38 cards)

1
Q

Cita características de Haemophilus:

A
  1. Bacilos o cocobacilos Gram negativos (con pleomorfismo).
  2. Anaerobios facultativos.
  3. Exigentes nutricionalmente: (factor X) (NAD o factor V).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál de las especies de Haemophilus se caracteriza por causar infecciones por oportunismo?

A

H. parainfluenzae.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Característica de la pared celular de Haemophilus spp:

A

Posee un lipopolisacárido con actividad de endotoxina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

H. influenzae esta recubierta de una cápsula de polisacárido: existen ……. serotipos antigenicos.

A

Seis (a-f).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características de Haemophilus influenzae:

A

*Coco-bacilos Gram (-).
*Cápsula: (fosfato de polirribitol).
*Colonizan principalmente las mucosas respiratorias.
*95% de la enfermedad invasiva es causada por el tipo b (Hib), y hay vacuna contra ella.
*Virulencia se debe a: pili, produce proteasas de inmunoglobulina IgA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Verdadero o falso:

Haemophilus influenzae Tipo b es causante de:

Infección bacteriana severa, primariamente en infantes
antes de la introducción de las vacunas.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Presentaciones clínicas por Haemophilus influenzae Tipo b:

A
  1. Meningitis.
  2. Epiglotitis.
  3. Neumonía.
  4. Artritis séptica.
  5. Celulitis periorbital.
  6. Otitis media y sinusitis.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Modo de Transmisión de Haemophilus influenzae:

A

Gotas infectadas y secreciones del tracto respiratorio superior durante el período infeccioso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

TRATAMIENTO contra Haemophilus influenzae:

A
  1. Cefalosporinas de amplio espectro.
  2. Azitromicina.
  3. Doxiciclina.
  4. Fluoroquinolonas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Verdadero o falso:

No es necesario reportar casos de Haemophilus influenzae dentro de las primeras 24 horas de diagnóstico.

A

Falso, sí se debe reportar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el agente causal del chancro blando o chancroide (enfermedad de transmisión sexual)?

A

Haemophilus ducreyi.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

…………. es una enfermedad de transmisión sexual caracterizada por una pápula dolorosa a la palpación con una base eritematosa que se transforma en una ulceración dolorosa con linfadenopatia asociada.

A

Chancro Blando o Chancroide.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento contra Haemophilus ducreyi:

A

Eritromicina durante 7 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Haemophylus aegyptius características:

A

■ También llamado bacilo de Koch-Weeks.
■ Puede producir conjuntivitis aguda purulenta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los microorganismos de las especies H. aphrophilus y H.
paraphrophilus se han combinado en la misma especie con el nuevo nombre de…

A

Aggregatibacter aphrophilus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Aggregatibacter aphrophilus (oportunista) causa:

A

Endocarditis infecciosa y neumonía.

17
Q

Características del género Bordetella:

A
  1. Cocobacilo Gram negativo.
  2. Aerobio estricto.
  3. 3 especies son resposables de enfermedades en el humano:

-Bordetella pertussis.
-Bordetella Parapertussis.
-Bordetella bronchiseptica.

18
Q

Verdadero o falso:

Toxina de la tos ferina (TOXINA PERTUSSI) es un factor de virulencia de Bordetella.

19
Q

Tos ferina es una enfermedad:
-Infecciosa.
-Aguda.
-De las vías respiratorias sup.
-Transmisión: aérea.
-Tos convulsiva.
-Potencialmente mortal en menores de 6 meses.
-Diagnóstico: MUESTRA: hisopos nasofaríngeos (serología IgA e IgG).

¿Qué bacteria la causa?

A

Bordetella pertussis.

19
Q

¿Cuáles son los tres estadios de la tos ferina?

A

Catarral, paroxistico y de convalecencia.

20
Q

Verdadero o falso:

La inmunidad después de tener Tos ferina es de por vida.

A

Falso, NO es de por vida .

21
Q

Tratamiento para la tos ferina:

A

Macrólido (azitromicina, claritromicina).
Azitromicina se usa en la profilaxis.

22
Q

Características del género Brucella:

A
  1. Cocobacilos gramnegativos.
  2. Aerobios estrictos; no fermentadores.
  3. No encapsulados.
  4. Inmóviles.
  5. Zoonótico: se transmite al humano a través de los animales.
  6. Gran capacidad de supervivencia en ambiente.
23
Q

…… es un parásito intracelular del sistema reticuloendotelial.

24
Transmisión de Brucella:
1. Ingestión. 2. Contacto. 3. Inoculación. 4. Inhalación.
25
El espectro patológico de la brucelosis (fiebre de Malta, fiebre mediterránea, fiebre ondulante, o enfermedad de Bang), depende de la especie responsable de la infección:
1. B. abortus y B. canis: cuadro leve. 2. B. suis: lesiones destructivas y evolución prolongada. 3. B. melitensis: cuadro grave.
26
Diagnóstico de brucelosis:
1. Muestras de elección → sangre (70% +) y médula ósea (92% +). 2. En infecciones complicadas → LCR, biopsias y tejidos (hígado, bazo, abscesos) Procesamiento en cabina de seguridad biológica (nivel 2 para muestras y 3 para cultivos). Alerta médica al laboratorio ante la sospecha clínica de brucelosis.
27
Verdadero o falso con respecto a diagnóstico de Brucelosis: ✓ Serología negativa → descarta brucelosis ✓ Serología positiva → no necesariamente implica infección activa ✓ Falsos positivos por reacción cruzada o por memoria inmunológica en población expuesta.
Verdadero.
28
Verdadero o falso: El control de la brucelosis humana se logra a través del control de la enfermedad (vacunación humana).
Falso, el control de la brucelosis humana se logra a través del control de la enfermedad en el ganado (vacunación). Para prevenir la brucelosis: *Evitar consumir productos lácteos no pasteurizados.
29
Cita las tres subespecies reconocidas de F. tularensis e indica cuál es la más virulenta:
 tularensis (tipo A) + virulenta.  holarctica (tipo B)  Mediasiatica (tipo C)
30
F. tularensis es transmitida al ser humano por artrópodos y ........... que pican, por el contacto directo con el tejido animal infectado, la inhalación de aerosoles o la ingestión de alimento o agua contaminados.
Moscas.
31
F. tularensis es muy infecciosa; la penetración de la piel o las mucosas, o la inhalación de ... microorganismos puede producir infección.
50.
32
¿Qué patología es según la descripción? Pápula dolorosa en el lugar de inoculación que evoluciona para formar una úlcera.
Tularemia ulceroganglionar.
33
¿Qué patología es según la descripción? Tras la inoculación en el ojo (p. ej., al frotarlo con un dedo contaminado) se desarrolla una conjuntivitis dolorosa con linfadenopatia regional
Tularemia oculoganglionar.
34
Describe Tularemia neumónica:
Se da por inhalación de un aerosol infeccioso. Produce inflamación peribronquial y neumonitis. Neumonía con signos de septicemia; mortalidad elevada excepto cuando se diagnostica y trata inmediatamente.
35
Verdadero o falso: F. tularensis sospechosa deben notificar a las autoridades de salud pública.
Verdadero.
36
Tratamiento y prevención contra F. tularensis:
Gentamicina y streptomicina son los antibióticos de elección. Fluoroquinolonas y doxiciclina poseen una actividad buena; (las penicilinas y algunas cefalosporinas carecen de eficacia). Para prevenir la infección es preciso evitar los reservorios y los vectores de la infección (como conejos, garrapatas, insectos que producen picaduras).
37
Reservorio de FRANCISELLA TULARENSIS Y TULAREMIA:
Los reservorios: son mamíferos salvajes, animales domésticos...