COCOS GRAM + Flashcards
Verdadero o falso:
Todos los cocos Gram + son anaerobios.
Falso, todos los CG+ son AEROBIOS.
Cita:
Familias de CG+ de importancia clínica.
- Micrococcaceae.
- Streptococcaceae.
Cita:
Géneros de la familia Micrococcaceae de importancia médica.
- Staphylococcus.
- Micrococcus.
Cita:
Género de la familia Streptococcaceae de importancia médica
- Streptococcus.
¿A partir de qué prueba se da la determinación de la familia de los CG+?
Prueba de la catalasa.
Prueba catalasa sirve para diferenciar …… de …..
Staphylococcus de Streptococcus..
Prueba catalasa da positivo por la presencia de esta enzima en… ¿qué género de CG+?
Staphylococcus.
La determinación de la familia es hecha por la prueba de la…
Micrococcaceae es…
Streptococcaceae es…
Catalasa.
Catalasa +.
Catalasa -.
Al género ….. se les llama Cocos piógenos.
Staphylococcus.
Verdadero o falso:
Staphylococcus forman parte de la microbiota normal, pero son potencialmente patógenos.
Verdadero.
Cita características del género Staphylococcus:
- Morfología: cocos.
- Agrupación: en forma de racimos de uvas.
- Tinción de Gram: Positiva.
- Son aerobios o anaerobios facultativos.
- Son inmóviles.
- Crecen en presencia de una elevada concentración de sal ej: cloruro sódico al 10%.
S. aureus afecta:
- Piel.
- Tejidos blandos.
- Produce intoxicación alimentaria.
- Infecciones oportunistas.
- Bacteremia.
- Endocarditis.
Patógeno sólo cuando se hacen procedimientos invasivos:
S. epidermidis.
Especie de Staphylococcus asociada a infecciones urinarias y oportunistas:
S. saprophyticus.
S. haemolyticus genera:
- Infecciones oportunistas.
- Bacteriemia.
- Endocarditis.
- Infecciones óseas y articulares.
- Infecciones de heridas y genitourinarias.
S. lugdunensis genera:
- Infecciones oportunistas.
- Bacteriemia.
- Endocarditis.
- Infecciones genitourinarias.
S. aureus.
Prueba catalasa:
Prueba coagulasa:
Ambas positivas.
¿Cuál es la prueba que nos permite diferenciar a S. aureus de las otras especies del género Staphylococcus?
Prueba de la coagulasa.
Coagulasa es una enzima que estimula la conversión del …………, por lo que comprueba la facultad de un microorganismo de coagular el plasma por acción de esta enzima.
Fibrinógeno en fibrina.
Reservorios de S. aureus:
- Humanos.
- Animales.
- Pueden sobrevivir en superficies secas.
S. …. son microbiota normal de piel y mucosas.
Aureus.
Cita factores de virulencia ESTRUCTURALES del S. aureus:
- Adhesinas (proteínas de anclaje).
- Cápsula (inhibe quimiotaxis y fagocitosis).
- Peptidoglicano (formación de abscesos).
- Ácido teicoico (se une a la fibronectina).
- PROTEÍNA A (Inhibe la eliminación mediada por anticuerpos).
- Membrana citoplasmática (barrera osmótica).
La proteína A se une a…
Los receptores Fc de IgG1, IgG2 e IgG4.
Citar factores de virulencia de S. aureus (toxinas):
- Citotoxinas (α, β, γ, δ) y leucocidina P-V.
- Toxinas exfoliativas: Toxina del síndrome de “piel escaldada”.
- Enterotoxinas (A, B C1, C2, D, E y F).
- Síndrome del shock tóxico toxina-1.