Codo y Antebrazo Flashcards
(6 cards)
test de estrés en valgo móvil
(Para evaluar la epicondilitis lateral: codo de tenista)
Sensibilidad: 91%
Especificidad: 49%
——————————
El paciente debe estar de pie o sentado en posición vertical. Luego, abduce el hombro a 90° y flexiona al máximo el codo. Aplique un par de torsión en valgo del codo llevando el hombro a la máxima rotación externa. MIentras mantiene el par de torsión en valgo, extienda rápidamente el codo hasta unos 30°
Prueba positiva: Se reproduce dolor repentino conocido en la parte medial del codo y el dolor debe ser máximo en un arco en los rangos de 120° y 70°
maniobra de ordeño (milking maneuver)
(Para evaluar la epicondilitis lateral: codo de tenista)
Sensibilidad: 87%
Especificidad: 97%
—————————–
Posición inicial: El paciente se sienta con el hombro abducido y el codo flexionado a 90 grados. El antebrazo debe estar en supinación (con la palma hacia arriba).
Sujeción del pulgar: El examinador toma el pulgar del paciente y lo jala hacia atrás (movimiento de tracción), creando tensión en el LCM.
Prueba positiva: aprehensión, inestabilidad y dolor en la articulación medial
test de cozen
(Para evaluar la epicondilitis lateral: codo de tenista)
Sensibilidad: 64-82%
Especificidad: 90%
———————————-
Posición inicial: El paciente está sentado con el brazo extendido y la mano en posición de pronación (palma hacia abajo).
Posición de la muñeca: El examinador pide al paciente que haga una extensión activa de la muñeca (doblar la muñeca hacia arriba) mientras mantiene el codo extendido.
Aplicación de resistencia: El examinador aplica resistencia en la parte dorsal de la mano o muñeca del paciente, pidiéndole que continúe con la extensión activa de la muñeca.
Prueba positiva: dolor lateral del codo del paciente
test de maudsley
(Para evaluar la epicondilitis lateral: codo de tenista)
Sensibilidad: 78%
Especificidad: 90%
—————————–
Prueba para poner en tensión el extensor de los dedos qué también se origina en el epicóndilo lateral
Prueba positiva: El paciente se queja de dolor repentino en el epicóndilo lateral
Prueba de silla
(Para evaluar la epicondilitis lateral: codo de tenista)
NO TIENE S Y E
Consiste en levantarla con la palma de la mano hacia abajo y el codo en extensión. Normalmente el dolor no permite realizar la acción.
maniobra de Mills
(Para evaluar la epicondilitis lateral: codo de tenista)
Sensibilidad: 91%
Especificidad: 81-96%
———————————-
Extensión del codo: El examinador coloca el brazo del paciente en extensión completa del codo.
Pronación del antebrazo: El antebrazo del paciente se coloca en pronación (palma hacia abajo).
Flexión pasiva de la muñeca: El examinador flexiona la muñeca del paciente hacia abajo (flexión palmar), estirando los músculos extensores del antebrazo que están unidos al epicóndilo lateral.