Codo y antebrazo Flashcards

(109 cards)

1
Q

Estructuras de los condilos

A

Capitulo
Troclea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Con que se articula el capitulo

A

Radio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Con que se articula el cubito

A

Troclea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Epicondilos

A

Medial
Lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Epicondilo que tiene contacto mas cercano con el nervio cubital

A

Epicondilos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipo de articulacion que es el codo

A

Sinovial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Articulaciones del codo

A

Humero-cubital
Humero-radial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ligamentos que conforman la articulacion del codo

A

Colateral ulnar
Colateral radial
Ligamento anular del radio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Irrigacion del codo

A

Ramas colaterales y recurrentes de las arterias braquial, braquial profunda, radial y ulnar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Inervacion del codo

A

Ramos de los nervios radial y musculocutaneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ligamento del codo que se cruza con le anular

A

Colateral radial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ligamento del codo principalmente encargado de mantener la tension necesaria durante el movimiento

A

Anular del radio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ligamento del codo que se compone de tres fasciculos y cuales son

A

Ulnar
Anterior, posterior e inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fosa cubital

A

Region de transicion entre brazo y antebrazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Bordes de la fosa cubital

A

Borde lateral
Borde medial
Borde superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Borde lateral de la fosa cubital

A

Borde medial del musculo braquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Borde medial de la fosa cubital

A

Borde lateral del musculo pronador redondo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Borde superior de la fosa cubital

A

Hipotetica linea entre los epicondilos del humero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que forma el suelo de la fosa cubital

A

Braquial anterior (proximalmente)
Supinador (distalmente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que forma el techo de la fosa cubital

A

Piel y fascia
Reforzado por aponeurosis bicipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Contenido de la fosa cubital

A

Tendon del biceps braquial
Arteria braquial
Nervio mediano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Arteria que se bifurca en las arterias radial y cubital en la fosa cubital
Arteria braquial
26
Nervio que sale del cubital entre las dos cabezas del pronador redondo
Nervio mediano
27
Membrana interósea del antebrazo
Sindesmosis radio-ulnar
28
29
Musculos implicados en la pronación y supinación del antebrazo (5)
Bíceps braquial Supinador Pronador redondo y pronador cuadrado Ancóneo
30
Musculos del compartimiento anterior del antebrazo del plano superficial (5)
Flexor ulnar del carpo Palmar largo Flexor radial del carpo Pronador redondo Flexor superficial de los dedos
31
Musculos del compartimiento anterior del antebrazo del plano profundo (3)
Flexor profundo de los dedos Flexor largo del pulgar Pronador cuadrado
32
Irrigación anterior de los músculos del antebrazo
Arteria interoseo anterior y posterior Arteria radial
33
Inervación anterior de los músculos del antebrazo
Nervios: Cubital Mediano Radial Interóseo posterior
34
Músculo superficiales del compartimiento posterior del antebrazo (7)
Braquiorradial Extensor radial largo y corto del carpo Extensor de los dedos Extensor del dedo meñique Extensor ulnar del carpo Ancóneo
35
Músculo profundos del compartimiento posterior del antebrazo (5)
Supinador Abductor largo del pulgar Extensor corto y largo del pulgar Extensor del índice
36
37
38
Disección superficial
39
Disección profunda
40
Epicondilitis lateral
Codo de tenista Inflamación del epicóndilo y de los tendones que se insertan en el (microdesgarro)
41
Epicondilo
Prominencia osea del codo que pertenece al humero
42
Tendón que suele ser el más afectado en la epicondilitis
Del músculo extensor radial corto del carpo
43
Causas de la epicondilitis
Movimiento repetivivo de extension y supinacion del antebrazo que provoca tendinits en los musculos y tendones que ahi se ubican
44
Síntomas de la epicondilitis
45
Para que sirve la manibora de Mills
Epicondilitis lateral
46
Epicondilitis medial . epitrocleitis
Codo de golfista Dolor desde el codo a la muleca en el lado interno del codo (lado medial)
47
Causas del epitrocleitis
Fuerza excesiva usada para doblar la muñeca hacia la palma en deporte como: Golf Beisbol Pesas Americano
48
Sintomas de epitrocleitis
49
Luxación de codo
Extremo inferior del humero pierde contacto con la parte superior del radio y cubito
50
Luxación posterior
51
Son signos y síntomas de ...
Luxación de codo
52
Fractura supracondilea/superaintercondilea
Fractura que afecta la parte distal del humero Son fracturas mas extensas del humero distal
53
Fractrua de capitellum
Fracturas que afectan a una pequeña parte del humero distal
54
Fractura que provoca dolor en la cara lateral del codo que aumenta con la pronosupinacion de la mano
Fractura de cabeza radial
55
Fractura de olecranon
Fracturas del cubito proximal
56
Fractura de olecranon de cubito
57
Triada terrible de codo
58
Triada terrible de codo
Lesion combinada en la cual de produce: Luxacion de codo Fractura de la cabeza radial Fractura de la apofisis coronoides del cubito
59
Fractura luxacion de Monteggia
60
Fractura luxacion de monteggia
Fractura del cubito proximal y luxacion de la articulacion del radio y del cubito en el codo
61
Sindrome del tunel cubital
Lesion del nervio ulnar
62
Causas de la lesion del nervio ulnar
Irritación del nervio al doblar el codo al estirarse alrededor de la cresa de la epitroclea
63
Sintomas de la lesion del nervio ulnar
Dolor sordo en la parte interior del codo Entumecimiento y sensacion de cosquilleo en el dedo anular y meñique (mayoria de sintomas aparecen en la mano)
64
Huesos que se rompen cuando hay una fractura del antebrazo
Radio Cubito
65
Causas de las fracturas del antebrazo
66
Estos sintomas indican...
Fracturas del antebrazo
67
Tipos de fracturas del antebrazo
Fisura osea Fractura estable Fractura inestable Fractura inestable operada o internvenida Fractura multiple Fractura conminuta
68
Fisura osea (fractura en tallo verde)
Fractura en la continuidad del hueso pero completa
69
Fractura estable
Fractura que se conserva una parte del hueso y su cortical sin rotura
70
Fractura inestable
Fracturas completas que estan alineadas Corre riesgo de correr alineamiento
71
Fractura inestable operada o intervenida
Fractura que se ha tenido que estabilizar quirurgicamente
72
Fractura multiple
Fracturas en las que el hueso se rompe en distintos sitios
73
Fractura conminuta
Fractuas en las que el hueso se rompe el trozos pequeños
74
Fisura osea
75
Fisura inestable operada o intervenida
76
Fractura multiple
77
Fractura conminuta
78
Tratamiento para fracturas leves del antebrazo
Conservador Ferula o yeso
79
Tratamiento para alinear los huesos sin cirugia mientras no haya pasado la piel
Tratamiento para fracturas severas
80
En que casos de fracturas de antebrazo se requiere cierugia
Piel rota Fractura inestable Segmentos del hueso se han desplazado Huesos no pueden alinearse solo con manipulacion
81
Fractura del antebrazo en tallo verde
82
Fractura de antebrazo sin desplazamiento
83
Fractura del antebrazo con desplazamiento
84
Fractura de Galeazzi
Fractura de la diafisis radial con luxacion de la articulacion radiocubital distal
85
Causas de la fractua de Galeazzi
Trauma directo en la region central del antebrazo
86
Dolor agudo e inflamacion en antebrazo Deformacion evidente Incapacidad de motilidad en articulacion del codo y muñeca
Fractura de Galeazzi
87
Fractura de Galeazzi
88
Fractura de monteggia
Fractura del cubito proximal Luxacion de la articulacion del radio y del cubito en el codo
89
Tipos de fracturas de monteggia
1 - 4
90
Fractura de Monteggia tipo 1
Luxofractura del tercio proximal o medial del cubito con luxacion anterior de la cabeza del radio y angulacion anterior del cubito
91
Fractura de Monteggia tipo 2
Luxofractura similar del cubito a la tipo 1 y angulacion posterior con luxacion posterior de la cabeza del radio Asociada con fractura de cabeza del cubito
92
Fractura de Monteggia tipo 3
Luxacion del cubito distal a la apofisis coronoides con luxacion lateral de la cupula radial
93
Fractura de monteggia tipo 4
Luxofractura del tercio proximal o medial del cubito con luxacion anterior de la cabeza del radio y luxofractura del tercio superior del radio distal a la tuberosidad bicipital
94
Tipo de fractua de monteggia mas frecuence en niños
1
95
Tipo de fractua de monteggia mas frecuente en adultos
2
96
Sintomas de fractura de monteggia
97
98
Fractura proximal de ulna y luxacion proximal radio ulnar
Monteggia
98
Fractura distal de radio y luxacion distal radio ulnar
Galeazzi
99
Test y maniobras de evaluacion del ligamento colateral medial
Test de estres en valgo movil Maniobra de ordeño (milking maneuver)
100
Test de estres en valgo movil
101
Sensibilidad y especificidad del test de estres en valgo movil
S 91% E 49%
102
Evaluacion de ordeño
103
Sensibilidad y especificidad de maniobra de ordeño
S 87% E 97%
104
Test de Cozen
105
Test para la epicondilitis lateral
Test de Cozen Test de Maudsley
106
Sensibilidad y especificidad del test de Cozen
S 64 - 82% E 90%
107
Especificidad y sensibilidad del test de Maudsley
S 78% 90%
108
Test de Maudsley