Pulmon y pleura Flashcards

(127 cards)

1
Q

Centro respiratorio que produce la inspiracion

A

Grupo respiratorio dorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Centro. respiratorio que produce la espiracion

A

Grupo respiratorio ventral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Centro que controla principalmente lla frecuencia u profundidad de la respiracion

A

Centro neumotaxico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Molecula que estimula la respiracion

A

Hidrogeniones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Enzima que cataliza la formacion de acido carbonico

A

Anhidrasa carbonica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ley de Dalton

A

Sumatoria de gases ambientales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ley de Boyle - Marriotte

A

A temperatura constante, el volumen de un gas es inversamente proporcional a la presión que se ejerce sobre él.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ley de Henry

A

Mientras mayor sea la presión parcial de un gas sobre un líquido, más cantidad de gas se disuelve en ese líquido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Volumen de aire corriente

A

500 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ley de Fick

A

Un gas va a difundir más rápido si:

Hay una mayor área de superficie.
Existe una mayor diferencia de presiones (gradiente).
La membrana es más delgada.
El gas es más soluble y tiene una baja masa molecular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Volumen de reserva espiratorio

A

1200 ml
Volumen que sale en la espiracion forzada despues de una espiracion normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Volumen residual

A

1200 ml
Volumen que permanece despues de una espiracion forzada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Volumen que evita el colapso pulmonar

A

Vol residual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Vol de reserva inspiratoria

A

3100 ml
Vol de inspiracion forzada
Maximo esfuerzo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Capacidad pulmonar total

A

6000 ml
Volumen maximo de capacidad del pulmon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Vol de la capacidad funcional inspiratorio

A

3600 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Vol de la capacidad residual funcional

A

2400 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Vol de la capacidad vital

A

4800 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Vertebras que abarca la traquea

A

C6 - T5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Si un niño se come una canica, en que pulmon cae y por que

A

Derecho
Esta mas vertical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Nivel de la carina

A

T5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Asma

A

Enfermedad cronica que provoca que las vias respiratorias se hinchen y estrechen
Causando dificultad para respirar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Signos y sintomas del asma

A

Falta de aire
Dolor u opresion en pecho
Sibilaciones al exhalar
Problemas para dormir causados por falta de alientos, tos o sibilaciones al respirar
Tos o sibilaciones al respirar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Causas de ruidos pulmonares anormales

A

Bronquitis aguda
Asma
Bronquiectasia
Bronquitis cronica
Insuficiencia cardiaca congestiva
Enfisema
Enfermedad pulmonar intesticial
Obstruccion de vias
Neumonia
Edema pulmonar
Traqueobronquitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Ruidos anormales de la respiracion
Estertores Roncus Estridor Sibilaciones
26
Ruidos estertores
Ruidos chasqueantes, burbujeantes Se escucha al inhalar
27
Ruidos roncus
Ruidos que parecen ronquidos Ocurre cuando el aire queda obstruido o el flujo de aire se vuelve aspero a traves de las vias respiratorias
28
Estridor
Ruido similar a las sibilancias Se debe a obstruccion del flujo de aire en la traquea o en la parte posterior de la garganta
29
Sibilancias
Ruidos chillones producidos por vias respiratorias estrechas
30
Causas del asma
Alergenos aerotransportados Infecciones respiratorias Contaminates del aire irritantes Ciertos medicamentos como los antiinflamatorios no esteroides Emociones fuertes y estres Sulfitos y conservantes añadidos a alimento Enfermedad por reflujo
31
Clasificaciones del asma
Intermitente leve Persistente leve Persistente moderado Presistente intenso
32
Asma intermitente leve
33
Asma persistente leve
34
Asma persistente moderada
35
Asma persistente intensa
36
Fibrosis pulmonar
Enfermedad en la que hay cicatrices en los pulmones dificultando la respiracion, haciando que el pulmon pierda la flexibilidad y se deteriore su funcionamiento a largo plazo
37
Causas de la fibrosis pulmonar
Exposicion a largo plazo a ciertas toxinas y contaminantes: Harina de silice Fibras de asbesto Polvo de metales duros Polvo de carbon Polvo de granos Excremento de pajaros y animales
38
Sintomas de la. fibrosis pulmonar
Disena Tos seca Fatiga Perdida de peso sin causa aparente Dolor muscular y en articulaciones Hipocratismo digital
39
Dedos en palillo de tambor
40
Fibrosis quistica
Enfermedad hereditaria causada por alteracion del Cromosoma 7 Alteraciones de alteracion de cloro y sodio Causa produccion excesiva del moco lo que provoca acumulacion
41
Donde afecta la fibrosis quistica
Vias respiratorias Pancreas
42
Sintomas de fibrosis quistica
Retraso en el crecimiento Incapacidad para aumentar de peso normalmente durante la niñez Dolor a abdominal a causa del estreñimiento grave Aumento de gases, meteorismo o abdomen que parece hinchado Tos o aumento de la mucosidad en los senos paranasales o pulmones COngestion nasal causada por polipos nasales Episodios reucrrentes de neuomina Esterilidad en hombres Pancreatitis
43
Como se deben de consumir las vitaminas
Con grasas para permitir liposolubilidad
44
EPOC
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica
45
Tipos de EPOC
Bronquitis cronica Enfisema
46
Bronquitis cronica -EPOC
Afeccion pulmonar que se presenta con el tiempo en la que los bronquios se inflaman y forman cicatrices Bronquios producen grandes cantidades de moco y puede causar tos cronica y problemas respiratorios
47
Enfisema -EPOC
Las paredes internas de los sacos de aire se debilitan y se rompen lo que crea espacios de aire mas grandes en lugares de muchos espacios pequeños. Reduce la superficie de los pulmones y la cantidad de oxigeno que llega al torrente sanguineo
48
Principal causa del EPOC
Tabaquismo
49
Causas de EPOC
Tabaquismo Falta de proteina alfa 1 antritripsina Exposicion gases o emanaciones Uso frecuente de fuego para cocinar sin la ventilacion apropiada Contaminacion atmosferica Polvo Vaporesq quimiciso
50
Formula de riuesgo de EPOC
51
Neumonia
Infeccion del pulmon causada por agentes infecciosos
52
Donde inicia la neuomina
nasofaringe y se extiende al resto del sistema respiratorio
53
Que causa la neuomina
inflama sacos aereos de uno o ambos pulmones
54
Signos y sintomas de la neumonia
Dolor en el pecho al respirar o toser Desorientacion o cambios de percepcion mental (+65) Tos que puede producir flema Fatiga Fiebre Transpiracion Escalofrios con temblor Temperatura corporal mas baja de la normal Nauseas,vomitos Dificultad para respirar
55
Factores que predisoponen a neumonia
Fumar Sistema inmune comprometido Infeccion nasofaringe reciente Mayor de 65
56
Como se debe de tomar la radiografia para diagnosticas neuomina
inhalacion profunda Parenquima pulmonar Se observan costillas Aire en estomago Corazon Estomago y corazon en misma direccion
57
Principal agente infeccioso bacteriano de neumonia
Streptococcus penumonaie
58
Virus mas comun de neumonias viricas
Virus sincitial respiratorio
59
Causa mas comun de neumonia bacteriana
Haemophilus influenzae de tipo b
60
Causa mas importante de neuomina en menos de 6 meses con infeccion por VIH
Pneumocystis jiroveci
61
Neumonia CURB-65
Escala para la estadificacion de riesgo de mortalidad y manejo de neumonia
62
CURB 65
C confusion U uremia > 19 mg/dL R respiraciones > 30 rpm B presión <90/60 mmHg 65 Edad > 65 o mas
63
Embolo pulmonar
Se produce por un coagulo de sangre que obstruye y detiene el flujo de sangre hacia una arteria en los pulmones
64
Sintomas de embolo pulmonar
Falta de aire Dolor en pech Desmayo Tos acompañada de mucosidad con sangre Latidos del corazon rapidos o irregulares Sensacion de desvanecimiento o mareos Hiperhidrosis Fiebre Dolor o hichazon en la pierna Piel humeda. o descolorida (cianosis)
65
Embolo pulmonar
66
Factores de riesgo para embolo pulmonar
Cirugia de reemplazo articular Cancer Enfermedad de corazon Enfermedad pulmonar Fractura o trauma de cadera o pierna Medicamentos hormonales Embarazo Envejecimient Obesidad Genetica
67
Hipertension pulmonar
Presion arterial alta que afecta las arterias de los pulmones que conlleva falla ventricular derecha
68
Sintomas de la hipentension pulmonar
69
Consecuencias de la hipetension pulmonar
Puede causar estrechamiento, bloqueo o destruccion de los vasos sanguineos pulmonares Esto dificulta el flujo sanguineo y hace que el corazon trabaje mas duro
70
Ley de Frank Starling
“La fuerza de contracción del músculo cardíaco aumenta cuando aumenta el volumen de llenado ventricular (precarga), hasta cierto límite fisiológico.”
71
Grupos de hipertension pulmonar
1 - 5
72
Grupo 3 de hipertension pulmonar
Causada por enfermedades pulmonares como fibrosis pulmonar, EPOC, apnea del sueño, exposicion a grandes altitudes
73
Grupo 1 hipertension pulmonar
HAP Hipertension arterial pulmonar Puede ser idiopatica, hereditaria, inducida por medicamentos, relacionada por defectos cardiacos congenitos u otros condiciones medicas como esclerodermia, lupus, cirrosis
74
Grupo 2 hipertension arterial pulmonar
HAP asociada a enfermedades cardiacas como insuficiencia cardiaca. o enfermedades en las valvulas cardiacas
75
Grupo 4 hipertension pulmonar
HP causada por coagulos sanguineos cronicos u obstruccion en la arteria pulmonar, como embolias pulmonares o tumores que bloquean arterias
76
Grupo 5 hipertension pulmonar
HP desencadenada por condiciones medicas como trastornos de la sangre, trastornos inflamatorios, metabolicos o enfermedad renal
77
Que provoca el exceso de glucosa en sangre en el vaso
Produce estres oxidativo y reduce oxido nitrico (vasodilatador) Esta vasocontriccion puede provocar isquemia
78
Factores de riesgo de la hipertension pulmonar
Sindrome de Elsenmenger
79
Para diagnosticar HP con HID donde se observan las anomalias en el ECG
Cara anterior V3 V4
80
Para diagnosticar HP con alteracion en las auriculas donde se observan las anomalias en el ECG
Ondas p Alteracion en auriculas - crecidas por acumulo de agua
81
Sindrome de Eisenmenger
82
Edema pulmonar
Exceso de liquido en pulmones, propio de parenquima pulmonar no hay equilibrio entre pesion oncotica e hidropatica
83
Causas de edema pulmonar
Problemas del corazon Neumonia Contacto con ciertas toxinas Medicamentos Traumatismos Lugares con gran altitud
84
Valor normal de osmolaridad plasmatica
Normal: entre 275 y 295 mOsm/L
85
Sintomas agudos del edema pulmonar
Disnes Sensacion de asfixia o ahogo Tos con espuma o sangre Palpitaciones Piel fria y humeda jadeo o silbidos al respirar
86
Sintomas cronicos de edema pulmonar
Fatiga Falta de aie al estar haciendo actividad fisica y al estar en reposo Aumento de peso rapido Hinchazon de piernas y pies Signos de godete Siblido en el pecho
87
Sintomas de gran altitud en edema pulmonar
Dolor de cabeza Febricula Dolor de pecho Taquicardia Disnea Tiende a empeorar en la noche
88
Insuficiencia cardiaca en ambos lados
insuficiencia global
89
Cantidad normal de liquido pleural
15 ml
90
Exceso de liquido pleural
Hidrotorax Derrame
91
Pleura
Membrana serosa que recubre a los pulmones y cavidad toracica
92
Origen embrionario de la pleura
Mesodermo embrionario
93
Conformacion de la pleura
Capa visceral interna Parietal externa
94
Pleuritis
inflamacion en la pleura causando roce muy fuerte
95
Pleura donde ocurre la reabsorcion
Pleura parietal
96
Causas de peluritis
97
Sintomas de pleuritis
98
Como se ve la pleura en radiografias
Normal - no se ve Patologico - se observa
99
Derrame pleural
Acumulacion de liquido entre las capas de tejido que recubren los pulmones y la cavidad toracica
100
Tipos de derrame pleural
de transudados de exudados
101
Derrame pleural de transudados
Hidrotorax bjas proteina
102
Puncion para drenar pulmon
5to espacion intercostal linea axilar media
103
Derrama pleural de exudados
Quilotorax Altas proteinas
104
Factores de riesgo de derrame de pleura
Fumar Beber licor Historial de contacto con asbesto
105
Sintomas de derrame pleural
106
Que se observa en un examen fisico con derrame pleural
Fremito tactil Matidez a la percusion Disminucion de los ruidos respiratorios al lado del derrame
107
Por que disminuyen los los ruidos respiratorios en un derrame pleural
En grandes derrames la respiracion suele ser rapida y superficial
108
Derrame pleural
109
Toracocentesis
Procedimiento que remueve liquido pleural para diagnosticas o por tratamiento
110
Posicion para realizar la toracocentesis
Sentado en posicion erguia e inclinado ligeramente hacia adelante con los brazos apoyados
111
Ruido con estetoscopio de un neumotorax
Hipertimpanico
112
Que indica la curvatura de Daimasseau Ellis
Limite de derrame pleural
113
Mesotelioma pleural
Cancer en las pleuras
114
Neumotorax a tension
Ocurre cuando el neumotorax se deteriora y el aire dentro de la cavidad pleural se encarga de empujar Aire dentro de la cavidad pleural empuja organos fuera de su posicion anatomica normal
115
Organos que pueden ser afectados en un neumotorax de tension
Traquea Corazon Pulmonar contrario Bronquios
116
Causas de neumotorax a tension
Idiopatico - no se sabe, enfermedad Iatrogenico - por atencion medica Traumatico
117
Por que el neumotorax a tension pierde la simetria
Debido a la acumulacion de aire causada por apertura en pared intercostal Unidireccionalidad de flujo de aire
118
Tipo de neurotorax mas grave
A tension Por compresion a corazon o vasos Puede causar choque cardiogenico
119
Neumotorax
Cuando aire se filtra en el espacio entre los pulmones y la pared toracica
120
Hemotorax
Acumulacion de sangre en el espacio existente entre la pared toracica y el pulmon (cavidad pleural)
121
Hidrotorax
Paso de liquido peritoneal al espacio pleural a traves de un defecto estructural peritoneopleural, congenito o adquirido
122
Quilotorax
presencia de liquido linfatico en la cavidad pleural, entre pared toracia y pulmon
123
Piotorax
Acumulo de fluido purulento septico dentro de la cavidad pleural
124
Neumotorax espontaneo
Condicion donde el aire se acumula en la cavidad pleural Es espontaneo
125
Tipos de neurotorax espontaneo
Primario Secundario
126
Neumotorax espontaneo primario
Neumotorax que ocurre sin que se presente un evento desencadenante especifico y en un paciente sin patologia pulmonar conocida
127
Neumotorax secundario
Neumotorax que se presente como complicacion de una enfermedad pulmonar establecida