coevolución Flashcards

1
Q

qué se define como coevolución?

A

Cambio genético recíproco en especies que interactúan entre ellas debido a la selección natural impuesta por cada una de ellas sobre la otra especie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuándo ocurre la coevolución?

A

Ocurre cuando una especie influencia recíprocamente la evolución de otra especie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mutualismo

A

Ambas especies se benefician

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Parasitismo

A

Hospedador no muere.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Depredación

A

: Hay mucha mayor tasa de mortalidad que parasitismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Comensalismo

A

Relación recíproca donde una especie se beneficia y la otra es neutra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En términos coevolutivos, hay muchos procesos que determinan la interacción humano-patógeno como

A
  • Uso de medicamentos (antibióticos → Cambio de frecuencias alélicas)
  • Evolución humana (cambio de ambiente, comida, etc).
  • Cambios en expresión de genes house-keeping
  • Mutación.
  • Resistencia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Desacople evolutivo

A

interacción depende de ambiente y ciertas condiciones en que ocurre dicha interacción,
si cambia el ambiente, por ejemplo, puede desacoplarse la relación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tanto patógeno como hospedero tienen mecanismos para

A

invadir al hospedero y eliminar patógeno, respectivamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mecanismos de resistencia de hospedero

A

Sistema inmune → Antígenos, existen vacunas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mecanismos de resistencia de patógeno

A

Cambio sitio blanco de moléculas que inhiben reproducción bacteriana, cambios en pared celular, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

“Carrera armamentista”

A

un organismo evoluciona y el otro
también para combatir la evolución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

“No importa qué tan rápidos corras, siempre estarás en el mismo lugar”, quiere decir que

A

Siempre va a haber un equilibrio evolutivo, va a haber evolución hasta que uno elimine al otro (hospedero a patógeno, o al revés), lo que es raro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Para un sistema evolutivo, la mejora continua es necesaria solo para

A

mantener su fitness relativo al
sistema con el que está coevolucionando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hipótesis de la reina roja

A

Tiene relación con la capacidad de adaptación de los hospederos a las infecciones generadas por patógenos. Al mismo tiempo, Los patógenos generan adaptaciones para evadir los mecanismos
de resistencia del hospedero y seguir infectando → Proceso de adaptación y contra-adaptación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

principal fuente de variación en las bacterias

A
  • mutación
  • transformación
  • transducción
  • conjugación
17
Q

principal fuente de variabilidad en individuos eucariontes

A

Recombinación sexual

18
Q

Si alelos aumentan frecuencia, significa que

A

confiere un
aumento de fitness

19
Q

Tenderán a infectar a genotipos de hospedero más comunes, ante lo cual el hospedero reacciona generando que

A

Genotipos raros de hospedero (como alelos de
resistencia) dejarán más descendencia y aumentará la frecuencia del alelo en población

20
Q

→La recombinación de los genotipos
raros generará

A

nuevos genotipos raros que sean resistentes a la infección

21
Q

Como cualquier otra especie, los patógenos tienen que maximizar fitness

A

Deben optimizar sobrevivencia y replicación en su hospedero, y la transmisión al siguiente hospedero

22
Q

Patógeno genera sobre el hospedero

A

morbilidad y mortalidad en su hospedero, a causa del daño degenerado por la infección.
Este daño se refiere a la virulencia

23
Q

Virulencia

A

Daño generado por patógeno (que por definición causa morbilidad y mortalidad en hospedero)

24
Q

Para que un patógeno tenga un éxito evolutivo, éste debe

A

transmitirse a un nuevo hospedero

25
Q

El compromiso entre virulencia y transmisión de un patógeno en un hospedero dependerá tanto de factores

A

asociados a ambas especies y de la historia coevolutiva entre ellas

26
Q

Si hay baja virulencia, hay

A

menos transmisibilidad, ya
que hay menor tasa de infección y replicación

27
Q

Si aumenta virulencia, entonces el virus

A

se reproduce más y aumenta
transmisibilidad

28
Q

si la transmisibilidad aumenta demasiado, entonces la virulencia

A

disminuye, ya que puede generar un gran daño al hospedero y hay menor probabilidad de interactuar con más hospederos

29
Q

Patógenos de baja virulencia (baja mortalidad inmediata) necesitan

A

vector

30
Q

Patógenos de baja virulencia (baja mortalidad inmediata) necesitan

A

vector

31
Q

SIDA: Se dice que tiene baja virulencia pq

A

tiene baja mortalidad
inmediata, periodos asintomáticos que promueven la transmisión

32
Q

Patógenos con alta virulencia deben ser más transmisibles: A/H1N1

A

alta virulencia impide su capacidad de transmitire a un gran número de individuos

33
Q

Novedades culturales impactan relación humano-microbiota, ya que se genera

A

Disconcordancia/mismatch entre nuevo ambiente y nuestra historia evolutiva (desacoplamiento) → Alteración de salud

34
Q

la microbiota es influenciada por nuestros disintos

A

estilos de vida