Colecistitis acalculosa Flashcards
(72 cards)
¿Qué es la colecistitis aguda acalculosa?
Enfermedad necroinflamatoria aguda de la vesícula biliar no relacionada con cálculos.
¿Cuál es el hallazgo ecográfico más común en colecistitis acalculosa?
Engrosamiento de la pared vesicular mayor a 4 mm.
¿Qué aspecto ecográfico puede tener la pared vesicular?
Apariencia hipoecoica, en capas o estriada.
¿Qué hallazgo puede acompañar al engrosamiento en colecistitis acalculosa?
Distensión de la vesícula biliar.
¿Qué signo ecográfico clínico puede ser positivo, pero ausente en pacientes inconscientes o sedados?
Signo de Murphy ecográfico.
¿Qué tipo de pacientes tienen mayor riesgo de desarrollar colecistitis acalculosa?
Pacientes críticamente enfermos con sepsis, choque, cirugía reciente, trauma o quemaduras.
¿Cuál es el estudio de imagen de primera línea en colecistitis acalculosa?
Ultrasonido.
¿Qué estudio se utiliza si el US es indeterminado?
Gammagrafía hepatobiliar (HIDA).
¿Qué modalidad se usa para valorar complicaciones de colecistitis acalculosa?
Tomografía computarizada (CT).
¿Cuáles son los diagnósticos diferenciales más importantes?
- Colecistitis aguda litiásica
- Engrosamiento simpático
- Colecistosis hiperplásica
- Mucocele
¿Qué porcentaje de las colecistitis agudas corresponde a la forma acalculosa?
Alrededor del 10%.
¿Cuál es la fisiopatología de la colecistitis acalculosa?
Multifactorial: bilis espesa e isquemia parietal.
¿Cómo se compara el pronóstico de la colecistitis acalculosa frente a la litiásica?
Tiene peor pronóstico.
¿Qué porcentaje desarrolla complicaciones?
Aproximadamente 40%.
¿Cuáles son las complicaciones más comunes?
- Gangrena
- Perforación
- Empiema
¿Cuál es la mortalidad estimada?
Hasta un 30%.
(Izquierda) El ultrasonido oblicuo longitudinal de la colecistitis acalculosa muestra que la vesícula biliar está distendida con lodo y engrosamiento de la pared. Se observa una pequeña cantidad de líquido pericolecístico y no se notan cálculos biliares. (Derecha) El ultrasonido en decúbito lateral izquierdo de la colecistitis acalculosa muestra lodo, engrosamiento de la pared y una colección pericolecística. No se encontraron cálculos biliares.
(Izquierda) El ultrasonido transversal de colecistitis acalculosa perforada muestra una pared de la vesícula biliar engrosada de forma irregular con edema intramural. Hay líquido pericolecístico localizado con un absceso que no se muestra. (Derecha) Una imagen de 4 horas de una exploración HIDA en un paciente con colecistitis acalculosa muestra falta de actividad en la fosa de la vesícula biliar. Se observa actividad en el intestino delgado.
¿Qué es la colecistitis aguda acalculosa?
Enfermedad necroinflamatoria aguda de la vesícula biliar no relacionada con cálculos, usualmente secundaria a estasis biliar e isquemia.
¿Cuál es la pista diagnóstica más útil en imagen para colecistitis acalculosa?
Engrosamiento de la pared vesicular sin cálculo impactado y signo de Murphy ecográfico positivo en paciente críticamente enfermo.
¿Cuáles son los hallazgos en ultrasonido en modo B en colecistitis acalculosa?
- Engrosamiento de la pared (>4 mm)
- Apariencia estratificada hipoecoica
- Distensión vesicular
- Contenido de lodo
- Hidrocolecisto (>8 cm largo, >5 cm transverso)
- Líquido perivesicular
- Signo de Murphy positivo
¿Qué hallazgo ecográfico sugiere gangrena vesicular?
Engrosamiento parietal irregular o asimétrico, pérdida de la ecogenicidad normal de la pared, membranas intraluminales y material ecogénico por mucosa descamada.