Colon Flashcards

(80 cards)

1
Q

Es la inflamación del apéndice vermiforme:

A

Apendicitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Medidas normales del apéndice vermiforme:

A
  • 6 a 9 cm de longitud
  • 3 a 6 mm de diámetro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El punto de McBurney puede encontrarse en la fosa ____ en las px embarazadas por el desplazamiento del útero.

A

Izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Localización del apéndice:

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Edad de presentación de la apendicitis:

A

20 a 40 años de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En extremos de la vida es más peligrosa la apendicitis por la presentación atípica de síntomas, V/F:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Etiología de la apendicitis:

A
  • Fecalito
  • Hiperplasia linfoide: en pediátricos
  • Semillas
  • Tumores
  • Parásitos: E. vermicularis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fisiopatología de la apendicitis:

A

Obstrucción, distensión e inflamación por producción de moco
Compresión de la venta y arteria apendicular → isquemia → gangrena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En etapas iniciales, el dolor es ____ y posteriormente se presenta el cuadro clínico de apendicitis.

A

Localizado en epigastrio y mesogastrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Agentes causales de apendicitis:

A
  • E. Coli
  • B. Fragilisd
  • Klebsiella
  • Fusobacterium
  • S. anginosus
  • Enterococcus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La apendicitis se considera una herida contaminada, por lo que sd debe administrar:

A

Ceftriaxona + metronidazol/clindamicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clínica de la apendicitis:

A
  • Dolor periumbilical que migra a las 6 a 8 hrs a FID: progresivo, no súbito
  • Anorexia
  • Náuseas y luego vómito
  • Obstipación previo al dolor abdominañ
  • Signos apendiculares
  • Leucocitosis con neutrofilia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se puede diferenciar apendicitis de gastroenteritis con la clínica?

A
  • Apendicitis: primero náuseas, luego vómito
  • Gastroenteritis: pirmero vómito, luego náuseas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Signos apendiculares

A
  • McBurney, Rovsing, Dunphy, obturador, psoas
  • Hablan de irritación peritoneal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Signo apendicular en el que al presionar en FI, duele FD:

A

Rovsing

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué se ve en el USG de un px con apendicitis?

A
  • Líquido libre
  • No se comprime el apéndice
  • Signo de la diana
  • Inflamado > 10 mm
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿En qué px con sospecha de apendicitis se pide un USG?

A
  • Niños y px embarazadas
  • Mujeres en general: para no radiar al útero
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Escala para la probabilidad de apendicitis:

A

Alvarado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Componentes de la escala de Alvarado de apendicitis:

A
  • Dolor a la palpación del FID → 2 puntos
  • Leucocitosis > 10, 000 → 2 puntos
  • Migración del dolor al FID → 1 punto
  • Anorexia → 1 punto
  • Náuseas y vómito → 1 punto
  • Fiebre > 37.3 → 1 punto
  • Rebote + → 1 punto
  • 75% neutrófilos → 1 punto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Interpretación según el puntaje de la escala de Alvarado:

A
  • 1 a 4: no se considera
  • 5 a 6: puede ser, observar
  • 7 a 8: apendicitis, referir a cx
  • 9 a 10: cirugía ASAP
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Escala de apendicitis que considera la PCR:

A

Escala de AIRS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La mortalidad por apendicitis debe ser:

A

< 1%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Diagnósticos diferenciales de apendicitis:

A
  • Adentisis mesentérica
  • EPI
  • Embarazo ectópico
  • Ruptura folicular
  • Torsión ovárica
  • Gastroenteritis
  • Divertículo de Meckel
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué es la adenitis mesentérica?

A
  • Inflamación de ganglios del mesenterio, hiperplasia linfoide.
  • Precedido de infección de vías aéreas superiores en niños
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuándo se considera EPI como dx diferencial de apendicitis?
Mujeres con antecedentes de vulvovaginitis
26
Tratamiento de la apendicitis:
* Analgesia (ketorolaco) + antibiótico por posible traslocación bacteriana * Cirugía siempre
27
Antibioticoterapia para apendicitis:
* Sin FR: ceftriaxona * Complicaciones: ceftriaxona + metronidazol/clindamicina
28
¿Qué es un vólvulo?
Torsión de un asa sobre su eje mesentérico por laxitud de los elementos de fijación
29
¿Qué sostiene semifijo al colon?
Fascia de Toldt→ hay hiperlaxitud y torsión
30
¿Qué segmentos del colon son más susceptibles de vólvulos?
1. Sigmoides 2. Ciego 3. Transverso: sólo está unido por el eplipón menor, pero tiene menor torsión 4. Flexura esplénica
31
¿Qué puede favorecer la formación de vólvulos?
* Constipación * Dieta baja en fibra: movimientos de propulsión más bruscos
32
Clínica de los vólvulos:
* Dolor abdominal que se intensifica * Constipación * Obstipación * Distensión * Náiseas * Vómito
33
Signo observado en la rx del vólvulo:
34
¿En qué condiciones se pide TC para vólvulo y qué signo se observa?
* Ver si hay isquemia o perforación * Signo del remolino
35
Si el perímetro del vólvulo es mayor a 6 mm, se considera:
Megacolon tóxico
36
Tratamiento de los vólvulos:
* No qx: resuelve en 70 a 90% de los casos, descompresión por sonda rectal en 48 hrs * Qx: destorsión electiva o de urgencia
37
¿Cuál es la cx electiva para vólvulo?
* Destorsión + pexia (volver a fijarlo) * Colectomía + anastomosis
38
¿Cuál es la cx de urgencia para vólvulo?
* Prodecimiento de Hartmann (resección + colostomía)
39
Indicaciones para cx en vólvulo:
* Reducción no exitosa → usar cx electiva * Datos de SIRS o sepsis
40
Datos de isquemia intestinal:
* Taquicardia * Hipotensión * Peritonitis
41
Si el px tiene taquicardia, significa que perdió al menos 700 a 1200 ml, lo que se considera:
Shock hipovolémico grado II
42
Los enterocitos producen ____ de líquido, por lo que si se obstruyen hay secuestro de líquido, resultando en shock hipovolémico.
3000 a 5000 ml
43
Clasificación de la trombosis mesentérica:
* Arterio-oclusiva * No oclusiva * Trombosis venosa
44
Factores de riesgo para trombosis venosa:
* Sx antifosfolípidos * Fibrilación auricular * IAM reciente * Enfermedad valvular * Cateterización reciente * Enfermedades autoinmunes → estados procoagulantes
45
Circulación del colon:
* Va de la superior a inferior → iliaca interna → rectales → unión rectosigmoide
46
Permite que si hay un trombo, haya arterias marginales que preserven la circualción:
Arco de Riolano
47
Clínica de la trombosis mesentérica:
* Dolor intenso, desproporcionado a la exploración física * Náuseas * Vómito * Diarrea sanguinolenta transitoria
48
Datos en imagen que sugieran trombosis mesentérica:
* Signo de la huella digital: edema de la mucosa intestinal * Pneumatosis intestinal * Calcificaciones en aorta
49
Gold standard para dx de trombosis mesentérica:
Laparotomía exploratoria
50
¿Cuál es la relación del lactato en la trombosis mesentérica?
Como aumenta el metabolismo anaerobio por la isquemia, se aumenta el lactato en la gasometría arterial, > 1.5 mmol/L
51
Tratamiento de la trombosis mesentérica:
* Reanimación hídrica * Antibiótico de amplio espectro * Signos vitales, gasometría, lactato, uresis * Resección del segmento afectado + estoma (no se hace anastamosis porque no hay buen riego arterial)
52
¿Qué es la enfermedad diverticular?
Protusión de la mucosa y submucosa a través del músculo (divertículo falso)
53
La diveticulisis es cuando es ____ y la diverticulitis es cuando es ____.
* Asintomática * Sintomática
54
Etiología de la enfermedad diverticular:
* 40 años (5%) * 80 años (80%) * Sintomáticos (20%) * Cx (50%) * Dieta baja en fibra, alta en carbs * Presión intraluminal alta (90 mmHg, lo normal es 10)
55
Porción mayormente afectada en la enfermedad diverticular:
Descendente o sigmoides → tiene menor diámetro y presión
56
Factores de riesgo para enfermedd diverticular:
* Inmunocomprometidos * AINES: aumenta el flujo a la mucosa por disminución de prostaglandinas, daño directo por aumento de traslocación bacteriana * Opioides: aumenta presión intracolónica * Fumar: >3 riesgo de complicaciones * Alcoholismo
57
Fisiopatología de la enfermedad diverticular:
* Ley de La Place * Falta de relajación del sigmoides * Trastornos de actividad colinérgica → aumenta la presión a través de las capas
58
Clínica de la enfermedad diverticular:
* Dolor en flaco y FII * Fiebre * Leucocitosis * Taquicardia * Hipotensión * Debut con SIRS o sepsis * Constipación o hematoquecia (poco común)
59
Clasificación utilizada en la enfermedad diverticular:
60
La presencia de pus o materia fecal se ve en la cx, pero la TC nos permite ver escala de grises para enfermedad diverticular, V/F:
Verdadero
61
Gold standard para diverticulosis:
Colonoscopía
62
Complicaciones de la enfermedad diverticular:
* Perforación * Absceso * Fístula → jóvenes, inmunocomprometidos (fecaluria) * Oclusión
63
Tratamiento de la enfermedad diverticular:
* Antibiótico + analgesia + ayuno * Cx
64
Indicaciones qx para enfermedad diverticular:
* A partir del segundo episodio → recurrencia * Episodio complicado * Sepsis * Datos de abdomen agudo
65
Procedimiento qx para enfermedad diverticular:
* Electiva: resección + anastomosis * Urgencia: Hartmann
66
El estoma se puede volver a unir después de:
8 semanas
67
Predictores de complicaciones en enfermedad diverticular:
* Edad avanzada * Comorbilidades * Obesidad * Sepsis * Obstipación intestinal * Uso de esteroides
68
Es la segunda causa de mortalidad a nivel mundial, pero es prevenible y curable si se detecta oportunamente:
Cáncer de colon
69
Epidemiología del cáncer de colon:
* Raro en < 40 años * Rápido incremento > 50 años * Localizado y regional * 20% metástasis * 75% son esporádicos
70
Factores de riesgo para cáncer de colon:
* Alimentación de origen animal * Deficiencia de folato → mutación KRAS
71
Fisiopatología del cáncer de colon:
72
Clasificación de los pólipos:
73
Tipo de pólipo que puede considerarse una lesión precancerígena, se debe biopsiar y quitar:
Túbulo-velloso
74
Clasificación de los pólipos adenomatosos:
* Tubular (75%) * Velloso (10%) * Túbulo-velloso (15%)
75
Clínica del cáncer de colon:
* Cambios en deposiciones: tamaño, consistencia, frecuencia * Dolor no tan intenso ni agudo, es intermitente y persiste meses * Sangrado → no siempre macroscópico
76
Dx diferencial de cáncer de colon:
SII u obstrucción intestinal
77
Dx para cáncer de colon:
* Gold → colonoscopía + biopsia * Enema baritado en px anticoagulados, estenosis, que no soporten la sedación → signo de la manzana mordida. No dice estirpe. * TC doble contrastada → metástasis a hígado
78
Estirpe histológica más común del cáncer de colon:
Adenocarcinoma
79
Si el pólipo tiene cuello delgado, se debe:
Quitar
80
En cáncer de colon puede haber ____, por obliteración del lumen del colon.
Megacolon tóxico