Coloproctologia Flashcards

(138 cards)

1
Q

ETIOLOGIA MAS COMUN DEL QUISTE PILONIDAL

A

B. FRAGILIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

DESORDEN CRONICO E INTERMITENTE DE LA REGION SACROCOCCIGEO/ SURCO NATAL, EN LOS FOLICULOS PILOSOS

A

QUISTE PILONIDAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

FR PARA QUISTE PILONIDAL

A

SURCO NATAL PROFUNDO (nalgon)

SURCO SEDESTACION PROLONGADA, VIAJAR O CONDUCIR

FOLICULITIS EN OTROS SITIOS barba

MALA HIGIENE O ROPA AJUSTADA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

MANIFESTACIONES CLINICAS DE QUISTE PILONIDAL

A

DOLOR Y EDEMA

SECRECION CRONICA U DOLOROSA

DATOS DE INFECCION descarga purulenta, bacteroides y cocos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ESTUDIO PREQX EN QUISTE PILONIDAL

A

RECTOSIGMOIDOSCOPIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

METODO DE IMAGEN DX EN QUISTE PILONIDAL

A

USG ENDOANAL

RM en caso de duda y descartar fístulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

TX ELECCION EN QUISTE PILONIDAL

A

ERRADICAR EL SENO PILONIDAL

EXCISION + LEGRADO + CIERRE PRIMARIO

procedimiento de BASCOM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

DX DE QUISTE PILONIDAL

A

CLINICO

en caso de duda usa endoanal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

QUISTE PILONIDAL QUE SE PRESENTA COMO ABSCESO TX

A

DRENAJE + ANTIBIOTICO EMPIRICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

PRINCIPAL DIFERENCIAL EN PX CON QUISTE PILONIDAL

A

FISTULA ANAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

COMPLICACION DE QUISTE PILONIDAL

A

INFECCION

hematoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

TIEMPO DE INCAPACIDAD POR QUISTE PILONIDAL

A

3-4 SEMANAS
28 DIAS CON ABSCESO
21 DIAS SIN ABSCESO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

CONTROL POSTQX EN QUISTE PILONIDAL

A

VENDAJE

EVITAR SEDESTACION PROLONGADA

EVITAR USO DE BICI

MEJORAR HIGIENE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

COLECCION DE PUS EN LOS ESPACIOS PERIANALES COMO CONSECUENCIA DE LA OBSTRUCCION DE UNA GLANDULA ANAL

A

ABSCESO ANAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

FR RIESGO ABSCESO ANAL

A
AMBOS SEXOS
40 AÑOS
PRODUCCION EXCESIVA DE ANDROGENOS
SEPSIS ABDOMINAL
EVACUACIONES LIQUIDAS O ESTRENIÑIENTO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

FUNCION DE CRIPTAS DE MORGANI

A

MOCO PARA QUE SE DESLIZAN LAS HECES FACILMENTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

QUE PASA SI SE TAPAN LAS CRIPTAS DE MORGAGNI

A

ACUMULACION DE MOCO Y HECES QUE GENERA PUS Y QUE NO DRENA HACIA LA SALIDA, FORMANDO UN ABSCESO HACIA EL PERINE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

CLASIFIFACION DE ABSCESOS

A

PERIANAL 60%
ISQUIORRECTAL
SUPRAELEVADOR
INTERFESFINTERIANO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

ABSCESO ANAL MAS COMUN

A

PERIANAL EN UN 60% DE LOS CASOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

ABSCESOS QUE SE PUEDEN DRENAR EN SALA DE URGENCIAS O CONSULTORIO

A

PERIANAL Y EL ISQUIORECTAL LOS DEMAS REQUIEREN DRENAJE QX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

PATOLOGIAS QUE PUEDEN PROVOCAR ABSCESOS ANALES

A

EPI
APENDICTIS
DIVERTICULITIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

MANIFESTACIONES CLINICAS DE ABSCESO ANAL EN FASE AGUDA

A

DOLOR PROGRESIVO Y CONTINUA QUE AUMENTA CON MOVIMIENTO O DEFECACION

todo px con dolor anal se le debe hacer exploración proctologica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

DX DE ABSCESO ANAL

A

CLINICO, EN CASO DE DUDA anoscopia rectosigmoidoscopia

USG ENDOANAL ESTANDAR DE ORO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

TX DE ABSCESO ANAL EN MENORES DE 2 AÑOS

A

CONSERVADOR

AMOXI AC CLAVULANICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
TX PARA ABSCESO ANAL
DRENAJE + LEGRADO DE CAVIDAD incisio en + sobre el punto mas doloroso
26
TX DE ABSCESO ANAL EN PX CON VIH <200 CD4 | O DIABETICOS
ANTIBIOTICO | CIPROFLOXACINO
27
DX ESTANDAR DE ORO EN FISTULA ANAL
RM
28
PROCESO CRONICO SECUNDARIO AL DRENAJE DE UN ABSCESO ANAL QUE PATOLOGIA ES
FISTULA ANAL cronica
29
TRAYECTO EPITELIZADO ENTRE EL CONDUCTO ANAL O RECTO orificio primario Y LA PIEL PERIANAL orifico secundario
fistula anal
30
ORIGEN DE LAS FISTULAS ANALES
CRIPTOGLANDULAR
31
TIPO DE FISTULA MAS COMUN
INTERESFINTERIANA
32
CUAL ES LA FISTULA DE MANEJO MAS COMPLEJA
PARKS TIPO 4 EXTRAESFINTERIANA x fuera de los esfínteres
33
MANIFESTACIONES CLINICAS DE FISTULA ANAL
SALIDA DE PUS POR ORIFICIO SECUNDARIO FIEBRE Y DOLOR
34
CLASIFICACION DE FISTULAS..
SIMPLES trayecto unico entre los orificios COMPLEJAS cx previa, origen especifico, afecciones del 30% esfínter anal externo
35
ESTUDIO INICIAL PARA DX DE FISTULA
USG ENDOANAL
36
TX DE ELECCION EN PX CON FISTULA ANAL
FISTULOTOMIA
37
COMPLICACION MAS FRECUENTE EN PX CON FISTULA ANAL
RETENCION URINARIA
38
COMPLICACION MAS TEMIDA EN FISTULA ANAL
DEJAR AL PX CON INCONTINENCIA FECAL
39
EN QUE CASOS EL TX DE ELECCION EN FISTULA ANAL ES EL SETÒN
PX CON ENFERMEDAD DE CROHN
40
EN QUE PACIENTES SE MANDA ESTUDIO DE SANGRE OCULTA DE HECESEN CA COLON
SOSPECHA DE CA COLON ASINTOMATICO
41
GEN MAS FREUCENTE REALCIONADO EN POLIPOMATOSIS ADENOSA FAMILIAR
APC
42
A QUE EDAD SE RECOMIENDA HACER COLONOSCOPIA CON PAF
A LOS 20 AÑOS O DESDE LOS 18 AÑOS
43
TUMOR MALIGNO QUE SE ORIGINA DENTRO DE LAS PAREDES DEL COLON, SEGUNDA PATOLOGIA MAS FRECUENTE EN TUBO DIGESTIVO
CA DE COLON Y RECTO
44
FR EN CA DE COLON Y RECTO
POLIPO ADENOMATOSOS HOMBRES >50 AÑOS DIETA rica en grasas animales y pobre ingesta de fibra OBESIDAD CONSUMO DE ALCOHOL RAZA NEGRA ANTECEDENTES sd garner (polyps), lynch(sin polyps)
45
ESTIRPE HISTOLOGICA MAS FRECUENTE DE CA DE COLON Y RECTO
ADENOCARCINOMA
46
LOCALIZACION DE CA DE COLON Y RECTO
ENTRE MAS TARDA EN PRESENTARSE, SERA MAS DISTAL AL RECTO SIGMOIDES MAS COMUN
47
RIESGO BAJO PARA CA DE COLON
PX 50AÑOS ASINTOMATICO 90% SIN ANTECEDENTE FAMLIAR SIN HISTORIA FAMILIAR DE ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
48
RIESGO INTERMEDIO EN PX CON CA DE COLON Y RECTO
PRESENCIA DE POLIPOS ADENOMATOSOS O HARMANTOMOSOS ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL CON MAS DE 10 AÑOS DE EVOLUCION MANEJO EN SEGUNDO NIVEL
49
RIESGO ALTO PARA CA DE COLON Y RECTO
HISTORIA FAMILIAR + CA COLO-RECTAL HEREDITARIO NO POLIPOSICO CON CA EXTRACOLICO ASOCIADO (endometrio, ovario, gastrico, hepatico) TERCER NIVEL
50
CRITERIOS PARA RIESGO ALTO DE CA DE COLON Y RECTO
AMSTERDAN | BETHESDA
51
PBAS DE DETECCION O ESCRUTINIO O TAMIZAJE PARA CA DE COLON Y RECTO
TAMIZAJE SANGRE OCULTA EN HECES | EN PX CON BAJO RIESGO
52
PBA DE ELECCION PARA SANGRE OCULTA EN HECES
INMUNOQUIMICA | segunda opción guayaco
53
SI SALE + EL TAMIZAJE PARA CA DE COLON Y RECTO CUAL ES EL SIGUIENTE PASO
COLONOSCOPIA CON TOMA DE BIOPSIA
54
CUANDO SE UTILIZA COLON POR ENEMA EN DX DE CA DE COLON Y RECTO
LESION SINCRONICA
55
SITIO DE METASTASIS DE CA DE COLON Y RECTO
HIGADO | imagen de pseudoriñon
56
MARCADOR TUMORAL USADO COMO FACTOR PRONOSTICO EN PX CON CA DE COLON
ANTIGENO CARCINO EMBRIONARIO
57
UTILIDAD DEL MARCADOR ACE
PRONOSTICO, >20NG/DL CONSIDERAR MAL PRONOSTICO
58
CLASIFICACION DE DUKES ASTLER COLLER EN CA DE COLON
ESTADIO A lesiones limitada a mucosa de colon ESTADIO B1 afecta mas allá de la mucosa pero no atraviesa la pared ESTADIO B2 afecta mas de la pared y serosa ESTADIO C ESTADIO D metástasis
59
TX EN PX CON TUMOR IN SITU EN CA DE COLON O ESTADIO A O 0
ESCISION LOCAL O POLIPECTOMIA
60
TX EN PX CON TUMOR ETAPA CLINICA I
RESECCION AMPLIA CON ANASTOMOSIS PRIMARIA margen superior ideal 5cm margen inferior ideal 2cm
61
TX EN PX CON ETAPA CLINICA II
RESECCION AMPLIA CON ANASTOMOSIS PRIMARIA no requiere quimioterapia tumor en recto se envia a RADIOTERAPIA
62
TX EN PX CON CA DE COLON Y RECTO ETAPA III
RESECCION AMPLIA + ANASTOMOSIS QUIMIOTERAPIA 5- fluoracilo leucovorina tumor rectal AGREGAR RADIOTERAPIA pre y post qx
63
TX EN PX CON CA DE COLON Y RECTO ETAPA IV
``` METASTASIS, TX LESION METASTASICA MAL PRONOSITCO RESECCION PALIATIVA ENDOPROTESIS RADIO Y QX PALIATIVA ```
64
SEGUIMIENTO DE CA DE COLON EN PX ASINTOMATICOS
SOH SIGNMOIDOSCOPIA CADA 5 AÑOS COLON POR ENEMA CADA AÑOS COLONOSCOPIA CADA 10 AÑOS
65
SEGUIMIENTO RIESGO INTERMEDIO CA DE COLON
COLONOSCOPIA CADA 5 AÑOS
66
SEGUIMIENTO RIESGO ALTO CA DE COLON
COLONOSCOPIA CADA 2 AÑOS
67
TORSION DE UN ORGANO SOBRE SU PEDICULO VASCULAR, RESULTADO EN OBSTRUCCION DE ASA CERRADA
VOLVULO INTESTINAL tercera causa de oclusión intestinal
68
FR PARA VOLVULO DE SIGMOIDES
``` HOMBRES > 60A ESTREÑIMIENTO PATOLOGIA NEURO PSIQUIATRICA CX ABDOMINALES ```
69
FR PARA VOLVULO DE CIEGO
MUJERES CX ABDOMINALES ADULTOS MAYORES CON INACTIVIDAD PROLONGADA
70
MANIFESTACIONES CLINICIAS DE VOLVULO
DISTENSION NAUSEA RUIDOS METALICOS FOSA ILIACA IZQUIERDA VACIA SIGNO DE DANCE MELENAS AUSENCIA DE MOTILIDAD Y CANALIZACION DE GASES
71
ABORDAJE DX DE VOLVULO SIGMOIDES y ciego INICIAL
RX SIMPLE DE ABDOMEN ausencia de gas recta sigmoides distentido GRANO DE CAFE CIEGO niveles hidroaereos
72
TX REANIMACON TEMPRANA DE VOLVULO
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS Y SNG ANTIBIOTICOS AMPLIO ESPECTRO peritonitis/isquemia intestinal
73
TX DE PRIMERA ELECCION EN VOLVULO
DETORSION X RECTOSIGMOIDOSCOPIA sigmoidoscopia rigida o colonoscopia de urgencia
74
TX DEFINITIVO EN VOLVULO
RESECCION INTESTINAL + ANASTOMOSIS PRIMARIA
75
COMPLICACION MAS COMUN DE VOLVULO
INFECCION DE HERIDA
76
COMPLICACION PRINCIPAL MAS GRAVE EN VOLVULO
FUGA POR ANASTOMOSIS
77
COMPLICACION QUE PRESENTARA UN PX CON VOLVULO SI NO ES TRATADO A TIEMPO Y DE FORMA ADECUADA
PERFORACION
78
ULCERA POR DESAGRRO LINEAL DEL ANODERMO
FISURA ANAL
79
FR DE RIESGO FISURA ANAL
ANTECEDENTE DE CIRUGIA ANAL PREVIA TRABAJO DE PARTO PROLONGADO ESTREÑIMIENTO MUJERES
80
FISIOPATOLOGIA DE LA FISURA ANAL
ESPASMO DEL ESFINTER ANAL 50-70mmHg TRAUMATISMOS/DISTENSION DEL CONDUCTO ANAL PRESION AUMENTADA EN REPOSO
81
MANIFESTACIONES CLINICAS DE FISURA ANAL
``` DOLOR ANAL DESENCADENADO POR DEFECACION DOLOR DESGARRADOR NO QUIERE DEFECAR RECTORRAGIA ESCASA FISURA ANAL CRONICA ES MAYOR A 6 SEMANAS ```
82
TRIADA DE BRODIE
PAPILA ANAL HIPERTROFICA ULCERA CUTANEA HEMORROIDE CENTINELA
83
DONDE ESTA INDICADO EL TACTO RECTAL EN FISURA ANAL
EN QX YA SEDADO
84
TX CONSERVADOR FISURA ANAL
DIETA ALTA EN FIBRA O CON ABLANDADORES DE HECES DILTIAZEM 2% 6-8 SEMANAS TOXINA BOTULINICA CON EFECTO RELAJANTE
85
TX QX DE ULTIMA OPCION PARA FISURA ANAL
ESFINTEROCTOMIA PARCIAL LATERAL INTERNA
86
EFECTO SECUNDARIO DEL DILTIZEM EN FISURA ANAL
PRURITO
87
COMPLICACION DE LA ESFINTEROTOMIA PARCIAL LATERAL INTERNA
INCONTINENCIA
88
CUALES SON LAS HEMORROIDES QUE SE TROMBOSAN
EXTERNAS
89
COJINES DE TEJIDO VASCULAR SUBMUCOSO EN EL CANAL ANAL DISTAL A LA LINEA DENTADA
HEMORROIDES
90
PRIMER LUGAR ENTRE LAS ENFERMEDADES DEL RECTO E , INTESTINO GRUESO PX 45-65a
ENFERMEDAD HEMORROIDAL
91
FACTORES DE RIESGO PARA ENF HEMORROIDAL
``` EMBARAZO ESTREÑIMIENTO DIARREA ESFUERZO PROLONGADO HECES DURAS BAJA FIBRA ```
92
CLASIFICACION DE ENFERMEDAD HEMORROIDAL EXTERNA
AGUDAS: TROMBOSIS | CRONICAS
93
CLASIFICAICON ENF HEMORROIDAL INTERNA
GRADO I GRADO II +GRADO III GRADO IV FLUXION
94
TRIADA DE ENF HEMORROIDAL EXTERNA
DOLOR TUMORACION+ PRURITO ANAL
95
PRESENCIA DE DIVERTICULOS EN COLON SIN MANIFESTACIONES CLINICAS
DIVERTICULOSIS
96
DIVERTICULOSIS + SINTOMAS
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
97
INFLAMACION E INFECCION DE LOS DIVERTICULOS
DIVERTICULITIS
98
DEFINICION DE DIVERTICULITIS COMPLICADA
ACOMPAÑA DE ABSCESO, FISTULA, OBSTRUCCION O PERFORACION INTRAABDOMINAL
99
LESION ANO-RECTAL MAS FRECUENTE
ABSCESO ANAL
100
ETIOLOGIA DEL ABSCESO ANAL
INESPECIFICO origen criptoglandular
101
PX CON ANTECEDENTE DE ABSCESO QUE FUE DRENADO, CON ORIFICIO SECUNDARIO QUE PRESENTA SALIDA INTERMITENTE DE MATERIAL FECAL, MOCO O PUS.
FISTULA ANAL
102
ESTUDIO DE ELECCION PARA DX DE VOLVULO INTESTINAL
TAC GRANO DE CAFE SIGNO DE REMOLINO
103
SI EXISTE UNA RX NO CONCLUYENTE EN PX CON SOSPECHA CLINCIA DE VOLVULO INTESTINAL QUE ESTUDIO DEBE REALIZARE
COLON POR ENEMA | PICO DE AVE O AS DE ESPADAS
104
PATOLOGIA INTESTINAL DE VOLVULO CON MAYOR RIESGO DE NECROSIS Y PERFORACION
VOLVULO DE CIEGO
105
LOCALIZACION DE ENFERMEDAD HEMORROIDAL
DERECHA ANT DERECHA POST LATERAL IZQ
106
MANIFESTACIONES CLINCIAS DE ENF HEMORROIDAL EXTERNAS
TRIADA | DOLOR, TUMORACION, PRURITO ANAL
107
MANIFESTACIONES DE ENFERMEDAD HEMOROIDAL INTERNA
SANGRADO TRANSRECTAL, MANCHA PAPEL, ROJO BRILLANTE, INDOLORO, Y PROLAPSO HEMORROIDAL
108
EN QUE CASOS ESTA INDICADA LA ESCLEROTERAPIA EN ENF HEMORROIDAL
SANGRADOS PEQUEÑEGOS GRADOS I-III tasa alta de recurrencia px con tendencia al sangrado
109
EN QUE CASOS DE ENF HEMORROIDAL ESTA INDICADA LA FOTOCOAGULACION
GRADO I-II | ALTA RECURRENCIA
110
ELECCION ALTERANTIVA EN ENF HEMORROIDAL GRADOS I-II-III
LIGADURA CON BANDAS
111
UNICO TX CURATIVO EN ENF HEMORROIDAL
HEMORROIDECTOMIA
112
TECNICA DE HEMORROIDECTOMIA PARA HERIDA ABIERTA
TECNICA DE MILLIGAN
113
TECNICA DE HEMORROIDECTOMIA PARA HERIDA CERRADA
TECNICA DE FERGUSON ELECCION
114
EDAD PREDOMINENTE DE LA PRESENTACION DE ENFERMEDAD DIVERTICULAR
50-80 AÑOS
115
CAPAS AFECTADAS EN LA ENFERMEDAD DIVERTICULAR
MUCOSA Y SUBMUCOSA
116
LOCALIZACION DE ENFERMEDAD DIVERTICULAR
SIGMOIDES EN UN 95% | DESCEDENTE 65%
117
FR DE ENFERMEDAD DIVERTICULAR
ASPIRINA Y AINES OBESIDAD COLON IRRITABLE SEDENTARISMO
118
CLASIFICACION PARA ENFERMEDAD DIVERTICULAR AGUDA
DE HINCHEY
119
ESTUDIO DX PARA ENFERMEDAD DIVERTICULAR
TAC PCR >50 endoscopia contraindicada en episodio aguda colon por enema
120
ESTADIO O DE CLASIFICACION DE HINCHEY
DIVERTICULITIS LEVE
121
ESTADIO Ia DE CLASIFICACION DE HINCHEY
INFLAMACION PERICOLICA Y FLEMON
122
ESTADIO Ib DE CLASIFICACION DE HINCHEY
absceso <5cm
123
ESTADIO II DE CLASIFICACION DE HINCHEY
ABSCESO INTRABADOMINAL, DISTANTE AL SITIO INFLAMADO
124
ESTADIO III DE CLASIFICACION DE HINCHEY
PERITONITIS PURULENTA GENERALIZADA
125
ESTADIO IV DE CLASIFICACION DE HINCHEY
PERITONITIS FECAL
126
TX DE ELECCION EN UN ABSCESO PERICOLICO DE 4CM
CIPRO + METRONIDAZOL + FIBRA + PROBIOTICOS
127
TX QX DE ELECCION EN ENF DIVERTICULAR
SIGMOIDECTOMIA + ANASTOMOSIS PRIAMRIA
128
TX EN HINCHEY 0 Ia
CIPRO+ METRO+ FIBRA + PROBIOTICOS
129
TX EN HINCHEY IB - II
CONSERVADOR antibiotico SI FALLA CONSERVADOR DRENAJE PERCUTANEO Y ABSCESOS MAYORES A 5CM
130
TX HINCHEY III-IV
CX URGENCIA EN PERITONITIS RESECCION + ANASTOMOSIS PRIAMRIA + ILEOSTOMIA DERIVATIVA
131
GRADO I DE HEMORROIDES
SANGRADO
132
GRADO II HEMORROIDES
PROLAPSO, REDUCE ESPONTANEAMENTE
133
GRADO III HEMORROIDES
PROLAPSO REDUCCION MANUAL
134
GRADO IV HEMORROIRES
PROLAPSO PERSISTENTE
135
ESTUDIO DE ELECCION PARA ENF HEMORROIDAL SEGUN LA GPC
ANOSCOPIA
136
CLASIFICACIO DE FISTULA ANAL PARKS
PARKS 1: interesfinteraia MAS COMUN PARKS 2: transesfinterianas PARKS 3: supraesfinterianas PARKS 4: extraesfinterianas mas raras y complejas
137
DOLOR ABDOMINAL INTENSO DESPROPORCIONADO EN LA EF, HIPERSENSIBILIDAD, FIEBRE, LEUCOCITOSIS, TOXICICDAD NECROSIS, RX HUELLA DE PULGAR
COLITIS ISQUEMICA
138
LUGAR PREDOMIANTE DONDE APARECE LA ISQUEMIA INTESTINAL
COLON IZQ