Complicaciones de pielonefritis. Flashcards

1
Q

Es una inflamación del parénquima renal que hace zonas de hipodensidad que si no se tratan hacen absceso.

A

Nefronia / Nefritis focal o multifocal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dx de Nefronia / Nefritis focal o multifocal.

A

TAC (fase venosa se ve)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La pielonefrits enfisematosa ocurre principalmente en personas con esta enfermedad.

A

DM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es una complicación de la pielonefritis que se caracteriza por ser necrosis del parénquima.

A

Pielo enfisematosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Abdolutamente todos los px con IVU y DM requieren..

A

IMAGEN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La pielo enfisematosa se da por este tipo de bacterias.

A

Enterobacterias que degradan la glucosa y producen CO2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La pielo enfisematosa es por ________ no clostridios.

A

Enterobacterias. (E.coli).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Grados de Huang para pielo enfisematosa. (4) y su tx

A

1) Colector –> Doble jota.
2) Parénquima –> Doble J y si no mejora en 48hrs nefrectomía
3) Perirrenal –> Nefrectomía
4) Bilateral: Depende lo que ocupe cada uno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los px con pielo enfisematosa requieren de este Tx.

A

Carbapenémicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Complicaciones de pielo (3)

A

Nefronia
Pielo enfisematosa
Abscesos renales.
Pielo xantogranulomatosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Abscesos renales y su localización (3)

A

Renal: Dentro de la cápsula en el parénquima.
Perirenal: Entre la cápsula y la gerota.
Pararenal: Fuera de la gerota

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ABSCESO RENAL:
Para saber que tiene un absceso es necesario _______ porque se presenta como pielonefritis

A

Pedir la UroTc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ABSCESO RENAL:
En los px con absceso renal empiezas este tx

A

Carbapenémicos como con peilonefritis enfisematosa porque aparte suelen llegar sépticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

ABSCESO RENAL:
Tx de los abscesos renales:
- Menos de 3cm
- Más de 3 cm

A
  • Menos de 3cm: AB, si no mejora se drena.
  • Más de 3 cm: Se drena
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Abscesos que su único Tx es drenarlo.

A

Perinéfricos
Pararenales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo sabemos si el parénquima renal es viable y podemos preservarlo aunque tenga algún absceso?

A

Porque se pinta en la Urotac en fase venosa.

17
Q

Una hidronefrosis infectada se le denomina..

A

Pionefrosis

18
Q

Grados de Hidronefrosis (4)

A

1) Pelvis renal
2) Pelvis y cálices
3) Cáliz aplanados
4) Pérdida de parénquima

19
Q

Causa más común de pionefrosis. (2)

A

Litos o compresión del ureter.

20
Q

¿Cómo se detecta la pionefrosis?

A

Cuando al derivar el TUSuperior sale pus

21
Q

Formas de derivar el tracto urinario superior (2)

A

Doble J
Nefrostomía

22
Q

Es una pielonefritis crónica que se caraceteriza por tener un lito en el riñón.

A

Xantogranulomatosa.

23
Q

Se caracteriza por una piedra en el riñón

A

Pielo xantogeanulomatosa

24
Q

Es una pielonefritis crónica

A

Pielo xantogranulomatosa

25
Q

El Dx definitico de pielo-xanto es..

A

Por patología (macrófagos).

26
Q

Tx de la pielo-xanto

A

Nefrectomía

27
Q

Triada de pielo-xanto en TAC (3)

A

Lito
Pérdida del parénquima renal
Hidronefrosis

28
Q

Dx diferencial de pielo-xanto

A

Carcinoma

29
Q

Es la necrosis de la fascia del ESCROTO por eso solo le da a hombres.

A

Fournier

30
Q

En mujeres no hay fournier, hay …

A

Necrosis de tejido blando vulvar.

31
Q

Orígenes del Fournier. (2)

A

Urinario: Se rompe la uretra vulvar y se sale la orina al escroto.
Proctológico.

32
Q

Es el origen más común de un fournier.

A

Urinario