comprensión lectora Flashcards

1
Q

niveles de habla

A

culto, estándar y vulgar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

nivel de habla culto

A

empleado por personas cultivadas con grado académico

se incluyen los niveles científico y literario

Tiene riqueza de vocabulario, redacción y ortografía cuidadosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

nivel de habla estándar (común)

A

permite la comunicación entre los habitantes del mismo

A este nivel pertenecen las formas coloquiales, periodísticas y familiares

Espontánea y natural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

nivel de habla vulgar

A

su empleo es frecuentemente entre personas de escaso nivel

Palabras inventadas por el grupo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

lenguaje objetivo

A

se presenta cuando el autor no se deja llevar por los sentimientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

lenguaje subjetivo

A

modo personal de pensar y sentir de su autor, usa los adjetivos calificativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

connotaciones

A

tonos emocionales de una palabra u oracion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

funciones de lenguaje

A
expresiva o emotiva 
apelativa o conativa 
poética o estética 
metalinguística 
referencial 
fática
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

función de lenguaje expresiva o emotiva

A

el emisor expresa sus sentimientos personales

uso de exclamaciones, interjecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

función de lenguaje apelativa o conativa

A

el emisor intenta influir en el receptor para que cambie sus ideas o modo de pensar. Ideas persuasivas
Se manifiestan en rezos y mensajes publicitarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

función de lenguaje poética o estética

A

el emisor y el receptor centran su atención en el mensaje

Lenguaje bello y armonioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

función de lenguaje metalinguistica

A

se habla del lenguaje para aclarar aspectos de código empleado.
Explicación de los significados de los términos usados
- Es incorrecto decir haiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

función de lenguaje referencial

A

representa la realidad

Predominio de la objetividad, su estructura no ofrece dudas o segundas interpretaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

función de lenguaje fática

A

el emisor y el receptor comprueban si el canal de transmisión es eficiente
Necesidad de mantener siempre el contacto establecido.
- Bueno, bueno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

figuras retóricas comparación

A

establece relación entre dos elementos utilizando nexos,

- como, cual , más que

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

figuras retóricas anáfora o aliteración

A

repetición de expresiones palabras o fonemas

- En el silencio solo se escucha un susurro…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

figuras retóricas antítesis

A

oposición de términos, sobre todo abstractos, poseen elementos comunes
-Ayer naciste y morirás mañana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

figuras retóricas eufemismo

A

sustitución de un término o frase que tiene connotaciones desagradables por otros más delicados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

figuras retóricas hipérbole

A

consiste en la exageración de cualidades o acciones deforma la realidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

figuras retóricas sinécdoque

A

se basa en la relación del todo y sus partes, puede ir de lo general a lo particular
- El mundo exige justicia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

figuras retóricas metáfora

A

establecer relación entre dos elementos con características comunes, uno real y otro figurado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

figuras retóricas epíteto

A

asignarle a un sustantivo un adjetivo que señala una cualidad que le pertenece

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

figuras retóricas hipérbaton

A

alterar el orden sintáctico de los enunciados, ese orden en sujeto y predicado
-En el corazón tenía la espina de una canción

24
Q

figuras retóricas sinestesia

A

unión de dos imágenes que pertenecen a diferentes mundos sensoriales
-Oir los colores y saborear la luz

25
Q

figuras retóricas prosopopeya

A

atribución de cualidades o acciones de seres animados a seres inanimados o abstractos
- Las estrellas nos miraban mientras la ciudad sonreía

26
Q

figuras retóricas metonimia

A

consiste en nombrar una cosa con la designación de otra

-Juró lealtad a la bandera

27
Q

propiedad que hace que un texto se interprete como una unidad de información que puede ser percibida de una forma clara

A

coherencia

28
Q

todos los enunciados tiran en torno a un tema, que puede ir progresando y desarrollando nuevas informaciones

A

unidad temática

29
Q

texto argumentativo

A

se distingue por la opinion presentada, su fundamenta en una tesis, su finalidad es persuadir

30
Q

texto descriptivo

A

su principal función es la de expresar detalladamente las características distintivas de los personajes

31
Q

tipos de descripción

A

finalidad del emisor

objeto descrito

32
Q

Finalidad del emisor

A

descripción científica u objetiva - reproduce tal cual la realidad del objeto, esta en los diccionarios

descripción literaria o subjetiva- realiza el emisor dejando ver los sentimientos

33
Q

objeto descrito

A

prosopografía- texto descriptivo que se centra en las características físicas

Etopeya - tipo de descripción que desarrolla las características psicológicas

retrato- mezcla de prosopografía y etopeya

caricatura - se seleccionan los ragos de un personaje y se exageran

topografía- descripción en el que se detallan las características de un lugar o paisaje

34
Q

texto expositivo

A

se considera informativo

35
Q

textos narrativos

A

esta estructurado en secuencias de espacio y tiempo por las cuales se presenta una historia , los generos en los que se emplea son novelas, libros de historia

36
Q

elementos de la narracion

A

presentacion y planteamiento
climax o nudo
final o desenlace
marco

37
Q

el autor nos presenta a sus personajes y los situa en el tiempo y espacio y formula el motivo de la narracion

A

presentacion o planteamiento

38
Q

es la parte mas interesante, donde se forma un conflicto

A

climax o nudo

39
Q

se brindan alternativas de solucion , se deshace el nudo

A

final o desenlace

40
Q

Marco - espacio

A

lugar físico

41
Q

Marco - ambiente

A

es el clima psicologico

42
Q

narrador omnisciente

A

todo lo sabe esta presente en todo el relato , usa la tercera persona

43
Q

narrador testigo

A

se concreta a narrar lo que vio o narraron

44
Q

narrador protagonista

A

cuenta los hechos en primera persona

45
Q

texto científico

A

exposición de un tema, resultado de un proceso de investigación, comunica a organizaciones, usa vocabulario especializado

46
Q

texto de divulgacion científica

A

escribe un especialista para presentar en revistas, utiliza lenguaje sencillo y comprensible
-Muy interesante jr.

47
Q

textos periodisticos informativos

A

noticia
reportaje
entrevista

48
Q

textos periodisticos de opinion

A

cronica
articulo
editorial
critica

49
Q

relato breve y objetivo de un hecho reciente de interes general

A

noticia

50
Q

llamado el padre del periodismo, relato informativo de un hecho de interés aunque no sea actual

A

reportaje

51
Q

conversación entre un periodista y una persona acerca de algún tema para informar al publico

A

entrevista

52
Q

narracion basada en un hecho real, el autor presenta una interpretación subjetiva, favorece el punto de vista y critica del autor

A

crónica- noticia ampliada

53
Q

texto en el que el autor expresa su opinión sobre un acontecimiento actual , la intención es influir en la opinión del lector, aparece firmado

A

artículo

54
Q

texto periodístico que refleja la postura ideológica del medio informativo frente a los hechos políticos , o sociales de interés colectivo

A

editorial

55
Q

articulo en el que el especialista da su opinion sobre las manifestaciones artísticas de importancia, como libros

A

reseña (crítica)