examen simulacion pearson 2 - admision Flashcards

1
Q

definición de ángulo

A

Espacio comprendido entre dos rectas que se cortan en un punto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

sistema de medición sexagesimal

A

el circulo se divide en 360 grados

cada grado se divide en 60 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

sistema de medición circular

A

el circulo se divide entre el numero de veces que cabe su radio en la circunferencia
utiliza como base el valor de pi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

relaciona el punto notable con su intersección

Incentro

A

bisectrices

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

relaciona el punto notable con su intersección

Circuncentro

A

mediatrices

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

relaciona el punto notable con su intersección

Baricentro

A

medianas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

relaciona el punto notable con su intersección

Ortocentro

A

alturas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Alternos

A

se encuentran a lados opuestos de la transversal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Internos

A

están comprendidos entre las paralelas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

correspondiente

A

están al mismo lado de las paralelas y al mismo lado de la transversal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

congruentes

A

se encuentran a los lados opuestos de la transversal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

equilátero medida de lados

A

todos sus lados son iguales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

escaleno medida de lados

A

todos sus lados son diferentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

isósceles medida de lados

A

dos lados iguales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

acutángulo

A

todos su ángulos miden menos de 90

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

obtusángulo

A

uno de sus ángulos mide más de 90

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

rectángulo

A

uno de sus ángulos mide 90

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

teorema de pitágoras

A

establece que la suma de las áreas de cuadrados trazados en los lados de un triángulo rectángulo, será igual al área obtenida del cuadrado trazado sobre la hipotenusa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

teorema de tales

A

indica una relación entre las paralelas trazadas y las diagonales que las cortan
establece reglas que permiten obtener la proporcionalidad en los lados de cualquier triángulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

definición que corresponde a polígono.

A

Figura geométrica plana limitada por tres o más rectas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

elementos que corresponden y aparecen en un polígono.

A

vertice
angulo interior
lado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

todos los ángulos exteriores son iguales

A

polígono regular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

sus ángulos interiores no son todos iguales entre si

A

polígono irregular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

todos su angulos interiores son menores a 180g

A

polígono convexo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
al menos uno de sus ángulos interiores es mayor a 180
polígono cóncavo
26
fórmula para el área de trapecio
(b+B /2 ) (h)
27
definición corresponde a círculo
Figura plana limitada por una circunferencia.
28
definición corresponde a circunferencia
Conjunto de puntos cuya distancia a otro punto fijo es igual a una constante.
29
fórmula para perimetro de una circunferencia
πd
30
Parte de las matemáticas que se encarga del estudio de los triángulos y sus elementos.
trigonometría.
31
Comparación en forma de cociente que se hace al relacionar dos de los lados de un triángulo rectángulo.
razón trigonométrica
32
razones trigonométricas fundamentales.
Ecuaciones en forma de cociente que indican la relación entre los lados de un triángulo y uno de sus ángulos agudos.
33
definición de función trigonométrica recíproca
La que se obtiene con base en seno, coseno y tangente.
34
elementos identifican a un triángulo rectángulo
Un ángulo recto Dos ángulos agudos La suma del cuadrado de sus cateos que resulta igual al cuadrado de su hipotenusa
35
La función trigonométrica es aquella función que asigna
Una razón entre los lados de un triángulo rectángulo a un ángulo en la circunferencia unitaria.
36
Tecnicismo
Términos de uso específico en una ciencia o arte.
37
Neologismo
Expresiones o vocablos de nueva creación.
38
Arcaísmo
Palabras que están en desuso (viejo)
39
definición de ensayo
Escrito en prosa, generalmente breve, que expone con libertad, una interpretación personal respecto a cualquier tema.
40
intención comunicativa del ensayo
Exponer la postura del autor.
41
características del ensayo literario
Analiza piezas líricas. Cuida el contenido y el estilo. Su lenguaje es ameno
42
características del ensayo científico.
Usa terminología especializada. Plantea argumentos objetivos. Señala una hipótesis.
43
lengua oral
Conjunto de sonidos articulados con los que el ser humano expresa lo que piensa o siente.
44
características de la expresión oral.
Gesticulación
45
Conjunto de personas reunida para expresarse en torno a una problemática y proponer soluciones
mesa redonda
46
características del foro
Se opina de forma libre.
47
características propias del debate.
Deben presentar puntos de vista divergentes.
48
Se utiliza para controlar el volumen del sonido y atraer la atención del público
Recurso prosódico Intensidad
49
Se usa para cambiar el modo en el que se produce un sonido, puede ser agudo, grave o neutro.
Recurso prosódico Entonación
50
Se usa para agilizar o ralentizar el discurso de tal modo que sea ameno
Recurso prosódico Ritmo
51
Sirve para articular de forma correcta los fonemas
Recurso prosódico Dicción
52
Sirve para conmover mediante emociones al interlocutor o empatizar con él.
Recurso prosódico Expresividad
53
El discurso en una exposición oral es:
Necesaria, pues ayuda al expositor a expresar otros significados además del literal. Para ellos se vale de la cercanía con el público
54
para que se utilizan los gráficos en una exposición oral
para fundamentar los razonamientos de una argumentación. Contribuyen a validar los datos de un estudio.
55
características de la canción.
Escrito generalmente en versos que se ejecuta con la melodía. Texto estructurado en estrofas con estribillos o repeticiones. Relato rítmico con lenguaje sencillo que refleja el sentir de un pueblo.
56
características de la historieta.
Combina imágenes y texto El dialogo es un elemento importante para expresar la historia Utiliza recursos como viñetas y globos
57
características del genero narrativo.
Requiere de alguien que relate los sucesos de la historia. Busca desarrollar acciones por medio de personajes. Los personajes son un elemento esencial en este género.
58
características del género lírico.
Género subjetivo donde se habla de sentimientos. El verso es su principal recurso formal. Se vale de figuras retoricas como la metáfora
59
características del genero dramático.
La tragedia es una de sus formas representativas. Su origen data de la Grecia clásica. El diálogo y las acotaciones son sus componentes.
60
Unidad mínima de un termino que posee significado gramatical
morfema
61
Indica otra característica de las palabras, por ejemplo, el carácter diminutivo, aumentativo
morfema derivativo
62
Se colocan delante de una palabra de una palabra para transformarla o matizarla.
Prefijo
63
Se inserta en el interior de la raíz de la palabra.
Infijo
64
Se añade al final de una palabra para generar una nueva, llamada derivada
Sufijo
65
ejemplos de sufijos griegos
analizar gastritis clínica
66
ejemplos de prefijos latinos
abstraerse vocabulario lector
67
función de la lengua que predomina en los textos funcionales
referencial
68
propósito que corresponde al curriculum vitae
Presentar de forma organizada el recorrido académico y laboral de una persona
69
propósito de un anuncio publicitario
Dar a conocer a las personas, productos o hechos.
70
Escrito en el cual el autor desarrolla ideas científicas, literarias o académicas.
ensayo
71
Estrategia de trabajo socializado basada en la exposición que permite conocer y comprar diferentes puntos de vista especializados respecto a una misma temática.
mesa redonda
72
característica que corresponde al foro.
Aborda la discusión de un tema lógica y analíticamente
73
característica que corresponde al debate.
Los participantes deben dominar el tema y estar preparados para defender su postura
74
características del texto narrativo
Posee un nudo que determina el desenlace. Se desarrolla a partir de las secuencias Tiene un tiempo lineal, atemporal o retrospectivo