Comunicación celular Flashcards

1
Q

Tipos de comunicación a distancia:

A

Endocrina: Molécula señal - Torrente sanguíneo - Célula blanco
Nerviosa: Transmisión a lo largo del axón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de comunicación local:

A

Señales:
Paracrinas: Molécula señal - Medio extracelular - Célula cercana a secretora
Nerviosas: Neurotransmisores
Autocrinas: Molécula señal - Receptor de misma célula secretora
Reconocimiento célula-célula: Molécula señal en membrana se une a receptores de membrana
Uniones célula-célula: Intercambio solo de pequeñas moléculas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de receptores según localización celular:

A

MP:
(Ligandos hidrosolubles)
Intracelulares: Núcleo - citoplasma
(Ligandos hidrofóbicos liposolubles(se disuelve en grasa))

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de ligandos:

A

Hidrosolubles:
- Péptidos
- Glicoproteínas
- Derivados de aminoácidos
Hidrofóbicos:
- Apolares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Un ligando en la célula genera _____
Un ligando en diferentes tipos de células genera ____

A

Varias respuestas diferentes
Respuestas diferentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué sucede si una célula carece de señales externas?

A

Muere

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de respuesta celular frente a una señal:

A

Rápida(Seg-Min): No implica cambios enEG
Lenta(Hr-Días): Cambios en EG - Activan factor de transcripción específico (enhancer-silenciador)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Receptores intracelulares (citosol-núcleo)
1. Tipo de dominios que presenta:
2. ¿Que otra funcion tiene?

A
  • Dom. Transactivación de la transcripción
  • Dom. - DNA
  • Dom. - Ligando
    2. Factor de transcripción específico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Receptores de membrana plasmática

A

Receptor acoplado a proteína G
Receptor con actividad enzimatica
Receptores ionotrópicos (canales iónicos activados por ligandos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Proteína G (trimérica)
Unida a la membrana mediante:

A

3 Subunidades:
Ga


-Ga-Gγ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Activación-Inactivación de proteínas G triméricas

A

GEF: Induce cambio de GDP-GTP
GAP: Induce a que Ga active su act. GTPasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Después de interaccion de Ga con Adenilil ciclasa y cambio de forma que sucede:

A

Adenilato ciclasa toma ATP y forma AMPc(AMP cíclico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipo de mensajero AMPc

A

Segundo mensajero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características del Segundo Mensajero

A

Amplifican la Señal
Difunden por el citosol o por la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Activación de proteína Kinasa A (PKA) genera:
Subunidades:
Estado inactivo:
Estado activo:

A
  • AMPc
  • 4 subunidades (2 regulatorias y 2 catalíticas)
  • Cuando las 4 subunidades están unidas, debido a que no fosforilan
  • AMPc se asocia a subunidades regulatorias de la PKA lo que causa su separación de las subunidades catalíticas, las cuales comienzan a fosforilar.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Epinefrina(Adrenalina) y su interacción con receptores asociados a proteína G y activación de PKA en células hepáticas y musculares:

A

PKA activa fosforila la glucógeno sintasa, por lo tanto células Mus y Hep dejan de generar glucógeno(dejan de acumular glucosa)

PKA activa fosforila la glucógeno fosforilasa inactiva generando GFA, la que rompe enlaces de glucógeno para generar glucosa.

17
Q

Efecto de interacción Epinefrina(Adrenalina) - receptor asociado a Prot. G y activación PKA en células adiposas

A

R. Rápida: Fosforila enzima lipasa, tendremos lipasa activa, utilizara triglicéridos para generar ácidos grasos, para obtener energía

R. Lenta: Activación de PKA lleva a fosforilación de factores de transcripción específicos.

18
Q

Proteína G inhibitoria

A
19
Q

Receptor asociado a Prot. Ga produce activación de fosfolipasa C
Moléculas que genera fosfolipasa C al activarse:

A

Proteína Gaq no activa adenilato ciclasa sino Fosfolipasa C(romper fosfolípidos), por lo tanto al activarse degrada a fosfatidilinositol.
- Diacilglicerol (DAG): Difunde hacia membrana
- Inositol trifosfato (IP3): Difunde hacia citosol

20
Q
  • Diaciglicerol (DAG):
A

Se queda asociado a MP

21
Q
  • Inositol trifosfato (IP3):
A

Interactúa con receptor en RE y generar liberación de calcio

22
Q

Ca +2 tipo de mensajero y de donde deriva:

A

Segundo mensajero, deriva de interacción de IP3 con receptor presente en RE

23
Q

Proteína Kinasa C se activa mediante:

A

Si se asocia a segundo mensajero diacilglicerol y Ca +2

24
Q

Vías a través de las cuales receptores asociados a proteínas G producen respuestas celulares:
¿Pueden estar ambas vías en la misma célula?

A
  1. Segundo mensajero es el AMPc
  2. Segundo mensajero es el Ca +2- Diacilglicerol
25
Q

Inactivación de la señal mediada por proteína G

A
  1. Disociación del ligando del receptor GPCR
  2. Activación GTPasa de subunidad Ga
  3. Actividad fosfodiesterasa cíclicas de AMPc –AMPc Normal
  4. Fosfatasas que actúan sobre proteínas blanco fosforiladas previamente por PKA
  5. Receptor es fosforilado y reconocido por arrestina, luego se adhiere a clatrinas para endocitar receptor acoplado a proteína G.
26
Q

Receptores con actividad enzimática(Tirosina Kinasa)
Se unen a:

A

Dominio intracelular presentan un dominio con act. Tirosina kinasa
Factores de crecimiento

27
Q

Aminoácidos que se fosforilan:

A

Serina
Treonina
Tirosina