Comunicación No Verbal Flashcards
(16 cards)
Qué es la comunicación no verbal?
Es lo que expresamos por medio de movimientos de la cabeza, expresión corporal, muecas, parpadeo, etc.
Elementos de la CNV:
- Ambiental: condiciones en que la comunicación se lleva a cabo.
- Características físicas de los
interlocutores.
3.Conducta de los comunicadores durante la interacción.
Tipos de comunicación no verbal:
- Proxémica
- Kinésica
- Icónica
- Háptica
- Cronémica
Proxémica
- Comunicación no verbal asociada al ambiente, estudia cómo las personas utilizan y perciben el espacio físico a su alrededor.
- Espacio de proximidad o lejanía que establecen las personas mientras están hablando.
Cronémica
- Uso del tiempo en comunicación no verbal.
- Tiempo que se toma para uno dar la explicación, como percepción del tiempo como valor.
- Ej: puntualidad es darle valor a un evento.
Háptica
- Comunicación no verbal por medio del tacto.
- Puede indicar cierta cercanía; sin embargo, debe usarse con cautela.
No sólo es el lenguaje personal, sino el ambiente
CIERTO
Qué es la comunicación paraverbal:
Son aquellos sonidos que acompañan las palabras.
- Mejora comprensión de lenguaje no verbal.
Qué influye en la comunicación paraverbal?
- Calidad de la voz
- Sonidos agudos o graves
- Volumen
- Entonación
- Estilo del habla
Qué es escuchar?
Proceso de recibir información, construir un significado y responder de forma verbal y no verbal a un mensaje.
Cuáles son el fundamento de una relación interpersonal efectiva y adecuada calidad de atención?
Las habilidades de escucha.
Describe el tipo de escucha discriminativa
El receptor intenta distinguir los estímulos auditivos y visuales y hace una evaluación rápida del problema.
Describe el tipo de escucha comprensiva
Se busca entender el mensaje con el fin de recordar mensajes previos o tener la información para interacción futura.
Describe el tipo de escucha terapéutica
Ideal para ofrecer apoyo, ayuda y empatía a la persona que necesita hablar.
Describe el tipo de escucha crítica
La intención es evaluar el propósito del mensaje. El emisor está tratando de persuadir, influir sobre las actitudes, creencias o acciones del receptor.
Describe el tipo de escucha apreciativa
Requiere que el receptor distinga las señales visuales y auditivas del mensaje, comprenderlo, procesar y apreciar el contenido para dar una respuesta.