Concepto de pensamiento crítico Flashcards

1
Q

para ROBERT STERBERG, ¿qué es el pensamiento crítico? y ¿en qué año elaboro su definición?

A

Son los procesos y estrategias que la gente utiliza para resolver problemas, tomar decisiones y adquirir nuevo conocimiento, y lo definió en 1986

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

año y definición de pensamiento crítico del autor ENNIS

A

Es un proceso cognitivo que implica disposiciones y capacidades con 3 dimensiones:

-la lógica: análisis / juzgar, relacionar palabras con enunciados

-la criterial: la razón / opiniones fundamentadas para juzgar enunciados

-la pragmática: comprensión del juicio, se centra en lo que la persona puede decidir, creer o hacer algo de forma reflexiva, razonable y evaluativa

Ennis lo definió en 1991

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

para ENNIS ¿qué implica el pensamiento crítico?

A

implica:
-un análisis: relacionar situaciones para llegar a conclusiones

-buscar la verdad a través de criterios y evidencias: tener varias posibilidades de búsqueda

-llegar a un juicio de valores: conclusiones u opiniones bien fundamentadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

según ENNIS ¿en qué se evidencia el pensamiento crítico?

A

En situaciones problemáticas en las que hay que adoptar una posición y llevar a cabo una actuación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

menciona 3 capacidades para el pensamiento crítico según ENNIS

A

-centrarse en la pregunta

-definir los términos y juzgar las definiciones

-emplear estrategias retoricas apropiadas en la discusión y presentación, tanto oral como escrita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿en qué grupos clasifico ENNIS las 16 capacidades para el pensamiento crítico y en qué año?

A

En 2001
Las clasifica en 3 grupos:
-la clarificación: identificar la pregunta del individuo y darle respuesta mediante un proceso de fundamentación

-la base de una decisión: seleccionar la mejor alternativa para dar respuesta a la pregunta inicial, a través de fundamentación

-la inferencia: se da al seleccionar alternativas analizadas y fundamentadas para la posible solución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿cuáles son las 2 habilidades metacognitivas que añade ENNIS en 2001?

¿qué quiere decir metacognitivas?

A

-suposición: conocimiento previo que tenemos de cualquier situación

-integración: contemplar todo lo anterior para tener una actuación eficaz del pensamiento critico

*metacognitiva: que el mismo individuo las identifica y utiliza para lograr adquirir e iniciar a construir conocimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿cuáles son los niveles que BLOOM propone, ligados al proceso de aprendizaje y en qué año los propone?

A
  1. conocimiento
  2. comprensión
  3. aplicación
  4. análisis
  5. síntesis
  6. evaluación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿para que plantea el modelo / niveles el autor BLOOM?

A

Para explicar la progresividad del aprendizaje e iniciar a desarrollar o fortalecer el pensamiento crítico, y de esta manera profundizar en el conocimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿para qué piensan que se puede formar y guiar al estudiante los autores SCRIVEN Y PAUL y en qué año lo plantearon?

A

En 2003
para:
-conceptualizar
-aplicar
-analizar
-sintetizar
-evaluar información a través de la experiencia y la reflexión
-llegar a una opinión y manera de actuar consiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿cuáles son los componentes del pensamiento crítico según SCRIVEN Y PAUL (2003)?

A
  1. Un conjunto de destrezas de producción y procesamiento de información y creencias
  2. El hábito de utilizar dichas destrezas para guiar su comportamiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

el pensamiento crítico incluye la evaluación del proceso que lleve a la toma de decisiones, según PETRESS esto requiere de:

¿en qué año lo planteo?

A

-tiempo
-energía
-habilidad
-dedicación

En 2004

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿qué supone el pensamiento crítico según PETRESS (2004)?

A
  1. la habilidad para explorar un problema, cuestión o situación
  2. integrar la información válida sobre los mismos
  3. llegar a una solución o hipótesis
  4. justificar una propuesta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿cómo definen al pensamiento crítico los autores PAUL Y ELDER y en qué año?

A

En 2008, definen al pensamiento crítico como un modo de pensar en el cual el pensante mejora la calidad de su pensamiento al apoderarse de las estructuras inherentes del acto de pensar y al someterlas a estándares intelectuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿qué se logra en el resultado de someter al pensamiento a estándares intelectuales según PAUL Y ELDER (2008)?

A

Se logra un pensador critico que:
-formula preguntas con claridad y precisión

  • evalúa información

-llega a conclusiones y soluciones a base de criterios relevantes

-piensa con una mente abierta y da soluciones a problemas complejos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿qué otros conceptos añaden los autores PAUL Y ELDER como definición del pensamiento crítico?

explica cada uno

A

El pensamiento crítico es:
-autodirigido: el propio individuo lo puede encausar dependiendo de una necesidad, interés, inquietud, etc.

-auto disciplinado: el propio individuo puede practicarlo y fortalecerlo

-autorregulado: el propio individuo podrá identificar áreas de oportunidad (que habilidad del PC requiere corregir y/o mejorar)

-autocorregido: el propio individuo podrá identificar específicamente qué quiere cambiar o agregar

17
Q

¿qué es el pensamiento crítico según FACCIONE?

¿en qué año lo define?

A

Es el juicio autorregulado y con propósito que da como resultado interpretación, análisis, evaluación e inferencia, como también la explicación de las consideraciones de evidencia, conceptuales, metodológicas, criteriológicas o contextuales en las cuales se basa ese juicio

Lo define en 2007

18
Q

¿a dónde nos lleva el camino del pensamiento crítico según FEURSTEIN?

año

A

-poseer mayor capacidad de perseverancia

-reducir conductas impulsivas

-mayor flexibilidad de pensamiento

-estar conscientes de sus procesos de pensamiento “METACOGNICION”

-buscar problemas que brindaran la oportunidad de definir, plantear, aplicar y revisar

-aumento en la habilidad de expresión

19
Q

¿qué es la metacognición?

A

Es ser capaz de distinguir los diversos niveles y estrategias para aprender implicados en los procesos del pensamiento crítico

20
Q

define el pensamiento creativo e innovador, según FACCIONE (2007)

da un ejemplo

A

No lleva a nuevos hallazgos y maneras diferentes de concebir las cosas

Por ejemplo: música, danza, inventos científicos, plantear una pregunta, etc.

21
Q

define el pensamiento intencional, según FACCIONE (2007)

da un ejemplo

A

Coordina el movimiento y la intención

Por ejemplo un futbolista que quiere patear un balón

22
Q

define el pensamiento meditativo, según FACCIONE (2007)

A

Puede conducir a un estado de paz interior o una posible introspección sobre la existencia humana

23
Q

define el pensamiento instintivo, según FACCIONE (2007)

da un ejemplo

A

Va en contraste con el meditativo, es de alerta

Por ejemplo los soldados necesitan estar en constante alerta del peligro