Introducción y contexto Flashcards

1
Q

¿qué criterios ofrece el pensamiento crítico y para qué?

A

Ofrece libertad, autonomía, soberanía y verdad, los cuales son aspectos fundamentales para el desempeño en sociedad, como persona, estudiante y profesional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

según Waals en 2002, ¿qué es el pensamiento crítico?

A

Es uno de los elementos claves para una sociedad sostenible.
El autor también menciona que la clave no está en tener la razón, sino en tener en cuenta posibilidades y confiar más en la razón que en la emoción, y de esta manera no permitir que nuestros prejuicios sesguen nuestras decisiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

según Kurland en 2005, ¿para qué es esencial el pensamiento crítico y por qué?

A

Es esencial para la innovación, mejora, creatividad y compromiso, de aquí la importancia de desarrollo en la escuela y universidad, en una sociedad en la que los medios sociales dictan nuestra forma de actuar y pensar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿cuáles son los interrogantes del pensamiento crítico?

A

-¿por qué las cosas son así?
-¿por qué las cosas no pueden ser de otro modo?
-¿por qué alguien puede querer que las cosas sean así?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿qué es lo característico del pensamiento crítico?

A

Que es un pensamiento orientado a:
-La comprensión
-Resolución de problemas
-Evaluación de alternativas y toma de decisiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿a qué puede llegar un pensamiento crítico?

A

A una actuación y compromiso propio y social, por eso su importancia no solo en la educación sino también en lo profesional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿cómo se le llama a la estructura de las interrogantes del pensamiento crítico?

A

Estructura básica del método mayéutica de Sócrates

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

según Lipman en 1987, ¿qué implica el pensamiento crítico?

A

Implica estar sensibilizados y contrastar una realidad social, política, ética y personal.
Es un compromiso con el otro y la sociedad, al tomar una “postura de acción transformadora” de la persona y la sociedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

en general, ¿qué implica el pensamiento crítico?

A

-comprender, evaluar y resolver
-autoevaluación
-pensar acerca del pensamiento (meta pensamiento)
-estar seguro de no pasar sin fundamentos suficientes , a conclusiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿en dónde encontramos al pensamiento crítico?

A

En todos los ámbitos lo encontramos y valoramos, puede estar en organizaciones desde empresas, centros sanitarios, educativos, religiosos, profesionales, sociales, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿por qué el pensamiento crítico es unos de los principales requisitos de un profesional?

A

Para su toma de decisiones en cuanto a evaluar generando siempre un bien común, es requisito porque la función de cada individuo va a ser competente en la medida de su pensar critico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿qué dice Sócrates respecto al pensamiento crítico?

A

Que no se trata solo de aprender por aprender ni de acumular saberes, sino de poner críticamente en tela de juicio lo que se sabe e ir construyendo la verdad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿qué plantea Paul y Elder en 2007 sobre el pensamiento crítico?

A

Plantea que se ha de hacer uso del pensamiento crítico desde el punto de vista del “autoconocimiento personal”, al tener un valor social, puesto que su interlocutor es el otro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿qué es el pensamiento crítico según Facione en 2007?

A

Es un pensamiento que tiene como propósito probar un punto, interpretar lo que algo significa y resolver un problema, además el pensamiento crítico puede ser una tarea colaborativa pero no competitiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

menciona los enfoques de la vida y del vivir que caracterizan al pensamiento crítico según Facione en 2007

A

1- curiosidad respecto a una amplia gama de asuntos

2- preocupación por estar y mantenerse bien informado

3- estado de alerta frente a oportunidades para utilizar el pensamiento critico

4- confianza en los procesos de investigación razonados

5- autoconfianza en las propias habilidades para razonar

6- mente abierta respecto a visiones divergentes del mundo

7- flexibilidad al considerar alternativas y opiniones

8- comprensión de las opiniones de otras personas

9- imparcialidad en la valoración del razonamiento

10- honestidad al enfrentar las propias predisposiciones, prejuicios, estereotipos o tendencias egocéntricas

11- prudencia al postergar, realizar o alterar juicios

12- voluntad para reconsiderar y revisar visiones en las que la reflexión honesta insinúa que el cambio está justificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿cuáles son las características de los buenos pensadores críticos según Facione en 2007?

A

1- claridad al enunciar la pregunta o la preocupación

2- orden al trabajar con asuntos complejos

3- diligencia para buscar información pertinente

4- sensatez para seleccionar y aplicar criterios

5- cuidado en centrar la atención en la preocupación que enfrenta

6- persistencia a pesar de encontrar dificultades

7- precisión hasta el punto en que el tema y las circunstancias lo permitan

17
Q

menciona 3 enunciados que una persona con disposiciones DEBILES para el el pensamiento crítico probablemente este de acuerdo

A

1- “prefiero cargos en los que el supervisor dice exactamente qué hacer y cómo hacerlo”

2- “yo no pierdo tiempo buscando cosas”

3- “vender una idea es como vender carros, usted dice cualquier cosa que funcione”

18
Q

la frase: “detesto cuando los profesores discuten los problemas en lugar de limitarse a dar respuestas”
¿es una frase de una persona con disposiciones débiles o fuertes? para el pensamiento crítico

A

es una frase de una persona con disposiciones débiles para el pensamiento crítico

19
Q

señala verdadero o falso si la siguiente frase es de una persona con disposiciones débiles para el pensamiento crítico:
“no importa que tan complejo sea el problema, puedes apostar a que habrá una solución simple”

A

verdadero, es una disposición débil para el pensamiento crítico

20
Q

“si mi creencia es verdaderamente sincera, la evidencia en contrario es irrelevante”
¿es una frase que probablemente una persona con disposición débil estaría de acuerdo?

A

Si, es una disposición débil para el pensamiento crítico

21
Q

menciona si las siguientes frases son de alguien débil o fuertemente dispuesto al pensamiento crítico:

-“para mi es importante comprender lo que realmente quiere decir la gente al decir lo que dice”

-“pospongo tomar decisiones hasta tanto no haya pensado suficientemente mis opciones”

-“aunque un problema resulte más difícil de lo que esperaba, continuo trabajando en él”

-“tomar decisiones inteligentes es más importante que ganar discusiones

-“detesto los programas de entrevistas en los que la gente grita sus opiniones pero nunca da ningún tipo de razones”

A

son de alguien fuertemente dispuesto al pensamiento crítico

22
Q

¿cuál de las siguientes opciones NO coincide con frases de alguien fuertemente dispuesto al pensamiento crítico?

A) “siempre trabajo mejor en cargos donde se espera que piense las cosas por mí mismo”

B) “no importa que tan complejo sea el problema, puedes apostar a que habrá una solución simple”

C) “en lugar de depender de las notas de alguien más, prefiero leer yo mismo el material”

D) “procuro hallar merito en la opinión de otro, aunque más adelante la rechace?

A

opción B “no importa que tan complejo sea el problema, puedes apostar a que habrá una solución simple”

es una frase de alguien débilmente dispuesto al pensamiento critico

23
Q

¿por qué le pensamiento crítico es clave para el progreso de una sociedad?

A

porque permite al individuo tener pensamientos epistémicos basados en la teoría/razón

24
Q

¿qué son los pensamientos epistémicos?

A

consiste en usar instrumentos conceptuales que no tienen un contenido preciso, sino que son herramientas que permiten reconocer diversidades posibles con contenido

25
Q

¿a qué puede ayudar el pensamiento crítico a una persona?

A

Ayuda a que la persona no se deje guiar solo por lo que escucha o ve sino que contemple varios fundamentos teóricos y razonados, a que el pensar y actuar del individuo sea fundamentado y no influenciado, y podrá crear y analizar para ampliar y consolidar su compromiso

26
Q

las características del pensamiento críticos están orientadas a : la comprensión, resolución de problemas y evaluación de alternativas y toma de decisiones

Explica en qué consiste cada una

A

-comprensión: es cuando el individuo al tener varias alternativas fundamentadas va a dar una explicación basada en un entendimiento razonado

-resolución de problemas: es cuando el individuo puede pensar críticamente para resolver situaciones cotidianas

-evaluación de alternativas y toma de decisiones: es aquí donde el individuo podrá lograr llegar a conclusiones importantes y bien fundamentadas

27
Q

¿qué implica el pensamiento crítico en un individuo?

A

Que el individuo realice una autoevaluación de problemáticas

28
Q

indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa

El pensamiento crítico colabora para saber que estrategias utiliza un individuo para lograr un pensamiento eficaz y fundamentado, lo cual permite conclusiones más competentes

A

verdadera

29
Q

explica en orden lo que implica el pensamiento crítico

A

-comprender: entender el problema o situación

-evaluar: seleccionar e identificar las mejores soluciones

-resolver: emitir las mejores conclusiones con un fundamento

-autoevaluación: es la reflexión propia de las decisiones tomadas

-meta pensamiento: qué estrategias utilizo para pensar de manera crítica

-llegar a conclusiones con fundamentos suficientes: revisar primero la teoría, hechos y situaciones para dar una conclusión

30
Q

¿qué nos aporta el pensamiento crítico?

A

La construcción de la verdad

31
Q

¿a qué se refiere el pensamiento crítico en cuanto a sus interrogantes / preguntas?

A

A la forma en como la persona enfoca los problemas