Conceptos Flashcards
Primer examen. Materia: Sensores e instrumentación (40 cards)
Qué es medición
Comparación cuantitativa entre un estándar y una magnitud desconocida
Qué es la instrumentación
Comninación de ciencia y tecnología que habilitan dispositivos con el fin de medir magnitudes
Cómo se clasifican los estándares de medición?
- Estándar primario: Máxima precisión, costosos.
- Estándar secundario: Calibrados a partir de los primarios.
- Estándares de trabajo: Menos precisos que los secundarios. usados por trabajadores.
Tipos de medición
- De tipo mecánico: Metodo empírico, racional y experimental.
- De potencia: Aplicado en sistema controlado para monitoriar la operatividad
Métodos de medición
- Comparación directa
- Comparación indirecta: compara el estandar mediante un sistema calibrado
Modos de medición
- Primaria: Comparación directa con el estandar de referencia.
- Secundaria: Medición indirecta que provoca una traslación.
- Terciaria: involucran 2 conversiones
Instrumentos
Dispositivo que hace una medición, monitoreo y/o control directo o indirecto
Clasificación de los instrumentos
- Absolutos y secundarios
- analógicos y digitales
- Electronicos y electromecánicos
- Manuales y automáticos
- autónomos y de indicación remota
- Auto operados y operados x energía
- de deflexión y salida nula
Normas
Se emplea para describir un sistema a través de simbolos con el fin de transmitir la información de forma sencilla y específica.
Cómo se dividen las característricas de un instrumento
- Características estáticas
- Características dinámicas
Define las características estáticas
Son aquellas que varían lentamente con el tiempo o que son constantes
Define las características dinámicas
Son aquellas que varían rápidamente respecto al tiempo
Menciona cuales son las característicaas estáticas
- Exactitud
- calibración estática
- Rango
- Alcance
- Escala de legibilidad
- Precisión
- Accurancy
- Drift
- Zona muerta
- Linealidad
- Umbral
- Sensibilidad
- Repetitividad
- Reproductitibilidad
Qué es la exactitud
Es el grado de acercamiento con el cual un instrumento de medición produce el valor verdadero con referencia a los estándares de ingeniería aceptados.
De que depende la exactitud
- Variación de la señal
- Exactitud intrínseca del instrumento
- Manejo adecuado del instrumento
- Correcta impresión en el instrumento
Tipos de error
- Error estático absoluto: Diferencia entre la medición y el valor verdadero de la cantidad que es medida (Es = Vm - Vt). La correción estática es lo contrario
- Error estático relativo: Relación del Error estático absoluto y el valor verdadero de la cantidad (Er = Es/Vt)
Cómo se expresa la exactitud
- Tipo punto: se establece para uno o más puntos en un rango.
- Según el porcentaje del rango de escala: calcula el error estático absoluto entre el valor mácimo de la escala.
- Según el porcentahe de valor verdadero: Se calcula el error estático abosluto entre el valor verdadero.
Calibración estática
Se refiere a que todas las entradas se mantienen constantes, excepto una.
Proceso mediante el cual todas las características de rendimiento estático se obtienen de una forma u otra
Rango
Es el intervalo de medición de una variable, la cuál tiene límite superior e inferior.
Alcance o Span
Diferencia algebráica de los valores superiores e inferiores.
Escala de legibilidad
Indica lo cerca con lo cual la escala de un instrumento de tipo ANALOGICO puede ser medido
Repetitividad
Es la capacidad de repetir el valor de una medición, de un mismo valor de la variable real en una única dirección de medición
Reproducibilidad
Relaciona lo cerca que está una medición de salida para la misma entrada cuando hay cambios en el método de medida, lugar, condiciones de uso y tiempodemedición.
Drift
Desviación gradual no deseada en la salida del instrumento durante un tiempo que no está relacionada con la entrada, condiciones de operación o la carga