Conceptos básicos Flashcards
Economia
ciencia social
economia
ciencia social que estudia como las sociedades, individuos y empresas utilizan recursos escasos para satisfacer sus necesidades y deseos, analizando la producción, distrubición y consumo de bienes y servivios.
microesconomia
estudia las decisiones de los diferentes agentes economicos desde el punto de vista indivudual y analiza sus decisiones
macroeconomia
estudia la economia de un lugar, país o conjunto de paises y los analiza en su totalidad. Se relaciona con el empleo, la renta nacional o las inversiones a nivel mayor.
sector primario
o silvoagropecuario. Producción de materias primas sin tecnología (ganadería, pesca, minería, etc)
sector secundario
transforma las materias primas en productos mas elavorados, con tecnología (construccón, energía, industria de fábricas, etc)
sector terciario
prestación de servivios a la población, sin bienes tangibles ( salud, educación, transporte, atencion en el comercio)
sistema capitalista
basado en la propiedad privada de los medios de produccion y en la libertad de mercado. La oferta y la demanda deciden los precios y las decisiones de produccion (Adam smith)
sistema centrantalmente palnificado (comunista)
en vez de los mercados, el gobierno decide que, como y para quien se rpoducen los bienes y servicios, con una gestion colectiva de los medios de produccion (Marx, Lenin)
sistema mixto
describe cualquier sistema que combine características de 2 o + sistemas diferentes en diversos contextos
a r an cel
arancel
cobro de impuesto a los productos importados que se paga cuando los bienes ingresan a las aduanas
piramide de maslow
- necesidades biologicas
- seguridad
- Necesidades sociales
- reconocimiento
- autorealización
billetes
dinero de papel, cuyo valor depende de su resplado en oro
servicios
entregados por profesionales y tecnicos para satisfacer un tipo de necesidad, son intangibles
necesidades
son multiples, de gran variedad, ilimitadas, nunca se acaban
gasto
forma de usar el dinero que hace q se acabe
demanda
cantidad de productos que los consumidores quieren adquirir a un determinado precio
inversion
forma de usar el dinero que permite obtener ganancias o multiplicarlos
lujo
tipo de necesidad no indispensable que se disfrutan al ganar más
ahorro
uso que se da al dinero que posterga su gasto y se usa para emergencias
mercado
lugar donde se ponen en contacto la oferta y la demanda, esta conformado por los oferentes (vendedores) y demandantes
dinero
medio de pago por un bien o servicio
precio
nº en unidades monetaria para obtener 1 unidad de un bien o servicio
insumos
gastos fijos de una empresa o materias primas