conceptos basicos Flashcards

semiologia (66 cards)

1
Q

¿Qué es la psicomotricidad?

A

Es la actividad motora que incluye actitud, reposo y movimiento, en interacción con la actividad psíquica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué estudia la psicopatología de la psicomotricidad?

A

Estudia las alteraciones de la motricidad causadas por factores patológicos no orgánicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué funciones tienen los ganglios basales?

A

Iniciar y suavizar movimientos, suprimir movimientos involuntarios y coordinar cambios posturales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué función cumple el núcleo rojo?

A

Interviene en la coordinación motriz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el tálamo y cuál es su función motora?

A

Estructura del diencéfalo que transmite información sensitiva y se conecta con el cerebelo, implicándose en funciones motoras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué caracteriza a la agitación motriz?

A

Exaltación motora con estado confusional y lenguaje desinhibido. Típico en esquizofrenia, delirium tremens y manía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la inhibición motora?

A

Enlentecimiento de funciones motoras y psíquicas, a veces con mutismo. Típica en depresión y esquizofrenia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué son las estereotipias?

A

Repetición innecesaria de actos (balanceo, movimientos de cabeza). Pueden ser simples o complejas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué son los manierismos?

A

Movimientos exagerados que aumentan la expresividad. Típicos en esquizofrenia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué son los tics?

A

Movimientos espasmódicos involuntarios, comunes en el síndrome de Tourette.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el temblor parkinsoniano?

A

Movimiento en reposo que desaparece con la acción, con rigidez muscular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué caracteriza a la catatonia?

A

Catalepsia, negativismo, rigidez muscular y pérdida del movimiento voluntario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la hipercinesia?

A

Hiperactividad psíquica y motora sin un fin determinado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la acaticia?

A

Intranquilidad corporal sin angustia, puede aparecer con antipsicóticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la inhibición psicomotriz?

A

Enlentecimiento de movimientos y dificultad para iniciarlos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es el estupor catatónico?

A

Ausencia total de movimiento y respuesta a estímulos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es la flexibilidad cérea?

A

El paciente mantiene posturas impuestas por largo tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué tres aspectos se observan en la evaluación psicomotriz?

A

Expresión facial, características del habla, y parte motora general.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué incluye la observación general del paciente?

A

Postura, alineación corporal, y movimientos espontáneos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué se evalúa en la motricidad gruesa y fina?

A

Gruesa: marcha, equilibrio.

Fina: manipulación de objetos, coordinación, escritura y dibujo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué importancia tiene la historia clínica en la evaluación psicomotriz?

A

Permite conocer antecedentes y factores desencadenantes de los síntomas psicomotores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es la afectividad?

A

Es el conjunto de experiencias que definen la vida emocional de una persona, incluyendo sentimientos, emociones, deseos, etc., que influyen en la conducta y la personalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Por qué es importante evaluar la afectividad en clínica?

A

Porque revela datos subjetivos y objetivos sobre el estado mental del paciente, como la apariencia, actitud, expresividad y conducta motora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué estudia la psicopatología de la afectividad?

A

Analiza el sistema emocional del sujeto e incluye funciones como estado de ánimo, sentimientos, emociones, humor, afectos y temple.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué síntomas se asocian a los trastornos afectivos como depresión y bipolaridad?
Estado de ánimo deprimido Anhedonia Alteraciones del sueño y apetito Fatiga Dificultad para concentrarse Pensamientos suicidas Estado de ánimo exaltado o irritable
26
¿Qué es una emoción?
Estado de ánimo producido por ideas o estímulos sensoriales, con componentes psíquicos, somáticos y conductuales.
27
¿Qué es un sentimiento?
Experiencia subjetiva de la emoción, más duradera y sin manifestaciones vegetativas marcadas.
28
¿Qué es la tristeza patológica?
Tristeza excesiva o prolongada, síntoma central de la depresión.
29
¿Qué es la alegría patológica?
Alegría desproporcionada, inadecuada a la realidad, que afecta otras funciones psíquicas.
30
¿Qué es la anhedonia?
Incapacidad de sentir placer ante situaciones previamente gratificantes.
31
¿Qué diferencia hay entre ansiedad y angustia?
Ambas son emociones universales, pero la angustia se asocia más con síntomas físicos intensos y sensación de amenaza inminente.
32
¿Qué es la ambivalencia afectiva?
Coexistencia de sentimientos positivos y negativos hacia el mismo objeto o situación.
33
¿Qué es la alexitimia?
Incapacidad para percibir, identificar o expresar sentimientos.
34
¿Qué es la disforia?
Sensación de malestar emocional, presente en varios cuadros afectivos.
35
¿Qué es la incontinencia afectiva?
Falta de control emocional, con reacciones rápidas, intensas y desproporcionadas.
36
¿Qué es la labilidad emocional?
Cambios rápidos del estado emocional, generalmente sin causa externa aparente.
37
¿Qué es la frialdad o indiferencia afectiva?
Pérdida de la capacidad de respuesta emocional o su modulación adecuada.
38
¿Qué es la inteligencia según el documento?
Es la capacidad para la lógica, comprensión, autoconciencia, aprendizaje, razonamiento, planificación, creatividad, pensamiento crítico y resolución de problemas.
39
¿Qué es la psicopatología de la inteligencia?
Es el estudio de las alteraciones o trastornos que afectan las funciones intelectuales, como el razonamiento, juicio o capacidad de aprendizaje.
40
¿Cómo define el DSM-5 la discapacidad intelectual?
Capacidad intelectual significativamente inferior al promedio, con limitaciones en el comportamiento adaptativo, incluida dentro de los Trastornos del Neurodesarrollo.
41
¿Cuándo debe aparecer la discapacidad intelectual según los criterios diagnósticos?
Antes de los 18 años.
42
¿Qué dos términos usa el DSM-5 como sinónimos para esta condición?
Trastorno del desarrollo intelectual (TDI) y discapacidad intelectual (DI).
43
¿Qué limitaciones incluye el TDI desde el enfoque bio-psico-social?
Funcionamiento intelectual (razonamiento, juicio, pensamiento abstracto) Habilidades adaptativas (vida diaria) Inicio durante el desarrollo infantil
44
¿Cuáles son las áreas de habilidades adaptativas afectadas?
Conceptuales, sociales y prácticas.
45
¿Qué debe considerarse al evaluar la discapacidad intelectual?
Contexto comunitario y cultural Diversidad lingüística y comunicativa Factores sensoriales, motores y conductuales Potencial y talentos del individuo
46
¿Qué se resalta sobre la persona con discapacidad intelectual?
Es un ser humano complejo con talentos y limitaciones. La evaluación debe ser integral y respetuosa.
47
¿Qué es el pensamiento?
Es un proceso mental humano que permite reflexionar, juzgar, analizar y sintetizar.
48
Tipos de trastornos del pensamiento:
Trastornos del curso Trastornos del contenido Trastornos de la vivencia del pensamiento
49
¿Qué es la taquipsiquia?
Pensamiento acelerado. Desarrollo mental más rápido de lo normal.
50
¿Qué es la fuga de ideas?
Cambio brusco entre temas, sin pausas, sin conexión clara.
51
¿Qué es la bradipsiquia?
Lentitud del pensamiento; discurso lento y escaso.
52
¿Qué es el bloqueo del pensamiento?
Interrupción súbita del pensamiento; el paciente se queda en blanco.
53
¿Qué es el pensamiento circunstancial?
Detallismo excesivo; se da información irrelevante antes de llegar al punto.
54
¿Qué es el pensamiento tangencial?
Desviación del tema central; el paciente nunca llega al punto.
55
¿Qué es la perseveración?
Repetición de una misma respuesta ante distintas preguntas.
56
¿Qué es la alogia?
Empobrecimiento del contenido del pensamiento; síntoma negativo de esquizofrenia.
57
¿Qué son las ideas obsesivas?
Pensamientos intrusivos, repetitivos, irracionales y no deseados.
58
¿Qué son las ideas fóbicas?
Temor angustioso y persistente frente a objetos o situaciones.
59
¿Qué es la difusión del pensamiento?
El paciente cree que sus pensamientos pueden ser escuchados por otros.
60
¿Qué es el robo del pensamiento?
El paciente siente que sus pensamientos han sido “sacados” de su mente.
61
¿Qué es el delirio?
Idea errónea, fija, no corregible por la razón ni la experiencia.
62
Tipos de delirios:
Celotípico: Delirio de celos (infidelidad). Erotomaníaco: Cree que alguien de estatus superior está enamorado de él. Persecutorio: Cree que lo están persiguiendo o conspirando contra él.
63
¿Qué es el lenguaje en psicopatología?
Medio para expresar pensamiento; se puede alterar en forma, contenido o uso.
64
Trastornos del lenguaje expresivo:
Mutismo: Ausencia total del habla. Bradilalia: Lentitud en la expresión verbal. Taquilalia: Velocidad exagerada al hablar.
65
Trastornos de forma del lenguaje:
Disartria: Dificultad para articular palabras. Neologismos: Palabras inventadas sin significado comprensible. Ecolalia: Repetición de palabras o frases escuchadas.
66
Trastornos del contenido del lenguaje:
Verbosidad: Exceso de palabras. Incoherencia: Falta de lógica en el discurso. Asociaciones laxas: Conexiones débiles entre ideas.