conceptos basicos Flashcards
semiologia (66 cards)
¿Qué es la psicomotricidad?
Es la actividad motora que incluye actitud, reposo y movimiento, en interacción con la actividad psíquica.
¿Qué estudia la psicopatología de la psicomotricidad?
Estudia las alteraciones de la motricidad causadas por factores patológicos no orgánicos.
¿Qué funciones tienen los ganglios basales?
Iniciar y suavizar movimientos, suprimir movimientos involuntarios y coordinar cambios posturales.
¿Qué función cumple el núcleo rojo?
Interviene en la coordinación motriz.
¿Qué es el tálamo y cuál es su función motora?
Estructura del diencéfalo que transmite información sensitiva y se conecta con el cerebelo, implicándose en funciones motoras.
¿Qué caracteriza a la agitación motriz?
Exaltación motora con estado confusional y lenguaje desinhibido. Típico en esquizofrenia, delirium tremens y manía.
¿Qué es la inhibición motora?
Enlentecimiento de funciones motoras y psíquicas, a veces con mutismo. Típica en depresión y esquizofrenia.
¿Qué son las estereotipias?
Repetición innecesaria de actos (balanceo, movimientos de cabeza). Pueden ser simples o complejas.
¿Qué son los manierismos?
Movimientos exagerados que aumentan la expresividad. Típicos en esquizofrenia.
¿Qué son los tics?
Movimientos espasmódicos involuntarios, comunes en el síndrome de Tourette.
¿Qué es el temblor parkinsoniano?
Movimiento en reposo que desaparece con la acción, con rigidez muscular.
¿Qué caracteriza a la catatonia?
Catalepsia, negativismo, rigidez muscular y pérdida del movimiento voluntario.
¿Qué es la hipercinesia?
Hiperactividad psíquica y motora sin un fin determinado.
¿Qué es la acaticia?
Intranquilidad corporal sin angustia, puede aparecer con antipsicóticos.
¿Qué es la inhibición psicomotriz?
Enlentecimiento de movimientos y dificultad para iniciarlos.
¿Qué es el estupor catatónico?
Ausencia total de movimiento y respuesta a estímulos.
¿Qué es la flexibilidad cérea?
El paciente mantiene posturas impuestas por largo tiempo.
¿Qué tres aspectos se observan en la evaluación psicomotriz?
Expresión facial, características del habla, y parte motora general.
¿Qué incluye la observación general del paciente?
Postura, alineación corporal, y movimientos espontáneos.
¿Qué se evalúa en la motricidad gruesa y fina?
Gruesa: marcha, equilibrio.
Fina: manipulación de objetos, coordinación, escritura y dibujo.
¿Qué importancia tiene la historia clínica en la evaluación psicomotriz?
Permite conocer antecedentes y factores desencadenantes de los síntomas psicomotores.
¿Qué es la afectividad?
Es el conjunto de experiencias que definen la vida emocional de una persona, incluyendo sentimientos, emociones, deseos, etc., que influyen en la conducta y la personalidad.
¿Por qué es importante evaluar la afectividad en clínica?
Porque revela datos subjetivos y objetivos sobre el estado mental del paciente, como la apariencia, actitud, expresividad y conducta motora.
¿Qué estudia la psicopatología de la afectividad?
Analiza el sistema emocional del sujeto e incluye funciones como estado de ánimo, sentimientos, emociones, humor, afectos y temple.