Psicología evolutiva Flashcards
(54 cards)
¿Qué cambios físicos ocurren entre los 3 y 6 años?
Los niños crecen rápidamente, adelgazan, desarrollan músculos abdominales, y adquieren proporciones más similares a las de un adulto.
¿Qué sucede con el desarrollo cerebral en esta etapa?
Crecimiento acelerado en áreas frontales, mielinización del cuerpo calloso, y sinapsis en la corteza prefrontal alcanzan su punto máximo a los 4 años.
¿Qué trastornos del sueño son comunes en la niñez temprana?
Terrores nocturnos, sonambulismo, enuresis, y pesadillas frecuentes asociadas con estrés.
¿Qué caracteriza a la etapa preoperacional según Piaget?
Uso de pensamiento simbólico (lenguaje), pero sin capacidad para operaciones mentales lógicas.
¿Qué es la conservación según Piaget?
Comprensión de que los objetos siguen siendo iguales en cantidad pese a cambios en su apariencia.
¿Cuáles son los aspectos inmaduros del pensamiento preoperacional?
Egocentrismo, centración, falta de conservación, y dificultades con la descentración.
¿A qué edad los niños comienzan a distinguir entre realidad y pensamiento?
Desde los 3 años pueden distinguir entre alguien que tiene un objeto y alguien que piensa en él.
¿Qué tipos de memoria se desarrollan en la niñez temprana?
Memoria genérica, episódica y autobiográfica.
¿Qué componentes del lenguaje se desarrollan en la segunda infancia?
Vocabulario, gramática y sintaxis, pragmática, habla social y habla privada.
¿Qué es la alfabetización emergente?
Desarrollo de habilidades previas necesarias para aprender a leer.
¿Qué métodos educativos se mencionan?
Método Montessori y enfoque Reggio Emilia.
¿Qué son los programas preescolares compensatorios?
Programas dirigidos a niños con desventajas para mejorar su preparación escolar.
¿Qué son los sistemas representacionales en la tercera infancia?
Son autoconceptos amplios e inclusivos que integran varios aspectos del yo.
¿Qué conflicto plantea Erikson en la tercera infancia (6-12 años)?
Laboriosidad vs. Inferioridad.
¿Qué implica la autorregulación emocional en los niños?
Controlar emociones, atención y conducta, y desarrollar empatía.
¿Qué factores familiares influyen en el desarrollo infantil?
Ambiente familiar, estructura, trabajo de los padres, posición socioeconómica, divorcio y tamaño de la familia.
¿Qué son conductas de internalización y externalización?
Internalización: ansiedad, temor, depresión.
Externalización: agresividad, desobediencia, hostilidad.
¿Cómo afecta el trabajo de los padres al desarrollo infantil?
Puede influir en el desarrollo emocional y académico, especialmente según el tiempo que la madre pasa fuera del hogar.
¿Qué efecto tiene el divorcio en los niños?
Puede generar ansiedad, depresión y conducta antisocial, dependiendo de cómo se maneje la situación.
¿Qué beneficios ofrece la custodia compartida?
Mejora el ajuste social del niño al mantener la convivencia con ambos padres.
¿Qué impacto tiene el grupo de pares en la niñez?
Positivo: sentido de identidad y motivación.
Negativo: presión de grupo, actitudes desfavorables.
¿Qué caracteriza a la agresión proactiva e instrumental?
Es deliberada y busca obtener beneficios.
¿Qué es el bullying?
Agresión deliberada y repetitiva que puede causar aislamiento, ansiedad y depresión en la víctima.
¿Cómo afecta la violencia en redes sociales a los niños?
Puede aumentar la agresividad por aprendizaje observacional y desensibilización.