Conceptos Basicos De Crecimiento Y Desarrollo Flashcards

1
Q

¿Que concepto fisiológico se caracteriza por un incremento en la complejidad y grado de organización?

A

Desarrollo.
Proffit pág. 20.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Durante el tercer mes de desarrollo intrauterino la cabeza se pone casi al 50% de la longitud corporal total.
¿Que porcentaje tiene al nacer?

A

30%.
Proffit pág. 21.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Respecto al crecimiento del ser humano, hay una falsa:
1. Presenta un gradiente de crecimiento céfalo caudal.
2. Presenta variaciones cronológicas entre individuos.
3. El patrón de crecimiento es Imprevisible.
4. Dentro del patrón de crecimiento hay variabilidad.

A
  1. El patrón de crecimiento es Imprevisible.
    Proffit pág. 22.
    Bravo pág. 85.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Durante el tercer mes de desarrollo uterino la cabeza supone un 50% de la longitud corporal total. ¿Que porcentaje representa la cabeza al nacer?

A

Un 30%, porque la cabeza en el nacimiento crece con menor rapidez que el periodo fetal.
Proffit pág.21.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

A que concepto se aplica estás características:

  • Indica que las estructuras próximas a la cabeza crecen y se desarrollan antes que las estructuras próximas a los pies.
  • Es aplicable al crecimiento del maxilar y la mandíbula.
A

Gradiente Céfalo Caudal.

Proffit pág. 22.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el crecimiento es correcta?

  1. El crecimiento y desarrollo son sinónimos.
  2. El crecimiento es un proceso homogéneo, gradual y paulatino.
  3. La edad ósea es un buen índice, pero poco fiable, ya que su valor y orden de progresión depende de cada individuo.
  4. El tejido neural tiene máximo de crecimiento en el periodo fetal.
A

El tejido neural tiene un máximo de crecimiento en el periodo fetal.

Proffit pág 22.

Ustrell pág. 31.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Respecto al crecimiento de los distintos tejidos de organismo, cuál es cierta:

  1. La etapa de crecimiento máximo del tejido neural es el periodo fetal.
  2. El tejido linfático presenta dos tipos de crecimiento: en la época perinatal y en la época puberal.
  3. El crecimiento máximo del tejido gonadal se da en las primeras etapas de la infancia e involuciona a partir de la pubertad.
  4. El tejido esqueletico tiene su máximo de crecimiento a partir de la pubertad.
A

La etapa de crecimiento máximo del tejido neural es el periodo fetal.

Ustrell. Pág 31.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Comparación del crecimiento entre varones y la mujer.

A

-. El pico de crecimiento de la adolescencia se presenta más tarde en los varones.

.- La tasa de crecimiento de los varones durante la adolescencia es superior.

.- Las placas epifisiarias de los huesos largos se cierran más rápido en las mujeres.

Proffit. Pág. 25

Ustrell pág 31

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La siguiente características a que tipo de estudio del crecimiento pertenece:

Mejor apreciación de variaciones individuales, especialmente las producidas por el paso del tiempo.

A

Estudio Longitudinal.

Proffit pág 27-28.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

De las siguientes cuál es un dato directo en el crecimiento:

  1. Datos sobre modelos de estudio.
  2. Medidas antropométricas.
  3. Datos radiográficos.
  4. Análisis fotográfico.
  5. Superposición sobre Rx frontales.
A

Medidas Antropométricas.

Ustrell pág 32-33

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sobre el crecimiento de los tejidos blandos, señala la correcta:

  1. Crecen por mezcla de Hiperplasia e Hipertrofia.
  2. Son de Crecimiento Intersticial.
  3. El cartílago no mineralizado también se incluye cómo tejido blando inicialmente.
  4. Sufren aposición superficial o directa.
A

1, 2 y 3 son correctas.

Proffit pág. 33.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Es cierto que los tres mecanismos de crecimiento celular pueden darse en el interior de una masa mineralizada?

A

No, sigue siendo posible la hipertrofia, Hiperplasia y la secreción de sustancia extracelular, pero solo en la superficie y no en el centro de la masa mineralizada.

Proffit pág 33.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿De qué naturaleza es la osificación de condrocraneo?

A

Endocondral.

Proffit pág 33.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En los huesos largos del cuerpo: ¿Dónde aparecen los centros de osificación y a que da lugar?

A

Aparecen en centro y en los extremos de los huesos, lo que da a lugar en última instancia a un eje central denominado diáfisis, y a un capuchón óseo en cada extremo denominado epífisis.

Proffit pág 35

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué se encuentra entre la epífisis y la diáfisis, y que es?

A

Se encuentra una zona remanente de cartílago no calcificado conocida como: PLACA EPIFISIARIA.

Es un centro importante de crecimiento.

Proffit pág 35.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué tipo de crecimiento tiene el hueso Occipital?

A

Mixto, es decir endocondral e intramembranoso.
Ustrell pág 34.

17
Q

¿Qué tipo de osificación tienen las estructuras: cápsula nasal, etmoides, esfenoides?

A

Osificación Endocondral.

Ustrell pág 34.

18
Q

¿Qué tipo de osificación presenta las siguientes estructuras?

Huesos de la Bóveda Craneal, huesos del Maxilar, huesos de la Mandíbula

A

Osificación Intramembranosa.

Ustrell pág 34.

19
Q

¿Donde está situado en la cabeza el crecimiento cartilaginoso?

A

En el cóndilo, la base del cráneo y el tabique nasal.

Proffit pág 44.

20
Q

¿Cómo se da el desplazamiento secundario?

A

Por el crecimiento de otros huesos.

Enlow pág. 35.

21
Q

Las siguientes características a qué corresponden:

  1. El lado externo corresponde habitualmente al endostio.
  2. El lado interno corresponde habitualmente al periostio.

Se produce desplazamiento en dirección contraria a donde está el vértice de la V.

A

Principio de la V de Enlow.

Enlow pág. 41-42.

22
Q

El siguiente concepto a que se refiere:
Zona en la que se produce crecimiento, pudiendo no ser un centro de crecimiento y crecer de forma reactiva al estímulo producido por un centro de crecimiento. Todo centro de crecimiento es pues un lugar de crecimiento, pero no a la inversa.

A

Lugar de crecimiento.

Proffit pág 36.

23
Q

A que corresponde las siguientes características:

.
1. Zona de crecimiento Independiente.

  1. Controlada genéticamente.
  2. Es un lugar de crecimiento.
A

Centro de crecimiento.

Proffit pág 36.

24
Q

¿Qué estructura anatómica se piensa puede ser un centro de crecimiento?

A

El CARTÍLAGO NASAL.

Proffit pág 44.

25
Q

Qué teoría es donde?

El hueso controla su propio crecimiento.

A

Teoría ósea o teoría de la remodelación.

Proffit pág 43.
Artículo teorías de crecimiento.

26
Q

En qué teoría tiene un papel fundamental los factores epigenéticos locales y los factores ambientales.

A

Teoría de Moss o de la matriz funcional.

Proffit pág 46.