Oclusión Normal e Ideal Flashcards

1
Q

A qué pertenece los siguientes conceptos:

Relación Molar.
Grado TIP (Inclinación de la corona)
Torque Coronal ( Angulación de la corona)
Rotaciones
Punto de contacto
Plano Oclusal

A

Las Llaves de la Oclusión.
Bravo (pág 34-37)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En una Oclusión normal, la posición de los primeros molares superiores desde una visión oclusal:la prolongación hacia adelante de la línea que une la cúspide ML y DV del molar ha de pasar por:

A

Por distal del canino contralateral.
Canuto pág 100
Ustrell pág 58

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la cúspide más baja en Oclusión ideal en el arco oclusal superior?

A

La distoplatina del primer molar definitivo.
Ustrell pág 58.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué se valora cuando se unen las cúspides MV y MP del molar superior y se traza una prolongación imaginaria?

A

La rotación del primer molar superior en visión oclusal.
Ustrell pág 58.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuándo se considera aumentado el entrecruzamiento o overbite ?

A

Cuando su valor es mayor de 2mm.

Ustrell pág 16.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En la Oclusión ideal: ¿Donde debe ser el punto más bajo de la curva de speed?

A

A nivel de los primeros molares inferiores.
Ustrell pág 57.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué porcentaje del decagolo de la Oclusión debe cumplir una Oclusión normal?

A

Al menos el 90 %.
Ustrell pág 59.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿La relación canina forma parte del decagolo de la oclusión?

A

No.
Ustrell pág.57-58.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo es la relación incisal en la Normooclusion?

A

Los incisivos superiores sobresalen sobre los inferiores, 2mm de resalte, y cubren la corona 1/3.
Ustrell pág 16.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo es la angulación bucolingual de las coronas de los molares inferiores en una Oclusión normal?

A

De 0°.
Bravo pág 36.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo es la inclinación de las coronas de canino y premolares maxilares ?

A

Es de signo negativo y bastante similar.
Bravo pág 36.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué diente tiene mayor inclinación bucolingual?

A

Los segundos molares inferiores.
Bravo pág 36.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo es la inclinación de la corona del primer molar permanente?

A

Tiene una ligera inclinación de la corona hacia mesial.
Canut pág 99-100.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo es la relación de las cúspides del primer molar superior?

A

La cúspide mesio-palatina del primer molar superior ocluye en la fosa central del primer molar inferior.
La cúspide mesio-vestibular del primer molar superior ocluye en el surco principal del primer molar inferior.

Bravo pág 35.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué sucede con lo dientes rotados?

A

En oclusión normal no deben existir rotaciones. Si los molares y premolares están todos ocupan más espacio de lo normal en la arcada. Los caninos rotados generan problemas estéticos y funcionales.
Bravo pág 36.
Canut pág 98.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Según la llave II de la Oclusión cómo es el ángulo de la corona?

A

Es el ángulo formado por el eje vestibular de la corona clínica y una línea perpendicular al plano oclusal; se considera positiva o negativa.
Bravo pág 33.

17
Q

¿Qué tipo de oclusión se da en un porcentaje escaso de la población?

A

Oclusión Ideal.
Ustrell pág 59.

18
Q

En la relación interproximal: ¿Dónde está el punto de contacto de las s incisivos?

A

Próximo al borde incisal, es decir, es más oclusal en los incisivos.
Canut pág 98.

19
Q

¿Cómo es la inclinación de los molares en la curva de Wilson?

A

En proyección transversal se observa una ligera inclinación de la corona:
De los molares inferiores hacia lingual y
De los molares superiores hacia vestibular.
Canut pág 98.

20
Q

¿Cómo es la inclinación de las coronas dentales?

A

Molares inferiores marcadamente Negativa -22°.
Incisivos superiores inclinación positiva 7°.
Incisivos inferiores ligera inclinación negativa -1°.
Premolares y canino ligeramente negativa, y similar.
Bravo pág 36-37.