Conceptos Generales del Envejecimiento Flashcards
(60 cards)
¿Qué características tiene el envejecimiento?
Es universal, progresivo, dinámico, irreversible, declinante, intrínseco, heterogéneo e individual.
¿Desde cuándo comienza el envejecimiento?
Desde el nacimiento, aunque se acentúa en los últimos años.
¿Qué consecuencias tiene el envejecimiento en el organismo?
Disminuye la capacidad de reparación, adaptación y supervivencia.
¿Qué es el envejecimiento normal o primario?
Cambios producidos exclusivamente por el paso del tiempo. Pueden ser endogeno (edad, sexo, raza y genética) y exógenos (ambientales: Algunas modificaciones)
¿Qué es el envejecimiento patológico o secundario?
Cambios provocados por enfermedades o discapacidades sumadas al envejecimiento natural.
¿Qué factores influyen en el envejecimiento?
Genéticos, ambientales, estilo de vida y presencia de enfermedades.
¿Cuáles son las etapas del desarrollo según edad?
Infancia (0-12), Adolescencia (13-18), Adultez (19-60), Persona mayor (61+)
¿Cómo se clasifica funcionalmente al adulto mayor?
Autovalente, autovalente con riesgo, dependiente, postrado o terminal.
¿Qué es el envejecimiento saludable?
Este concepto incluye la salud (física, mental y conductual) y, necesariamente, engloba condiciones psicosociales de seguridad, participación y desde luego, incluye el concepto subjetivo (y psicológico) de bienestar
¿Qué porcentaje del envejecimiento depende del ambiente y conducta?
75% depende de factores ambientales y conductuales.
¿Qué autor define el envejecimiento como disminución de adaptación a demandas ambientales?
Birren y Zarit.
¿Cuál es la diferencia entre ABVD y AIVD?
ABVD son actividades básicas como alimentarse o bañarse; AIVD son más complejas como usar el teléfono o manejar dinero.
¿Cómo se evalúan las ABVD y AIVD?
A través de escalas funcionales como Katz o Lawton-Brody.
¿Qué teoría fisiológica del envejecimiento habla del desgaste por uso del organismo?
Teoría del deterioro orgánico.
¿Qué propone la teoría inmunológica del envejecimiento?
Que el sistema inmune se debilita con el tiempo, reduciendo la producción de anticuerpos.
¿Qué teoría social sostiene que el envejecimiento depende de los estilos de vida previos?
La teoría de la continuidad.
¿Qué plantea la teoría de la acumulación de errores?
Que el envejecimiento se debe a mutaciones genéticas y pérdida de información del ADN.
¿Cuál es la función de los telómeros en el envejecimiento?
Proteger el ADN; su acortamiento limita las divisiones celulares y conduce a la muerte celular.
¿Qué es la lipofuscina y con qué teoría se relaciona?
Es un producto de desecho celular; aparece en la teoría de los radicales libres.
¿Qué elementos afectan la velocidad del envejecimiento?
Genética, estilo de vida, factores ambientales, enfermedades crónicas.
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo se relaciona con el envejecimiento?
Desequilibrio entre producción de radicales libres y capacidad del cuerpo para neutralizarlos; causa daño celular.
¿Cuál es la diferencia entre teorías biológicas y sociales del envejecimiento?
Las biológicas explican los cambios internos del cuerpo, las sociales analizan las interacciones con el entorno y el rol social.
¿Qué función cumple la elastina y cómo cambia con la edad?
Proporciona elasticidad a tejidos como arterias y pulmones; disminuye con la edad.
¿Qué plantea la teoría del colágeno de Burguer?
Está fundamentada en los cambios del tejido conectivo. El colágeno se hace más rígido y abundante. La elastina, a la cual las arterias y los pulmones deben su
elasticidad, tienden a ser menos
abundante, restando
flexibilidad y favoreciendo envejecimiento