Conceptos Generales del Envejecimiento Flashcards

(60 cards)

1
Q

¿Qué características tiene el envejecimiento?

A

Es universal, progresivo, dinámico, irreversible, declinante, intrínseco, heterogéneo e individual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Desde cuándo comienza el envejecimiento?

A

Desde el nacimiento, aunque se acentúa en los últimos años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué consecuencias tiene el envejecimiento en el organismo?

A

Disminuye la capacidad de reparación, adaptación y supervivencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es el envejecimiento normal o primario?

A

Cambios producidos exclusivamente por el paso del tiempo. Pueden ser endogeno (edad, sexo, raza y genética) y exógenos (ambientales: Algunas modificaciones)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el envejecimiento patológico o secundario?

A

Cambios provocados por enfermedades o discapacidades sumadas al envejecimiento natural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué factores influyen en el envejecimiento?

A

Genéticos, ambientales, estilo de vida y presencia de enfermedades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las etapas del desarrollo según edad?

A

Infancia (0-12), Adolescencia (13-18), Adultez (19-60), Persona mayor (61+)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se clasifica funcionalmente al adulto mayor?

A

Autovalente, autovalente con riesgo, dependiente, postrado o terminal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el envejecimiento saludable?

A

Este concepto incluye la salud (física, mental y conductual) y, necesariamente, engloba condiciones psicosociales de seguridad, participación y desde luego, incluye el concepto subjetivo (y psicológico) de bienestar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué porcentaje del envejecimiento depende del ambiente y conducta?

A

75% depende de factores ambientales y conductuales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué autor define el envejecimiento como disminución de adaptación a demandas ambientales?

A

Birren y Zarit.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la diferencia entre ABVD y AIVD?

A

ABVD son actividades básicas como alimentarse o bañarse; AIVD son más complejas como usar el teléfono o manejar dinero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se evalúan las ABVD y AIVD?

A

A través de escalas funcionales como Katz o Lawton-Brody.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué teoría fisiológica del envejecimiento habla del desgaste por uso del organismo?

A

Teoría del deterioro orgánico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué propone la teoría inmunológica del envejecimiento?

A

Que el sistema inmune se debilita con el tiempo, reduciendo la producción de anticuerpos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué teoría social sostiene que el envejecimiento depende de los estilos de vida previos?

A

La teoría de la continuidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué plantea la teoría de la acumulación de errores?

A

Que el envejecimiento se debe a mutaciones genéticas y pérdida de información del ADN.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es la función de los telómeros en el envejecimiento?

A

Proteger el ADN; su acortamiento limita las divisiones celulares y conduce a la muerte celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es la lipofuscina y con qué teoría se relaciona?

A

Es un producto de desecho celular; aparece en la teoría de los radicales libres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué elementos afectan la velocidad del envejecimiento?

A

Genética, estilo de vida, factores ambientales, enfermedades crónicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo se relaciona con el envejecimiento?

A

Desequilibrio entre producción de radicales libres y capacidad del cuerpo para neutralizarlos; causa daño celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es la diferencia entre teorías biológicas y sociales del envejecimiento?

A

Las biológicas explican los cambios internos del cuerpo, las sociales analizan las interacciones con el entorno y el rol social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué función cumple la elastina y cómo cambia con la edad?

A

Proporciona elasticidad a tejidos como arterias y pulmones; disminuye con la edad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué plantea la teoría del colágeno de Burguer?

A

Está fundamentada en los cambios del tejido conectivo. El colágeno se hace más rígido y abundante. La elastina, a la cual las arterias y los pulmones deben su
elasticidad, tienden a ser menos
abundante, restando
flexibilidad y favoreciendo envejecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cómo se manifiesta la heterogeneidad en el envejecimiento?
Cada persona envejece de forma diferente según sus experiencias, genética, salud y entorno.
26
¿Por qué se dice que el envejecimiento es multidimensional?
Porque incluye aspectos físicos, cognitivos, emocionales y sociales.
27
¿Qué es la 'plasticidad' en la vejez?
Capacidad de adaptación y cambio del ser humano incluso en edades avanzadas.
28
¿Qué plantea la teoría de la acumulación de desechos?
Que con el tiempo se acumulan productos residuales en las células, afectando su funcionamiento y acelerando el envejecimiento.
29
¿Qué plantea la teoría de la programación genética?
Que el envejecimiento está determinado por un 'reloj biológico' contenido en el ADN, que regula la cantidad de divisiones celulares posibles.
30
¿Por qué el envejecimiento se considera un proceso heterogéneo?
Porque no todos los órganos ni todas las personas envejecen al mismo ritmo; hay gran variabilidad individual.
31
¿Cómo se relaciona el concepto de envejecimiento activo con el envejecimiento saludable?
Ambos promueven la participación social, la funcionalidad física y el bienestar emocional como factores clave del bienestar en la vejez.
32
¿Cómo se aplican las teorías del envejecimiento en la atención clínica?
Ayudan a comprender los procesos que causan deterioro funcional, orientando intervenciones médicas, psicológicas y sociales para prevenir o retrasar el deterioro.
33
¿Qué importancia tiene distinguir entre envejecimiento normal y patológico?
Permite identificar cuándo intervenir clínicamente y cuándo acompañar procesos naturales sin patologizarlos.
34
¿Cómo se puede promover un envejecimiento saludable desde la juventud?
Fomentando hábitos saludables, relaciones sociales positivas, autocuidado y planificación de la vejez desde etapas tempranas de la vida.
35
¿Qué características tiene el envejecimiento?
Universal, progresivo, dinámico, irreversible, declinante, intrínseco, heterogéneo.
36
¿Cuándo comienza el envejecimiento?
Desde el momento de nacer.
37
¿Qué efectos tiene el envejecimiento según Birren y Zarit?
Disminuye supervivencia, capacidad de autorregulación, reparación y adaptación.
38
¿Qué factores endógenos afectan el envejecimiento?
Edad, sexo, raza y genética.
39
¿Qué factores exógenos afectan el envejecimiento?
Factores ambientales, algunos modificables.
40
¿Cuáles son las etapas del desarrollo?
Infancia, adolescencia, adultos, PM (3ª, 4ª y 5ª edad).
41
¿Qué edades corresponden a la 3ª edad?
60 a 79 años.
42
¿Qué edades corresponden a la 4ª edad?
80 a 99 años.
43
¿Qué edades corresponden a la 5ª edad?
100 años o más.
44
¿Qué es un adulto mayor autovalente?
Es aquella persona adulta mayor capaz de realizar las actividades básicas de la vida diaria.
45
¿Qué es un AM autovalente con riesgo?
Aquella persona con aumento de la susceptibilidad a la discapacidad, es decir aquella persona adulto mayor con alguna patología crónica.
46
¿Qué es un AM dependiente?
Persona con restricción o ausencia física o funcional que limita o impide el desempeño de las actividades de la vida diaria.
47
¿Qué es un AM postrado o terminal?
Aquella persona con restricción física y mental, incapaz de realizar actividades básicas (alimentarse, control de esfínter).
48
¿Qué porcentaje del envejecimiento depende de la genética?
25% genética, 75% factores ambientales y conductuales.
49
¿Qué dimensiones incluye el envejecimiento saludable?
Salud física, funcionamiento cognitivo, afecto positivo, participación social.
50
¿Qué es la teoría del deterioro orgánico?
Define el envejecimiento desde el punto vista del deterioro de los sistemas CV, endocrino o SNC, por su utilización a lo largo del tiempo
51
¿Qué es la teoría inmunológica del envejecimiento?
Explica el envejecimiento desde el punto de vista del deterioro de el sistema inmunitario, ya que en el mismo se ha observado una disminución de la capacidad de las células de defensa para producir anticuerpos, disminuyendo la respuesta inmune
52
¿Qué dice la teoría del estrés sobre el envejecimiento?
Para la cual las perdidas en la capacidad de respuesta del organismo serian el resultado de la tensión a la que nos vemos sometidos durante la existencia
53
¿Qué postula la teoría de los productos de desecho?
La vida supone la producción de desechos y su eliminación por unos procesos normales. Algunos teóricos creen que la vejez viene acompañada de una disminución de la capacidad de eliminación, seguida de una acumulación de desechos que perjudica a la actividad celular normal.
54
¿Qué plantea la teoría del envejecimiento celular?
el envejecimiento es el resultado de la muerte de un creciente número de células del cuerpo
55
¿Qué son los radicales libres?
Los RL desestabilizarían las membranas celulares, creando productos de desecho como la lipofuscina, basicamente, Moléculas que desestabilizan membranas celulares y aceleran el envejecimiento. (repreoducío y reparación)
56
¿Qué dice la teoría de la programación genética?
Los telomeros se van acortando a medida que la célula se va dividiendo hasta que se produce la muerte celular, La longitud del telomero condiciona la cantidad de divisiones celulares
57
¿Qué plantea la teoría genética del envejecimiento?
en la que se dice que el envejecimiento es el resultado de la muerte de un creciente número de células del cuerpo
58
¿Qué es la teoría de la actividad?
Trata de explicar los problemas sociales y las causas exactas que contribuyen a la inadaptación de las personas de edad avanzada
59
¿Qué dice la teoría de la continuidad?
Esta teoría mantiene que la última etapa de la vida prolonga los estadios anteriores. Sostiene que las situaciones sociales pueden presentar una cierta discontinuidad, pero que la adaptación a las diferentes situaciones y el estilo de vida se hallan principalmente determinados por los estilos, hábitos y gustos adquiridos a lo largo de toda la existencia
60
Teorias del envejecimiento
Teorias fisiológicas (Deterioro organico, debilitamiento del sistema inmunologico y estres), bioquímicas y metabólicas (Acumulacion de productos de desecho, envejecimiento celular, radicales libres de oxígeno y colageno de Burger), genéticas (acumulación de errores y programación genetica), y sociales (Actividad y continuidad).