Conceptos Procesal Parte Tres Flashcards

(124 cards)

1
Q

El juicio ejecutivo

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación del Juicio Ejecutivo

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Juicio ejecutivo de obligación de dar. ¿Sobre que puede recaer el objeto? ¿Cuál es la diferencia entre dar y entregar ?

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Juicio ejecutivo de obligación de hacer.

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Juicio ejecutivo de obligación de no hacer.

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Título ejecutivo. ¿Cuál es el origen de su característica más importante? ¿En qué se traduce esta característica?

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Enumeración de los títulos ejecutivos del artículo 434 del Código. ¿Es taxativo? ¿Solo copias? Excepción del número 4

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Obligación actualmente exigible. ¿Cuando debe serlo?

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Obligación líquida. ¿Cuando una cantidad es liquida?

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Obligación determinada. ¿Que es lo que debe ser determinado? ¿Que pasa con la obligación de no hacer?

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que la acción ejecutiva no esté prescrita. ¿Hay excepciones?

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Gestiones preparatorias para la vía ejecutiva. Distinción entre títulos ejecutivos.

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Gestiones preparatorias para la vía ejecutiva. Enumeración

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mandamiento de ejecución.

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Menciones esenciales del mandamiento de ejecución.

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Menciones accidentales del mandamiento de ejecución.

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Embargo.

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ampliación del embargo. ¿Cuáles son los requisitos?

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Reducción del embargo. ¿Cuáles son los requisitos?

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Sustitución del embargo. ¿Cuáles son los requisitos?

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cesación del embargo. ¿Cuál es el plazo para ejercerlo?

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Reembargo.

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Remate de los bienes embargados. ¿Que otro nombre tiene? ¿Hay alguna distinción?

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Remate.

A

x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tasación.
x
26
Determinación de las bases para el remate de público. ¿Que puede contener?
x
27
Citación de los acreedores hipotecarios, si los hubiere. ¿Con que derecho se relaciona y cuando se extingue?
x
28
Acta de remate. ¿Con que artículo del Código Civil se relaciona?
x
29
Consignación del valor de los bienes.
x
30
Liquidación del crédito y las costas. ¿Cómo se realiza?
x
31
Renovación de la acción ejecutiva. ¿Que excepciones dilatorias aplican?
x
32
Reserva de derechos.
x
33
Tercerías. ¿Que terceros intervienen?
x
34
Tercería de dominio.
x
35
Tercería de prelación.
x
36
Tercería de pago.
x
37
Secuestro. ¿En qué artículo del código civil se encuentra?
x
38
Interventor judicial.
x
39
Retención de bienes determinados.
x
40
Medidas prejudiciales.
x
41
Medios de impugnación.
x
42
Impugnación.
x
43
Errores cometidos por el juzgador en la dictación de una resolución.
x
44
Recurso.
x
45
Derecho a recurrir o derecho al recurso.
x
46
Agravio.
x
47
Legitimación recursiva.
x
48
Clasificación de los recursos.
x
49
Principio de nuestro sistema recursivo.
x
50
Recursos devolutivos.
x
51
Efecto devolutivo.
x
52
Efecto suspensivo.
x
53
Recurso de apelación.
x
54
Agravio.
x
55
Orden de no innovar.
x
56
El recurso de hecho.
x
57
Recurso de retractación.
x
58
Recurso de reposición.
x
59
Decretos de Mera sustanciación.
x
60
Reposición ordinaria.
x
61
Nuevos antecedentes.
x
62
Reposición especial.
x
63
Recurso de aclaración, rectificación o enmienda.
x
64
Preclusión por consumación.
x
65
Recurso de casación en la forma.
x
66
Implicancias y recusaciones.
x
67
Principio de trascendencia.
x
68
Preparación del recurso de casación.
x
69
Recurso de casación en el fondo.
x
70
Casación en el fondo de oficio.
x
71
Recurso de revisión.
x
72
Recurso de queja.
x
73
Queja disciplinaria.
x
74
El Tribunal u órgano jurisdiccional.
x
75
Juzgados de garantía.
x
76
Tribunales de juicio oral en lo penal.
x
77
El ministerio público.
x
78
La policía.
x
79
El imputado.
x
80
La defensa.
x
81
Defensa penal pública.
x
82
Víctima.
x
83
Acción penal pública.
x
84
Delitos de acción pública previa instancia particular.
x
85
Acción penal privada.
x
86
La renuncia de las acciones penales.
x
87
Etapa de investigación del proceso penal.
x
88
Artículo 296.
x
89
Formas de inicio de la investigación.
x
90
La denuncia.
x
91
Denuncia voluntaria.
x
92
Denuncia obligatoria.
x
93
Auto denuncia.
x
94
La prueba anticipada.
x
95
Formalización de la investigación.
x
96
Audiencia de formalización de la investigación.
x
97
Juicio inmediato.
x
98
Las medidas cautelares.
x
99
La citación.
x
100
La detención.
x
101
Detención judicial.
x
102
Detención por cualquier tribunal.
x
103
Detención en caso de Flagrancia.
x
104
Situación de flagrancia.
c
105
Tiempo inmediato.
x
106
Detención por la policía.
x
107
Detención en la residencia del imputado.
x
108
Audiencia de control de detención.
x
109
La prisión preventiva.
x
110
Medidas cautelares reales.
x
111
Medidas cautelares especiales.
x
112
Las salidas alternativas.
x
113
Los acuerdos reparatorios.
x
114
Las nulidades procesales.
x
115
El cierre de la investigación.
x
116
El sobreseimiento.
x
117
Acusación.
x
118
Audiencia de preparación de juicio oral.
x
119
Prueba ilícita o prohibiciones de prueba.
x
120
Convenciones probatorias.
x
121
Conciliación sobre la responsabilidad civil en la audiencia de preparación de juicio oral.
x
122
Procedimiento abreviado.
x
123
Auto de apertura del juicio oral.
x
124
Libertad de prueba.
x