Conectores Flashcards

(69 cards)

1
Q

CONECTORES DE CONSECUENCIA

A

me introducen la consecuencia de un hecho haciendo énfasis en la relación CAUSA – EFECTO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

POR ESO

A

CONECTORES DE CONSECUENCIA (informal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

POR TANTO

A

CONECTORES DE CONSECUENCIA (informal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

POR ESTA RAZÓN

A

CONECTORES DE CONSECUENCIA (formal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

POR ESTE MOTIVO

A

CONECTORESDE CONSECUENCIA (formal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CONECTORES DE CAUSA

A

me introducen la CAUSA de un hecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

COMO

A

CONECTORES DE CAUSA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ES QUE

A

CONECTORES DE CAUSA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

PORQUE

A

CONECTORES DE CAUSA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuando va colocado COMO

A

SIEMPRE a principio de la oraciòn

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diferencia entre como y porque

A

como: explicala informaciòn como conocida; porque: informaciòn nueva, que el interlocutor no conocìa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuantos tipos de porque hay?

A

Porqué, por qué, por que, porque  4 versiones con significados y usos distintos:

a) Porqué: es un sustantivo masculino que equivale a CAUSA, MOTIVO, RAZÓN. Puesto que se trata de un sustantivo normalemente va precedido de un artículo.

EJEMPLOS
No entiendo el porqué de su actidud
Ninguno de nosotros ha entendido el porqué de su ausencia

b) Por qué: la secuencia formada por la preposición POR y el interrogativo QUÉ (interrogativo o exclamativo).

EJEMPLOS
¿Por qué no viniste ayer a mi cumpleaños?  interrogativa directa
¿Porqué no has sacado el perro a pasear?
¿Por qué has cogido mi camiseta blanca sin mi permiso?
No entiendo por qué te pones asì  interrogativa indirecta
No entiendo por qué sigues sin prestar atenciòn a los consejos de tu madre
¡Por qué ciudades màs encantadoras hemos paseado!  exclamativa

c) Por que:

• La preposición POR + pronombre relativo QUE (con el artículo antepuesto).
Se puede remplazar con: por el cual / por la cual / por los cuales / por las cuales

EJ. Este es el motivo por el que te llamé = Este es el motivo por el cual te llamé

• La preposiciòn POR + conjunción subordinante QUE.
Se una en caso de verbos, sustantivos o adjetivos que rigen un complemento introducido por la preposición POR y que llevan una oración subordinada introducid por QUE.

EJEMPLOS

  • Al final optaron (elegiron, que pero no rige preposiciones, optar rige por) por que no se presentase al examen de inglés.
  • Nos confesó su preocupación por que los ninos pudieran contagiarse de COVID

d) Porque: conjunción causal.

Porque  informal
ya que/ puesto que  formales

EJEMPLOS

  • No fue a la fiesta porque tenía dolor de cabezas.
  • Hay muchas habitaciones libres en los hosteles porque no hay turistas extranjeros.
  • Hay mucho silencio en las calles porque estamos en cuarantena.

Se emplea en el encabezamiento de las respuestas a aquellas preguntas introducidas con Por qué.

EJEMPLOS
Porque no he tenido tiempo
Porque no sabía dónde estabas
Porque no me apetecía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ES QUE: como presenta la causa?

A

como una justificaciòn

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CONECTORES ADVERSATIVOS

A

establecen una relación de oposición entre las oraciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

PERO

A

CONECTORES ADVERSATIVOS (INFORMAL)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

SIN EMBARGO

A

CONECTORES ADVERSATIVOS (FORMAL)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

NO OBSTANTE

A

CONECTORES ADVERSATIVOS (FORMAL)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

CONECTORES ORGANIZATIVOS

A

sirven para organizar las ideas de un texto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Por un lado….por otro (lado)

A

CONECTORES ORGANIZATIVOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Por una parte…por otra (parte)

A

CONECTORES ORGANIZATIVOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Primeramente/ en primer lugar/ en segundo / tercer / cuarto lugar

A

CONECTORES ORGANIZATIVOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Finalmente/ al final

A

CONECTORES ORGANIZATIVOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En conclusión / en suma

A

CONECTORES ORGANIZATIVOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Por un lado…por otra parte. ERROR o no?

A

sì, es error

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Después de (que)
CONECTOR TEMPORAL DE POSTERIORIDAD
26
Antes de (que)
CONECTOR TEMPORAL DE ANTERIORIDAD
27
Desde
CONECTOR TEMPORAL DE PRINCIPIO
28
desde hace
CONECTOR TEMPORAL DE PRINCIPIO
29
hace ...... que
CONECTOR TEMPORAL DE PRINCIPIO
30
Hasta (que)
CONECTOR TEMPORAL FINAL
31
CONECTORES DE SIMULTANEIDAD | 1) Cuando una acción se realiza al mismo tiempo que otra acción:
* Mientras (mentre) * Mientras tanto * Entre tanto
32
DIFERENCIA ENTRE MIENTRAS Y MIENTRAS QUE'
MIENTRAS: 2 ACCIONES SIMULTANEAS | MIENTRAS QUE: 2 ACCIONES QUE SE CONTRASTAN, OPOSICIòN
33
CONECTORES DE SIMULTANEIDAD | 2) Acciones consecutivas inmediatas
* En cuanto * Tan pronto como * Nada más
34
En cuanto --> tan pronto como --> Nada màs -->
- -> subjuntivo si exprime un momento futuro - -> //// //// //// //// - -> infinitivo
35
CONECTORES DE SIMULTANEIDAD | 3) Acción progresiva
* A medida que * Conforme * Según
36
CONECTORES DE SIMULTANEIDAD | 4) Acción que sucede siempre antes que se realiza otra acciòn:
* Siempre * Cada vez * Todas las veces que
37
CONECTORES DE SIMULTANEIDAD | 5) CUANDO
- Cuando presentamos una acción como contemporanea a otra: PRESENTE DE INDICATIVO --> acciones habituales EJEMPLOS Cuando llego a casa me quito los zapatos Cuando llego a casa me lavo las manos Cuando tengo tiempo leo un libro - Cuando presentamos una acción pasada --> PRETÉRITO INDEFINIDO EJEMPLOS Cuando llegué a Messina no conocí a nadie Cuando salí de Colombia estaba muy emocionada - Cuando expresamos una acción habitual en el pasado o simultánea a otra también en el pasado --> PRETÉRITO IMPERFECTO EJEMPLOS Cuando era niña caminaba descalza por la calle Cuando estaba en México me gustaba caminar por el parque de Chapultepec - Cuando expresamos un momento futuro - -> PRESENTE DE SUBJUNTIVO Estructura: CUANDO + presente de Subjuntivo + futuro simple (o ir a/ querer/ pensar) EJEMPLOS Cuando ganes dinero podrás viajar a donde quieras Cuando tengas tu propia casa podrás hacer todas las fiestas que te apetezca Cuando tenga un hijo lo llamaré Felipe Cuando tenga un hijo quiero enseñarle a nadar desde pequeño Cuando viva en Madrid pienso comprarme una bicicleta eléctrica Cuando viaje a Colombia voy a llamar a todos mis amigos Cuando me gane la lotería compraré un helicóptero para 8 personas
38
A continuación
CONECTORES UTILIZADOS EN LOS DISCURSOS 1. ORGANIZAR IDEAS • Desarrollar el discurso:
39
También
CONECTORES UTILIZADOS EN LOS DISCURSOS 2. AÑADIR INFORMACIÓN
40
de ahí que
CONECTORES UTILIZADOS EN LOS DISCURSOS 7. CONSECUENCIA
41
en lo referente a
CONECTORES UTILIZADOS EN LOS DISCURSOS 5. REFERIRME A UNA IDEA ANTERIOR
42
pero
CONECTORES UTILIZADOS EN LOS DISCURSOS 3. CONTRASTAR IDEAS
43
así que
CONECTORES UTILIZADOS EN LOS DISCURSOS 7. CONSECUENCIA
44
debido a que
CONECTORES UTILIZADOS EN LOS DISCURSOS 6. CAUSA
45
aunque
CONECTORES UTILIZADOS EN LOS DISCURSOS 3. CONTRASTAR IDEAS
46
o sea
CONECTORES UTILIZADOS EN LOS DISCURSOS 4. REFORMULAR IDEAS (expresar con otras palabras una idea que ya he dicho):
47
Respecto a
CONECTORES UTILIZADOS EN LOS DISCURSOS 5. REFERIRME A UNA IDEA ANTERIOR
48
En consecuencia
CONECTORES UTILIZADOS EN LOS DISCURSOS 7. CONSECUENCIA
49
Ya que
CONECTORES UTILIZADOS EN LOS DISCURSOS 6. CAUSA
50
en otras palabras
CONECTORES UTILIZADOS EN LOS DISCURSOS 4. REFORMULAR IDEAS (expresar con otras palabras una idea que ya he dicho):
51
en otras palabras
CONECTORES UTILIZADOS EN LOS DISCURSOS 4. REFORMULAR IDEAS (expresar con otras palabras una idea que ya he dicho):
52
después
CONECTORES UTILIZADOS EN LOS DISCURSOS (en detalle) 1. ORGANIZAR IDEAS • Desarrollar el discurso:
53
así mismo/ asímismo
CONECTORES UTILIZADOS EN LOS DISCURSOS (en detalle) 2. AÑADIR INFORMACIÓN
54
no obstante
CONECTORES UTILIZADOS EN LOS DISCURSOS (en detalle) 3. CONTRASTAR IDEAS
55
gracias a (que)
CONECTORES UTILIZADOS EN LOS DISCURSOS (en detalle) 6. CAUSA
56
En definitiva
CONECTORES UTILIZADOS EN LOS DISCURSOS (en detalle) 1. ORGANIZAR IDEAS • Concluir el discurso:
57
es decir
CONECTORES UTILIZADOS EN LOS DISCURSOS 4. REFORMULAR IDEAS (expresar con otras palabras una idea que ya he dicho):
58
puesto que
CONECTORES UTILIZADOS EN LOS DISCURSOS (en detalle) 6. CAUSA
59
encima
CONECTORES UTILIZADOS EN LOS DISCURSOS (en detalle) 2. AÑADIR INFORMACIÓN
60
además
CONECTORES UTILIZADOS EN LOS DISCURSOS (en detalle) 2. AÑADIR INFORMACIÓN
61
entonces
CONECTORES UTILIZADOS EN LOS DISCURSOS (en detalle) 1. ORGANIZAR IDEAS • Desarrollar el discurso:
62
en resumen
CONECTORES UTILIZADOS EN LOS DISCURSOS (en detalle) 1. ORGANIZAR IDEAS • Concluir el discurso:
63
a pesar de que
CONECTORES UTILIZADOS EN LOS DISCURSOS (en detalle) 3. CONTRASTAR IDEAS
64
PRONOMBRES RELATIVOS | 1. QUE
1. QUE: da información sobre alguien o algo mencionado en la frase. Va precedido del artículo. • Irá en INDICATIVO si se refiere a un antecedente conocido o específico. EJEMPLOS He perdido el libro que tiene el forro azul Devuélvme el libro que te prestè la semana pasada Los que se han vacunado ya no tienen peligro de contraer el COVID • Irá en SUBJUNTIVO si se refiere a un antecedente no conocido sin específico. EJEMPLOS Busco a una persona que hable japonés Necesito un libro que tenga ejercicios sobre el imperativo Construcción en la que quiero enfatizar utilizando el verbo SER: Él fue la persona que me insultó Con preposición: Esa es la persona con la que te vi
65
PRONOMBRES RELATIVOS | 2. QUIEN
2. QUIEN: Va referido siempre a personas. • Indicativo: se refiere siempre a personas conocidas. La mujer con quien estaba bailando tu marido es su amante • Subjuntivo: nos referimos a personas en general o personas que no conocemos. Quien quiera puede subir al escenario y cantar conmigo Quienes se cuidan vivirán más tiempo Busco un compañero de apartamento quien esté dispuesto a compartir todos los gastos Busco a una persona a quien le guste viajar
66
PRONOMBRES RELATIVOS | 3. DONDE
3. DONDE: Información sobre el lugar. • Indicativo: si el lugar es conocido. Vivo en una pequena ciudad donde no hay contaminación • Subjuntivo: si el lugar no es conocido o no existe. Me gusta vivir donde haya silencio y aire puro ¿Conoces algún restaurante donde prepare una buena parrilla / parrillada / asado de carne?
67
PRONOMBRES RELATIVOS | 4. COMO
4. COMO: Expresa el modo de realizarse de una acción. • Indicativo: si nos referimos a una forma conocida de hacer algo. Ordena la habitación como te enseñe Usa el tenedor como te hemos indicado • Subjuntivo: para referirnos a una forma de hacer algo que no conocemos. Prepara la cena como quieras Estudia como te convenga
68
Antecedente
La cosa o persona a la que se refiere la oración de relativo
69
Para que sirven las oraciones de relativo?
Tienen la misma función que un adjetivo, es decir que me sirven para describir cosas o personas.