Consonantismo Flashcards
(110 cards)
μέλι(τ), ἔφερε(τ), το(δ) (istud), γύναι(κ)
Desaparecen
*θε-θνᾱ-κα
τέθνηκα
Ley Grassman
okwyo-mai
ὄσσομαι
Labiovelar ante yod es velar simple
*g(w)ou-k(w)ol-
mic. qo-u-ko-ro, (resto βουκόλος) ‘vaquero’.
Labiovelar con u se convierte en velar
πέντε
*penkwe
Labiovelar ante e es bastante regular
ἕπομαι
- sekwomai lat. sequor.
Labiovelar pasa a velar ante o,a y consonante
*septm̥
ἑπτά
Silbante sorda al principio pasó a /h/
*γένεσος
γένεος > γένους.
En interior entre vocales desapareció tras pasar a /h/
*ἐσμι
εἰμί.
En contacto con sonantes desapareció dando lugar al primer alargamiento compensatorio
*τι δίδωτι
σι δίδωσι
una silbante reciente, más estable, producto de asibilaciones varias
*δσ. ποδσί
σ. ποσσί > ποσί
una silbante reciente, más estable, producto de asibilaciones varias
*dyeus
Ζεύς.
La mayoría de las silbantes sonoras procede de palatalización de oclusivas sonoras seguidas de yod
ἄγγελος
áŋgelos
nasal velar /ŋ/ que representa la realización de /n/ ante velar
*septm̥
ἑπτά
Nasal a final de palabras suele vocalizar en timbre a
*kr̥d
καρδία, hom. κραδίη (corazón)
Las líquidas siempre, y las nasales entre consonante y sonante, desarrollan una vocal de apoyo
ϝοῖκος
οἶκος
κλέϝος
κλέος
Se perdió en inicial ante vocal y en posición intervocálica
ξένϝος
át. ξένος, jon. ξεῖνος.
Tras sonante dio lugar en jonio al tercer alargamiento compensatorio
-α(y)ω
τιμάω, denominativo de τιμή.
Yod cae entre vocales
*φαν-yω
φαίνω
ρ/ν+y > -ιρω, -ινω,
Palatalizacion
ἀγγέλλω
-λyω > -λλω
Palatalizacion
ειρω
-ερyω, -ενyω
Cuando la vocal de la raíz era una e/i/ü se alargaba por 1º a.c.
φθερ-yω
φθείρω
Cuando la vocal de la raíz era una e/i/ü se alargaba por 1º a.c.
φθερ-yω
φθείρω
Cuando la vocal de la raíz era una e/i/ü se alargaba por 1º a.c.