Contrato de mutuo Flashcards
(104 cards)
¿Cuáles son las dos clases de mutuo?
- Mutuo de dinero
- Mutuo de cosa fungible distinta de dinero
¿Dónde se encuentra regulado el mutuo?
- Contrato de mutuo: Art. 2196-2209 CC
- Mutuo de dinero: Ley 18.010
¿Cuál es la definición legal del contrato de mutuo? Regulación
- Art. 2196 CC
- El mutuo o préstamo de consumo es un contrato en que una de las partes entrega a la otra cierta cantidad de cosas fungibles con cargo de restituir otras tantas del mismo género y calidad.
¿Qué observación debemos hacer respecto la obligación de restituir cosas del mismo género y calidad?
- Si bien el CC señala que se deben restituir cosas de igual género y calidad, no es necesario que sea de igual calidad, dado que si no tiene un interés especial en la calidad de la cosa, debería aceptar una de mayor calidad en virtud del principio de buena fe.
- El CC debería decir: restituir una cosa del mismo género y a lo menos de la misma calidad.
¿Cuáles son algunas observaciones respecto del concepto de mutuo?
- El mutuo es una variante del contrato de préstamo, en este caso, “de consumo”
- El contrato nace al verificarse la entrega a otro de ciertas cosas
- Lo que se entrega ha de ser “cierta cantidad”. Debe existir certeza acerca del número, peso o volumen de las cosas que se entregan
- Las cosas deben ser “fungibles
- Las cosas se reciben para ser consumidas, material o jurídicamente. Por tanto, solo pueden ser muebles.
¿Qué tipo de contrato es el mutuo de acuerdo a su perfeccionamiento?
- Por regla general es un contrato real, sin embargo, también podría ser consensual en ciertos casos.
¿En qué casos podría el contrato de mutuo ser consensual?
- Caso del mutuo sobre dinero
- Cuando la entrega del dinero queda supeditada a un momento posterior a la formación del consentimiento, cuando no es automático.
¿Por qué es importante determinar si el mutuo bancario es real o consensual?
- Para efectos de determinar cuando se formó el consentimiento y por lo tanto cuáles son las leyes que aplicarán al contrato.
- Ejemplo: si cambia el maximo interés convencional establecido en la ley 18.010
¿Qué cosa es aquella que entrega el mutuante al mutuario?
- Una cosa fungible
¿Qué es una cosa fungible?
- Aquella que tiene igual poder liberatorio
- Es decir, son cosas susceptibles de ser reemplazadas por otras que tengan idéntico poder liberatorio y que por lo tanto puedan proporcionarnos la misma utilidad
¿Qué es aquello que el mutuario tiene que restituir?
- Una cosa del mismo género y a lo menos de la misma calidad
¿Puede el mutuario restituir una cosa de mejor calidad?
- Depende de cuál es el interés del acreedor en la cosa, y del fin del contrato.
- Si el acreedor no tiene un interés especial en la cosa que se debe restituir, sería razonable que aceptar una cosa de mejor calidad. Y tendría el deber de aceptarlo en virtud de la buena fe.
¿Por qué es importante que lo que se entrega sea una cantidad cierta?
- Esta debe ser determinada o determinable para efectos del cumplimiento e incumplimiento.
- Si la cantidad no es cierta no sabremos cuando se cumple y cuando se incumple el contrato.
¿Qué es el contrato a la luz de su utilidad para la satisfacción de los intereses de las partes?
- Es un órgano de previsión del cumplimiento y del incumplimiento
¿Por qué la cosa objeto del mutuo solo puede ser mueble?
- Dado que la cosa objeto del mutuo se recibe para ser consumida.
- Debido a esto solo puede ser mueble, dado que los inmuebles no son consumibles
¿Qué es una cosa consumible?
- Aquella que se agota con su primer uso.
¿Cómo se caracteriza el contrato de mutuo?
- Es un contrato real o consensual
- Es un contrato unilateral o bilateral
- Es un contrato gratuito u oneroso
- Es un título traslaticio de dominio
- Es un contrato principal
- Es un contrato típico y nominado
- Es un contrato impersonal
- Es un contrato de ejecución diferida
¿El contrato de mutuo regulado en el CC es consensual o real?
- La regla general es que sea real
- Hay norma que se señala que se perfecciona por la tradición de la cosa (Art. 2197 y 1443 CC)
¿Es correcto el uso de la palabra tradición en el art. 2197 CC?
- Si, debido a que en el mutuo se realiza una entrega con la intención e transferir el dominio.
- El mutuo por lo tanto constituye un título traslaticio de dominio
¿Qué particularidad tiene el perfeccionamiento del contrato de mutuo cuando es real?
- El contrato mutuo hace veces de título y de modo adquirir.
¿Qué tipo de contrato de acuerdo a su perfeccionamiento es el mutuo que corresponde a una operación de crédito de dinero? Regulación
- Puede corresponder tanto a un contrato real como a un contrato consensual (Art. 1 Ley 18.010)
- Será real si le entrega del dinero se hace de forma automática y será consensual cuando la entrega del dinero esté supeditada a un plazo
¿De qué forma puede ser la entrega que transfiere el dominio en el contrato de mutuo?
- Ficta
- Simbólica
¿Es el contrato de mutuo unilateral o bilateral?
Habrá que distinguir:
1. Si hablamos del contrato de mutuo del CC
2. Si hablamos del contrato de mutuo de dinero de la ley 18.010
Respecto del contrato de mutuo del CC, ¿Es unilateral o bilateral?
- Por regla general es unilateral.