Contratos Unilaterales Flashcards
(49 cards)
¿Qué es un contrato unilateral y bilateral?
Art. 1455 C.C.: El contrato es unilateral cuando una de las partes se obliga para con otra, que no contrae obligación alguna; y bilateral, cuando las partes contratantes se obligan recíprocamente.
¿Qué nombre deberían recibir, en vez de unilaterales?
Contratos bilaterales imperfectos, Esto porque no es que solo una parte se obliga, sino ambas lo hacen pero una parte más que la otra. En todo contrato concursan 2 voluntades.
¿Cuales son las excepciones de los contratos unilaterales?
Sin embargo, existe excepciones como la SAS que puede crearla una persona mediante un contrato.
No es sencillo reformar este artículo y tampoco es de suma trascendencia hacerlo.
¿Cual es la regla general y la excepción en los contratos?
Por regla general, se dan contratos bilaterales. Los contratos unilaterales son excepción.
Tener en cuenta que:
La condición resolutoria tácita solo aplica en contratos bilaterales
¿Cuales son los contratos unilaterales?
- Donación
- Mandato
- Comodato
¿Cuando se puede revocar la donación?
El donante puede revocar la donación, únicamente si el donatario ha incumplido con sus obligaciones.
El deber que se tiene para con el donante es la gratitud.
Revocación de Donación según el CC
Art. 1444 C.C: La donación entre vivos puede revocarse por ingratitud.
Se tiene por acto de ingratitud cualquier hecho ofensivo del donatario, que le hiciera indigno de heredar al donante.
Definición de Mandato
Art. 2020 C.C: Mandato es un contrato en que una persona confía la gestión de uno o más negocios a otra, que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera.
La persona que confiere el encargo se llama comitente o mandante, y la que lo acepta apoderado, procurador, y en general, mandatario.
Definición de Comodato
Art. 2077 C.C.: Comodato o préstamo de uso es un contrato en que una de las partes entrega a la otra gratuitamente una especie, mueble o raíz, para que haga uso de ella, con cargo de restituir la misma especie después de terminado el uso.
Este contrato no se perfecciona sino por la tradición de la cosa
IMPORTANTE: cuando exista dudas sobre lo que es ofensivo
Cuando sucede esto, es necesario recordar que lo ofensivo se encuentra en la falta de respeto.
Tambien se puede entender como acto ofensivo:
Acto ofensivo también puede ser que, sabiendo que el donante padece de insatisfacción de una necesidad, el donatario no le auxilia.
¿Contra quienes procede la revocatoria?
La revocatoria de donación puede hacerse en contra de 1 o todos los donatarios.
Si el donatario establece un gravamen sobre el bien donado y se revoca la donación, ¿quién responde por el gravámen?
Art. 2330 C.C.: La hipoteca da al acreedor el derecho de perseguir la finca hipotecada, sea quien fuere el que la posea, y a cualquier título que la haya adquirido.
Sin embargo, esta disposición no tendrá lugar contra el tercero que haya adquirido la finca hipotecada en pública subasta, ordenada por el juez. Mas para que esta excepción surta efecto en favor del tercero, deberá hacerse la subasta con notificación personal, en el término de emplazamiento, de los acreedores que tengan constituidas hipotecas sobre la misma finca; los cuales serán cubiertos con el precio del remate, en el orden que corresponda. El juez, entre tanto, hará consignar el dinero.
Prescripción de la acción revocatoria de donación
Art. 1446 C.C.: La acción revocatoria termina en 4 años, contados desde que el donante tuvo conocimiento del hecho ofensivo, y se extingue por su muerte; a menos que haya sido intentada judicialmente durante su vida, o que el hecho ofensivo haya producido la muerte del donante, o ejecutándose después de ella.
En estos casos la acción revocatoria se transmite a los herederos
- No se cuenta desde que se realizó el hecho, sino desde que se entera del mismo.
¿Quién puede donar?
A las personas se les permite donar siempre que acrediten que tienen otros bienes que les permita una subsistencia digna.
Antes se necesitaba de una insinuación judicial, sin embargo, hoy solo basta acreditarlo ante un notario.
¿Que es un poder?
Poder: posibilidad de que pueda debidamente facultado, obrar en nombre de aquel.
¿Porqué es unilateral el mandato?
La razón de ser unilateral es porque la aceptación del mandatario puede ser tácita o expresa y casi siempre ulterior
¿Qué ocurre en la tácita?
En la aceptación tácita se pondera un principio: Principio de Ejecución:
“si se ejecuta lo mandado, se entiende que ha aceptado tácitamente”
¿Cómo se otorga el mandato?
Art. 2027 C.C.: El encargo que es objeto del mandato puede hacerse por escritura pública o privada, por cartas, verbalmente o de cualquier otro modo inteligible, y aún por la aquiescencia tácita de una persona a la gestión de sus negocios por otra; pero no se admitirá en juicio la prueba
testimonial sino en conformidad a las reglas generales, ni la escritura privada cuando las leyes requieran un instrumento auténtico
Importancia de los requisitos del mandato:
Si bien, el contrato de mandato puede darse de cualquier manera. Para valor probatorio, se necesita que este mandato cumpla con lo establecido en la ley.
Este contrato es unilateral porque en principio…
Se creería que el mandatario no adquiere obligación, pues el que se obliga sobre lo realizado es el mandante.
Sin embargo, una de las obligaciones del mandatario es la rendición de cuentas:
Rendición de Cuentas del Mandatario
Art. 2059 C.C.: El mandatario está obligado a dar cuenta de su administración.
Las partidas importantes de su cuenta deberán ser documentadas, si el mandante no le hubiere relevado de esta obligación.
La relevación de rendir cuentas no exonera al mandatario de los cargos que contra él justifique el mandante.
¿Que puede hacer el mandante en caso de que no esté deacuerdo con las cuentas?
Si el mandante no está de acuerdo con las cuentas, puede oponerse y accionar contra el mandatario, para que este le responda. Esto porque el mandante no puede ser perjudicado en
sus intereses, a causa del mandatario.