Convencion RAMSAR Flashcards
(75 cards)
Ley de 24 de julio de 1918
Sobre desecacion de laguanas marismas y terrenos pantanosos.
Ley 29/1985
Primera ley que protege los humedales espeañoles.
Papel importante en la regulacion de los ciclos hidricos y de las inundaciones, debido a su eficiencia evaporativa y su capacidad para desincronizar y retirar picos de crecida.
Iportancia de los humedales como elementos de nuestro patrimonio natural imprescindibles e insustituibles.
Por lo general retardan ciclos de la materia, permitiendo la recuperaion de valiosos nutrientes. El fosoforo por ejemplo puede ser recuperado por animales y trasnferido a ecosistemas pobres en nutrientes antes que se pierda.
Iportancia de los humedales como elementos de nuestro patrimonio natural imprescindibles e insustituibles.
La evaporacion procedente de la vegetacion de los humedales, actua como importante sumidero de energia, contribuyendo de esta forma a la creacion de microclimas locales y quizas influyendo en el clima general.
Iportancia de los humedales como elementos de nuestro patrimonio natural imprescindibles e insustituibles.
Los humedales pueden ser importantes areas productoras de peces y ganado para las poblaciones locales, como ocurre en el caso de las llanuras de inundacion tropicales.
Iportancia de los humedales como elementos de nuestro patrimonio natural imprescindibles e insustituibles.
Proporcionan alimento y refugio a numerosos animales. Mariposas, aves y micromamiferos.
Iportancia de los humedales como elementos de nuestro patrimonio natural imprescindibles e insustituibles.
Porporcionan refugio a especies vegetales, pertenecientes a distintos macroclimas, que penetran en las zonas aridas gracias a las condiciones especiales que les ofrecen los humedales.
Iportancia de los humedales como elementos de nuestro patrimonio natural imprescindibles e insustituibles.
Proporcionan importantes recursos, agua para beber, sales para lamer, tanto para animales domesticos y como silvestres, que amenudo son capaces de tolerar altas concentraciones de sal.
Iportancia de los humedales como elementos de nuestro patrimonio natural imprescindibles e insustituibles.
Algunos humedales de zonas secas proporcionan valiosos recursos minerales como la sal comun, sales de potasio, turba
Iportancia de los humedales como elementos de nuestro patrimonio natural imprescindibles e insustituibles.
Importante destacar su funcion de reservorio biogenetico en comunidades microbianas, muy estudiadas como ejemplos de sorprendentes funciones ecologicas y bioquimicas de potencial interes en nuevos procesos biotecnologicos.
Iportancia de los humedales como elementos de nuestro patrimonio natural imprescindibles e insustituibles.
Importante funcion paisajistica que desempeñan, sobre sobre todo en areas secas y llanas, rompiendo la monotonia de los cultivos cerealistas y añadiendo un toque acogedor al paisaje.
Iportancia de los humedales como elementos de nuestro patrimonio natural imprescindibles e insustituibles.
Es un tratado intergubernamental que proporciona el marco para la accion nacional y la cooperacion internacional que proporciona el marco para la accion nacional y la cooperacion internacional en pro de la conservacion y el uso racional de los humedales y sus recursos.
Se trata del Convenio Ramsar o Convenio relativo a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Habitat de Aves Acuaticas.
Quien es la Autoridad administrativa del Convenio Ramsar en España
La Direccion General de Calidad y evaluacion Ambiental y Medio Natural
Con cuantas partes Contratantes contratantes cuanta el Convenio Ramsar ?
Actualmente con 171 Partes Contratantes
Quien es la depositaria del Convenio Ramsar ?
La UNESCO
Donde se localiza la sede de la Secretaria del Convenio Ramsar ?
Se localiza en Gland (Suiza).
La conservacion y el uso racional de los humedales, a traves de la accion nacional y mediante la cooperacion internacional, a fin de contribuir al logro de un desarrollo sostenible en todo el mundo.
Es el objetivo fundamental del Convenio Ramsar.
Cual es el objetivo fundamental del Convenio Ramsar
La conservacion y el uso racional de los humedales, a traves de la accion nacional y mediante la cooperacion internacional, a fin de contribuir al logro de un desarrollo sostenible en todo el mundo.
Impedir la merma progresiva y la perdida de los humedales.
Objetivo basico del Convenio Ramsar.
Asegurar la conservacion de los humedales, de su flora y de su fauna armonizando unas politicas nacionales previsoras con una accion internacional coordinada.
Objetivo basico del Convenio Ramsar.
Definicion de humedales
Zonas de pantanales, marjales, turberas, o superficies recubiertas de aguas naturales o artificiales permanentes o temporales, con agua estancada corriente, ya sea dulce, salobre o salada, incluidas las extenciosnes de agua marina cuya profundidad con marea baja no excede de 6 metros.
Zonas de pantanales, marjales, turberas, o superficies recubiertas de aguas naturales o artificiales permanentes o temporales, con agua estancada corriente, ya sea dulce, salobre o salada, incluidas las extenciosnes de agua marina cuya profundidad con marea baja no excede de 6 metros.
Definicion de Humedales
En el ambito de aplicacion del Convenio Ramsar se consideran como aves acuaticas ?
Las aves que dependan ecologicamente de los humedales.