Corazón Flashcards

(110 cards)

1
Q

Qué es el corazón?

A

Órgano que bombea sangre a todo el cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Localización del corazón

A

*ubicado en mediastino medio
Descansa sobre el diafragma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Orientación anatómica del corazón

A

Vértice hacia adelante, abajo y a la izquierda
Base opuesta al vértice—posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Función del corazón

A

Impulsa la sangre a través de un sistema de conducción y del sistema circulatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Capas del corazón

A

Endocardio
Miocardio
Pericardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cavidades del corazón (4)

A

Aurícula derecha
Aurícula izquierda
Ventrículo derecho
Ventrículo izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Válvulas del corazón (4)

A

Válvula tricúspide
Válvula pulmonar
Válvula mitral- bicúspide
Válvula aórtica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Origen de arterias coronarias

A

Aorta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ramas de arteria coronaria derecha

A

Rama marginal e interventricular posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Arteria coronaria izquierda ramas

A

Circunfleja
Interventricular anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué irriga la arteria coronaria derecha ?

A

Aurícula derecha
Ventrículo derecho
Nodo sinusal
Nodo AV
Tabique interauricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué irriga la arteria coronaria izquierda?

A

Aurícula izquierda
Ventrículo izquierdo
Una parte de ventrículo derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Conducción eléctrica del corazón

A

1.señal originada por el SA y contrae aurículas
2. La señal pasa por AV y la envia por las fibras musculares en los ventrículos
3. Pasa al haz de his por el fascículo auriculoventrricular y se divide en derecha e izquierda
4.l se esparce a traves de fibras de punkije —plexo subendocárdico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Marcapasos natural del corazón

A

Nodo sino auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué es el Tromboembolismo ?

A

O ilusión de la arteria pulmonar a causa de un émbolo o trombo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causas de tromboembolismo

A

Trombo formado en miembros inferiores y viaja a la arteria pulmonar**95%
-fracturas de miembro inferior
-reposo en cama
-inmovilización prolongada
-viajes prolongados +de 8hrs
-obesidad
-tabaco
5% embolo gaseoso o graso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Émbolo

A

Coágulo que se mueve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

HEMATOSIS

A

Intercambio de gases

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Síntomas de tromboembolismo

A

Disnea
Dolor torácico
Mareo o desvanecimiento
Hemoptisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Diagnóstico de tromboembolismo

A

Angiotomografía computarizada
Análisis de sangre por dinero D
Doppler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Dímero D +500

A

Proteína que produce trombos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Ecografía Doppler

A

Ondas sonoras en los glóbulos rojos para mostrar que tan bien circula la sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tratamiento de tromboembolismo

A

Anticoagulantes
Trombolisis sistémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué es el síndrome de corazón roto

A

Disminución en la eyección del ventrículo izquierdo
Anormalidades en la pared ventricular
Interrumpe el bombeo de sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Causas del síndrome de corazón roto
-Mujeres—postmenopausia -Estrés emocional inesperado -Medicamentos de emergencia para tratar asma o alergia -medicamentos para ansiedad -drogas ilícitas estimulantes—metanfetamina y coca
26
Diagnóstico de síndrome de corazón roto
Análisis de sangre Electrocardiograma Angiografia coronaria Ecocardiograma No hay arterias coronarias tapadas
27
Ecocardiograma
Analizar un problema cardiaco eléctrico
28
Diagnóstico diferencial de síndrome de corazón roto
-infarto al miocardio -síndrome coronario agudo
29
Tratamiento par síndrome de corazón roto
Inhibidores de angiotensina Betabloqueadores Diuréticos
30
Colores en estudios cardiacos
Azul—aleja Rojo—acerca
31
Qué es la angina de pecho?
Reducción de irrigación del corazón debido al estrechamiento de arterias coronarias por no recibir suficiente sangre
32
Causas de angina de pecho
Estrechamiento de arterias por acumulación de grasa Tabaquismo Estrés Enfermedades no transmisibles
33
Síntomas de angina de pecho (progresivos)
Dolor opresivo en pecho, cuello, mandíbula, interescapular, brazo y hombro izquierdo Duración de 2-5 min Disnea Vómito Fatiga *sensación de muerte
34
Tratamiento de angina de pecho
Angioplastia y colocación de stents Bypass arterial Anticoagulantes Betabloqueadores Estatinas Cambios en estilo de vida
35
Angina de pecho estable
Ocasionada por esfuerzo físico extra Estrés Desaparece con descanso o medicamentos Duración hasta 5 min
36
Angina de pecho inestable
Urgencia médica Puede evolucionar a infarto Dolor repentino e intenso Duración mayor de 20 min No desaparece con descanso ni medicamentos
37
Angina de pecho variante PRINZMETAL
Ocasionada por uso de cocaína Espasmo en arterias coronarias Aliviada con medicamentos
38
Angina de pecho refractaria
Hay constantes episodios de angina de pecho
39
Qué es el infarto al miocardio?
Muerte de células del miocardio por falta de riego sanguíneo
40
Isquemia miocárdica
El oxigeno no llega al miocardio
41
Qué pasa si tenemos una isquemia miocárdica?
No tiene energia para moverse
42
Identificar infarto al miocardio
Análisis de sangre TROPONINA o enzimas CPK, CPK-MB tardan horas en aparecer en la sangre
43
Angiografía coronaria solicitud
Solicitud urgente a pacientes con supra nivel ST y dolor torácico persistente
44
Fibrilación auricular
Alternación del ritmo del corazón en las aurículas *no se contraen
45
Relaciones con enfermedades fibrilación auricular
Valvulopatías Insuficiencia cardiaca Hipertensión Consumo excesivo de alcohol
46
Causas de fibrilación auricular
Genética Hipertensión arterial Infarto al miocardio Cirugía cardiaca Diabetes
47
3 formas de fibrilacion
Paroxístico Persistente Crónica
48
Fibrilación auricular paroxística
Breve duración de menos de 7 días
49
Fibrilación auricular persistente
Mayor a 7 dias Tomar medicamento y restaurar ritmo sinusal
50
Fibrilación auricular crónica
Larga duración No se controla con medicamentos no se puede convertir al ritmo sinusal
51
Síntomas de fibrilación auricular
Asintomática pero algunos pacientes tienen: - taquicardia - dolor en pecho - mareos
52
Diagnóstico de fibrilación auricular
Electrocardiograma Holter Ecocardiograma
53
Tratamiento de fibrilacion auricular
Antiarrítmicos corregir enfermedades que la provocan Anticoagulantes
54
Fibrilación ventricular
Arritmia que afecta a ventrículos y provoca que se contraigan de forma rápida y descontrolada *hay cardiopatía de base
55
Causas de fibrilación ventricular
Problemas en sistema eléctrico del corazón Falta de irrigación al miocardio Aumenta en presencia de hipoxia, isquemia o acidosis
56
Síntomas de Fibrilación ventricular
Colapso repentino y pérdida de conocimiento Si sobrevive dolor en pecho, disnea, mareo y nausea
57
Sintomas que ocurren de minutos a horas después del desmayo en Fibrilación ventricular
Dolor torácico Mareo Nausea Latidos cardiacos rápidos e irregulares—palpitaciones Dificultad para respirar
58
Pronóstico de fibrilación ventricular
*muerte Los sobrevivientes pueden permanecer o desarrollar un daño a largo plazo en el cerebro u otro órgano
59
Tratamiento de fibrilación ventricular
RCP Desfibrilacion Cirugía Cardiodesfribilador
60
Triada de beck
Ruidos abolidos Regurgitación yugular Hipotensión
61
Función de líquido pericárdico
Evita que el corazón se expanda por completo y se llene de sangre en toda su capacidad
62
Qué pasa si llega menor cantidad de sangre al corazón?
Pulso acelerado Brusco descenso de presión arterial Acelera respiración Sensación de pánico Hinchazón de venas del cuello
63
Taponamiento cardiaco
Presión en el pecho debido a la acumulación de sangre o líquido en el pericardio
64
Causas de taponamiento cardiaco
Aneurisma aórtico Cáncer de pulmón Pericarditis aguda Ataque al corazón Cirugía *tosas las enfermedades pericárdicas
65
Síntomas de taponamiento cardiaco
Edema periférico Disnea Taquipnea Ingurgitación venosa yugular Taquicardia e hipotension arterial
66
Signo de kussmaul
Ingurgitacion venosa yugular
67
Shock cardiogénico
Taquicardia e hipotensión arterial
68
Exploración de taponamiento cardiaco
Pulso paradójico precoz—disminucion de tensión arterial sistólica inspiratoria Ingurgitación venosa—distensión yugular Ruidos cardiacos alejados—se interpone líquido pericárdico
69
Diagnóstico de taponamiento cardiaco por medio de exámenes
Ecocardiografia bidimensional Radiografía ECG
70
Diagnóstico diferencial de taponamiento cardiaco
Pulso paradójico SOLO ES EN TAPONAMIENTO CARDIACO Descartar - infarto -tromboembolismo pulmonar -disección de aorta
71
Tratamiento de taponamiento cardiaco
Pericardiocentesis Si no funciona pericardiocentesis realizar toracotomía y luego pericardiotomía para drenar el líquido Pericardiectomía
72
Inspección de corazón
Evaluar caja torácica Paciente decúbito dorsal Verificar el choque de punta 5*espacio intercostal
73
Palpación de inspección de corazón
4–5* espacio intercostal se palpa un latido sistólico potente Maniobra Frémito o thrill- palpación de un soplo fuerte
74
Foco aórtico ubicación
Segundo espacio intercostal Línea para esternal derecha
75
Qué se escucha en en el foco aórtico?
Aorta descendente
76
Ubicación de foco pulmonar
Segundo espacio intercostal Línea para esternal izquierda
77
Qué se escucha en el foco pulmonar?
DONDE MEJOR SE ESCUCHA LA VÁLVULA PULMONAR
78
Ubicación de foco aórtico accesorio o de Erb
Debajo del foco pulmonar
79
Qué se escucha en foco aórtico accesorio?
Fenómenos acústicos valvares aórticos
80
Ubicación de foco tricuspídeo
Apéndice xifoides o en borde para esternal izquierdo Entre 4 y 5* espacio intercostal izquierdo en la parte inferior del borde estéril izquierdo
81
Qué se escucha e el foco tricuspídeo?
Ventrículo derecho
82
Ubicación de foco mitral o apexiano
Quinto espacio intercostal Línea media clavicular izquierda
83
Qué se escucha en el foco mitral?
Ruidos de la válvula mitral
84
Otro nombre para foco aórtico accesorio
Pulmonar secundario
85
Ubicación de foco aórtico accesorio
3* espacio intercostal izquierdo Junto al borde esternal izquierdo
86
Maniobra de dressler
Percepción de latido hipercinético en el área para esternal izquierda *hipertrofia de ventrículo derecho
87
Qué nos puede indicar maniobra positiva de dressler?
Sobrecarga sistólica o de presión en ventrículo derecho
88
Cómo se hace la maniobra de dressler?
El examinador se ubica a la derecha del paciente Apoya con firmeza el talón de su ano derecha sobre el tercero y 4* espacio para esternal izquierdo *latido sagital positivo
89
Maniobra de thrill
Sensación percibida por la mano que palpa *gato que ronronea
90
ruidos cardiacos
S1 S2 S3 S4
91
Ruido cardiáco S1
Cierre de válvula mitral y tricúspide
92
Ruido cardiaco S2
Cierre de válvula aórtica y pulmonar
93
Ruido cardiaco S3
Después del segundo ruido y de baja tonalidad
94
En qué personas es normal escuchar Ruido cardiaco S3?
Niños Deportistas Embarazadas
95
Ruido S4
Patológico
96
Soplos
Flujo turbulento o retrógrado de la sangre en el corazón
97
Frecuencia cardiaca normal
60–100lpm
98
FC lenta
Menos de 60lpm
99
Taquicardia FC
+ de 100 lpm
100
Presión arterial normal
120-180 mmHg
101
Electrocardiograma ECG/EKG
Tipo de exploración que registra la actividad eléctrica del corazón
102
Ondas de electrocardiograma
P: despolarización auricular QRS: despolarización ventricular T: repolrización ventricular
103
Cuándo se utiliza el electrocardiograma?
Angina de pecho Arritmias Infarto agudo al miocardio
104
Tipos de electrocardiogramas
En reposo Esfuerzo o ejercicio Ambulatorio
105
ECG en reposo
Mientras la persona está en reposo o en posición cómoda
106
ECG de esfuerzo o ejercicio
Mientras se utiliza una bicicleta estática o una banda para correr
107
ECG ambulatorio HOLTER
Máquina portátil que se lleva en la cintura por lo que se monitoriza el corazón en casa uno o varios días
108
Ecocardiografía
Diagnóstico por imagen que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para generar imágenes de los órganos y estructuras internas del cuerpo humano
109
Unción de ecocardiografía
Observar movimientos del músculo cardiaco Medir volumen de sangre bombeado en cada latido
110
Qué detecta la ecocardiografía?
Defectos en válvulas Anomalías congénitas Aumento de grosor en paredes—cavidades Insuficiencia cardiaca Deterioro de paredes musculares