Cuello Flashcards

1
Q

Origen de nervio frénico

A

Ramas anteriores de C4 y C5
*contribuciones de c3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Delante de que músculo pasa el nervio frênico

A

Escaleno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Destino de nervio frênico

A

Diafragma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tronco primario superior de plexo braquial

A

C5 y c6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tronco primario medio de plexo braquial

A

C7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tronco primario inferior de plexo braquial

A

C8 y T1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ramas colaterales de plexo braquial

A

Mediano
Radial
Cubital
Angular del omoplato
Supraescapular
Infraescapular
Subclávio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Adenomegalia

A

Aumento anormal del tamaño de consistencia ganglios linfáticos y se acompaña de alteración en su

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tamaño de un ganglio linfático normal

A

Menor a un centímetro de diámetro
Excepto en niños—2 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causas de adenomegalia

A

Toxoplasmosis
Mononucleosis
Tuberculosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de adenomegalia

A

Superficiales
Profundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Adenomegalia superficial

A

Palpable
Inspeccionable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Adenomegalia profunda

A

No son accesibles a la inspección o palpación directa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

De dónde reciben drenaje linfático los ganglios cervicales?

A

Lengua
Oído externo
Glándula parótida
Laringe
Faringe
Tiroides
Tráquea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Inflamación de ganglios clasificación

A

Aguda bilateral
Aguda unilateral
Subaguda unilateral
Subaguda bilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Adenomegalia aguda bilateral

A

MÁS FRECUENTE
Pequeñas, móviles, sin eritema ni calor en la piel
Por resfriado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Causas de Adenomegalia aguda bilateral

A

Cuadro viral de vías respiratorias altas por infecciones por virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Síntomas de Adenomegalia aguda bilateral

A

Odinofagia
Rinorrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Adenomegalia aguda unilateral causas

A

Bacterias
Staphylococcus aureus
Streptococo pyogenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Síntomas de Adenomegalia aguda unilateral

A

Fiebre y malestar general
Dolor
Calor
Rubor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tratamiento de Adenomegalia cervical aguda unilateral

A

Analgésicos y antibiótico—cefalexina
Se aplica calor sobre el área y sus se hace mas grande es quirúrgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué es?

A

Adenomegalia aguda unilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Adenomegalia subaguda bilateral causas

A

Virus como epstein barr y citomegalovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Síntomas de Adenomegalia subaguda bilateral

A

Cuadro gripal o con fiebre, faringitis, cansancio y hepatoesplenomegalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tratamiento de Adenomegalia subaguda bilateral
Depende de la causa identificada
26
Adenomegalia subaguda unilateral causas
Bacterias y parasitos como micobacterias no tuberculosas Bartonella henselae
27
Bartonella henselae
Enfermedad por arañazo de gato
28
Síntomas de Bartonella henselae
Adenoipoatía Aumenta temperatura Poco eritematosa Cefalea Fiebre Malestar general
29
Micobacteria no tuberculosa que causa Adenomegalia subaguda unilateral
Adenitis
30
Síntomas de Micobacteria no tuberculosa que causa Adenomegalia subaguda unilateral
Adenopatías firmes no dolorosas Piel alrededor se vuelve violeta Piel apergaminada
31
Tratamiento de Micobacteria no tuberculosa que causa Adenomegalia subaguda unilateral
Azitromicina Claritromicina
32
Causas locales de Adenomegalia
Infección o inflamación de estructuras nerviosas Resfriado comun Bronquitis Conjuntivitis Infecciones de oído Infección en glándulas salivales
33
Causas sistémicas de Adenomegalia
Cáncer Enfermedades auto inmunes Infecciones crónicas
34
Evaluación de Adenomegalia
Pérdida de peso Fiebre Fatiga Ver nodos linfáticos inflamados
35
Tortícolis
Afección que hace que los músculos del cuello inclinan la cabeza, la voltean o la rotan hacia el lado
36
Personas en las que es mas común la tortícolis
Bebés y niños
37
Causas de torticolis
Acortamiento del esternocleidomastoideo
38
Causas congénitas de torticolis
Debido a como el bebe esta acomodado en el útero Desarrollo anormal del músculo Hematoma Fibrosis Síndrome de klippel-feil
39
Causas adquiridas de torticolis
Hinchazón de garganta Inclinación de cabeza por espasmos Lesión o razón desconocida
40
Síntomas de torticolis
movimiento limitado de cabeza Dolor de cabeza Temblor de cabeza Dolor cervical Hombro mas alto que otro Rigidez en músculos del cuello Hinchazón en músculos del cuello
41
Diagnóstico de torticolis
|cabeza rogada o ladeada adelante o atrás Caso grave—cabeza desplazada y doblada hacia un lado Radiografía del cuello Electromiografía Resonancia magnética en cabeza y cuello Exámenes de sangre
42
Tratamiento en tortícolis
Fisioterapia Collarines y ejercicios de estiramiento Medicamentos Inyectar botox Cirugía
43
Causa mas común de tortícolis
Espasmos, es genético
44
Esguince cervical
Una o mas fibras de un músculo o tendón del cuello se estiran demasiado y se desgarran
45
Causa mas común de latigazo
Accidentes automovilísticos
46
Causas de latigazo
Asalto Bungee Montaña rusa Caídas en esquí Eventos ecuestres Fuerza aceleración—desaceleración
47
Síntomas de latigazo
Dolor cervical Pérdida de amplitud de movimiento de cuello
48
Vértigo cervicogénico síntomas
Mareos que empeoran con determinados movimientos de cabeza Sensación de movimiento del entorno Dolor de cabeza de origen cervical Desorientación Visión confusa Dificultad para estar de pie, caminar
49
Diagnóstico de vértigo
Historial clínico Exploración física Diagnóstico de imagen
50
Tratamiento de vértigo
Descanso Aplicar calor y frío Medicamentos Inyecciones Terapia física Masajes Neurotomía por radiofrecuencia
51
Neurotomía por radiofrecuencia
Reduce dolor mediante aplicación de calor en nervios espinales para bloquear temporalmente la transmisión de señales de dolor
52
Clasificación de esguinces cervicales
Grado 0 Grado 1 Grado 2 Grado 3 Grado 4
53
Esguince cervical grado 0
El paciente no se queja de dolor de cuello y no tiene signos físicos
54
Grado 1 de esguince cervical
Paciente con dolor de cuello, rigidez o sensibilidad No hay limitación en rango de movimiento No hay perdida de fuerza No hay hinchazón *esguince de Daniels
55
Esguince cervical grado 2
Molestias en el cuello Disminución de rango de movimiento y sensibilidad
56
Esguince cervical grado 3
Paciente con quejas en el cuello Signos neurológicos Músculos débiles Problemas sensoriales Vértigo
57
Esguince cervical grado 4
Molestias en el cuello Fractura o dislocación
58
Rectificación cervical
Se disminuye curva y se coloca de manera recta
59
Consecuencias de rectificación cervical
Sobrecarga muscular Aparición de hernias discales Aumenta tensión muscular Desequilibrios de híper o hipo movilidad
60
Causas de rectificación cervical
Esguinces Latigazos cervicales Malas posturas-postura viciosa Estrés físico y emocional Malformaciones congénitas
61
Síntomas de rectificación cervical
Cefaleas Dolor y adormecimiento en extremidades superiores Mareos constantes Vértigo Alteraciones del sueño Alteraciones oculares Sensación de zumbido de oídos
62
Tratamiento para rectificación cervical
Disminuir el dolor Mantener función y movilidad Analgésicos AINE Relajantes musculares Fisioterapia Termoterapia Massoterapia
63
Qué pacientes usan collarín?
Pacientes que pasaron por cirugía cervical Dolor de cuello causado por un trauma
64
Tipos de collarines
Blando Rígido
65
Collarín blando
No inmoviliza por completo el cuello Restringe movimientos
66
Collarín rígido
Restringen movimiento de flexión y extensión Pude causar obstrucción en flujo de venas Eleva presión intracraneal
67
Rinorrea
Moco transparente
68
Primer tratamiento en Adenomegalia
Tratar la infección y despues medicamentos para dolor
69
Forma de ganglios normales
Elipsoidal
70
Forma de ganglios patológicas
Redondos
71
Consistencia de ganglios normales
Blanda
72
Consistencia de ganglios malignos
Firme y dura Elástica o pétrea
73
Cirugía para torticolis congénita
Corte en esternocleidomastoideo en forma de z
74
Consecuencia principal de latigazo cervical
Vértigo cervicogénico
75
Sistema activador ascendente
conjunto difuso de neuronas situadas en el tronco del encéfalo y que tienen como función principal el mantenimiento del estado de alerta. *se puede dañar en latigazo
76
Contuso
Cerrado Pero hay lesión